
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Se trata de tres edificios abocados al desarrollo científico: uno equipado y hecho por la Municipalidad, otro por empresas y un tercero que demandará la búsqueda de financiamiento
REGIONALES16/09/2021En un acto que contó con la presencia de directivos de distintas empresas, el intendente Mariano Gaido anunció hoy el inicio de las obras para el nuevo Polo Tecnológico que comenzará a desarrollarse en marzo de 2022 y que demandará una inversión público-privada inédita de 3 millones de dólares.
Se trata de tres edificios abocados al desarrollo científico: uno equipado y hecho por la Municipalidad, otro por empresas y un tercero que demandará la búsqueda de financiamiento.
“Para nosotros que la actividad privada, en conjunto con el Estado, tome la decisión de emprender un Polo Tecnológico, nos desarrolla, nos jerarquiza a Neuquén y a la capital como una de las grandes ciudades del país con un nuevo desarrollo económico que es la industria de la tecnología”, declaró Gaido durante el acto que contó con la participación del CEO de Sancor, Alejandro Simon y de Diego Manfio de Ingeniería SIMA, inversores del proyecto.
El mandatario local anunció que “vamos a desarrollar juntos este emprendimiento para llevar adelante el cambio de la matriz productiva porque sin dudas Vaca Muerta es el faro que ilumina el país, pero tenemos que ir preparándonos desde el conocimiento para una industria que nos genere la posibilidad de desarrollo cuando estemos en una nueva etapa de la economía de la provincia y de la ciudad de Neuquén”.
Gaido agradeció a los empresarios por haber dado su apoyo al proyecto y afirmó que “que nos hayan elegido significa seguridad jurídica, política y confianza. Queremos que las inversiones lleguen a la ciudad, por eso estamos muy felices, agradecidos y comprometidos a cumplir con el desarrollo económico y llevar adelante la industria del conocimiento y la tecnología para que a los privados les vaya bien, porque esto también se trata de generar trabajo y crecimiento”.
A su turno, el coordinador de Unidad de Gestión, Gastón Contardi, afirmó que “es una inversión inédita en la ciudad y detalló que el Polo Tecnológico tendrá unos 7.500 metros cuadrados, estará ubicado en cercanías al Parque de los Dinosaurios y a pasos de la Avenida Huilén, un punto estratégico de la ciudad y que mañana será inaugurado", dijo en relación a la obra de asfalto que unirá el Norte y el Oeste de la ciudad.
Contardi afirmó además que este nuevo proyecto del Municipio es “uno de las más grandes que hizo la ciudad de Neuquén en su historia, con más del 50 por ciento de la inversión de sectores privados”. Agregó que contará con tres edificios “el más grande lo ejecutará el Municipio y los otros dos son privados, uno de ellos lo desarrollará Sancor. Será un espacio multifuncional con sectores de oficinas, de coworking, laboratorios y salas de exposiciones”.
Asimismo, indicó que la empresa Sancor no sólo invertirá en lo edilicio, sino también en el equipamiento y en el desarrollo de tecnología, que la obra será totalmente sustentable y que contará con paneles solares para la generación eléctrica.
Alejandro Simon, CEO Sancor Seguros, expresó que “estamos muy orgullosos de haber sido convocados por el equipo de Mariano junto a Ingeniería Sima y Diego Manfio. Nuestro leitmotiv es contribuir al desarrollo de la Argentina y en ese sentido la ciencia, la tecnología y la innovación son fundamentales”.
Simon puntualizó que “encontramos en esta ciudad un terreno fértil, propicio, donde se empuja desde el sector público este tipo de actividades que estamos acostumbrados a llevarlo adelante con el sector privado” y afirmó que “con este tipo de inversiones uno está pensando en las próximas generaciones y no en el resultado que se puede obtener a muy corto plazo”.
Además, el CEO destacó que “en la ciudad de Neuquén se está pensando en el desarrollo de la economía del país y humano de la región. Lo que buscamos es apuntar a todo lo que tiene que ver con la ciencia de las energías renovables y del futuro de la matriz energética del país de la mano de actores locales”, anticipó.
Por último, habló sobre su deseo que a este gran proyecto se sumen firmas privadas: “Queremos que haya otros grupos que contribuyan a este desarrollo y permitan que la Argentina logre a nivel federal lo que se está viendo que el Neuquén, que son una economía vibrante y pensada para el desarrollo del país”.
A continuación, Diego Manfio, vicepresidente de Sima, destacó que el proyecto se gestó el año pasado “con la idea de dar innovación, ir hacia donde va el mundo e invertir y desarrollar un Polo Tecnológico en la ciudad de Neuquén. Junto al grupo Sancor de Santa Fe queremos invertir aquí y buscamos complementar y trabajar en el ámbito de la investigación y la tecnología”, aseguró.
El empresario indicó que uno de los edificios será exclusivamente estatal y “el otro será privado donde confluirán el trabajo de la universidad y los estudiantes para que haya una inserción al mundo que demanda cada vez más tecnología”. Asimismo, dijo que este módulo estará enfocado en la energía y en los emprendedores: “Infotech también será partícipe en este ecosistema que va a permitir desarrollar empresas, proyectos y nuevas soluciones. El objetivo es que confluyan los mayores protagonistas de la zona, Vaca Muerta es uno de ellos y tantas operadoras que hay y otros negocios como la fruta, el turismo y el software. Se va a invitar a todos estos actores a trabajar y que confluyan en todo lo que demandará este nuevo mundo”, concluyó.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Vecinos y auxiliares frenaron el retiro del mobiliario escolar ante la falta de comunicación oficial. El gobierno provincial alega que la institución no tiene matrícula ni dirección desde 2023
La justicia neuquina avanza en una causa que investiga una presunta asociación ilícita conformada para apropiarse ilegalmente de terrenos en el paraje El Rincón, cerca del Paso Internacional Samoré. La maniobra incluyó estafas reiteradas, falsificación de documentos públicos, extorsión y usurpación. Ya son cinco los imputados, con más de 15 hechos bajo análisis y al menos 20 víctimas reconocidas.
El innovador diseño fue impulsado por el INTA Chubut ante las bajas temperaturas extremas que afectan a la Patagonia y zonas de alta montaña. Es accesible, replicable y busca asegurar el bienestar animal y la productividad rural.
Un día propicio para el análisis profundo, la intuición y la inteligencia emocional. La Serpiente de Fuego aporta capacidad de discernimiento, encanto y poder mental. Es una jornada ideal para avanzar con elegancia, no con fuerza.
La energía se acelera con el Caballo de Fuego, signo asociado a la acción, la pasión y la búsqueda de independencia. Es una jornada para atreverse a más, siempre con criterio. La clave estará en canalizar el entusiasmo sin atropellar a nadie.
Ola polar, hielo en calzada y cierres preventivos: así están hoy los principales pasos internacionales de la provincia
Este flujo incontrolado de desechos “afecta a la biodiversidad, agrava la crisis climática y pone en riesgo la salud humana”, advierten los especialistas
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.
La Justicia Argentina acusa a Mariano Fazio de reducir a la servidumbre a decenas de mujeres, poniendo en cuestión las prácticas internas de la influyente prelatura
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte
Esta conmemoración adquiere un significado aún más profundo y trascendental, ya que la ONU ha declarado este año como el Año Internacional de las Cooperativas, al igual que lo hiciera anteriormente en 2012
Aunque la ola polar ha pasado, las temperaturas se mantienen bajas, con mínimas alrededor de los 0 °C y máximas que apenas superarán los 13 °C en las zonas más cálidas de la provincia