TW_CIBERDELITO_1100x100

El intendente participó de la inauguración de otra sala velatoria en la ciudad

En esta oportunidad el manadatario apreció la inversión en esta sala así como en las próximas seis que se habilitarán próximamente en diferentes barrios de la Ciudad

REGIONALES03/09/2021
imagen_2021-09-03_182050

El intendente Mariano Gaido participó hoy de la inauguración de la sala velatoria “A” y de una nueva oficina administrativa de la cooperativa CALF, sobre calle Bahía Blanca al 500. En esta oportunidad, apreció que la inversión en esta sala así como en las próximas seis que se habilitarán próximamente en diferentes barrios es consecuencia de la histórica firma del contrato de concesión que saneó una situación irregular y dio previsibilidad a la institución.

“Nos encontramos con los primeros resultados, con obras concretas que brindan servicios a la comunidad”, apreció el jefe comunal, dando cuenta de que “la cooperativa está en cada momento de nuestras vidas, cuando llevamos adelante la apertura de un comercio y en nuestra casa”.

“Es la cooperativa de los neuquinos, por eso tenemos que seguir acompañando, trabajando juntos”, sostuvo. “Es un día muy importante, porque ahora, con el contrato de concesión, CALF tiene una previsibilidad por 20 años que le permite realizar inversiones y lo más importante, da previsibilidad a los trabajadores y las trabajadoras, una previsibilidad que no depende de un intendente o de una gestión”, agregó Gaido.

El secretario general de CALF, Darío Lucca, enfatizó que este día “es histórico, podemos demostrar que el trabajo en equipo da sus frutos. Esto no es casualidad tiene que ver con el compromiso, con la palabra cumplida”, y para ejemplificarlo aludió a cuando el intendente firmó el contrato de concesión. “Esto le dio CALF la estabilidad que necesitaba. Es gracias a eso que hoy podemos planificar y acompañar el crecimiento de la ciudad de Neuquén, no sólo en el servicio social sino también en el energético”.

En cuanto a las obras, indicó que la inversión es de “más de $80 millones, en una primera etapa se inaugura el sector administrativo de la nueva sala velatoria de la calle Bahía Blanca, en una segunda etapa otras dos en Parque Industrial, y el año que viene se inauguran 4 salas velatorias más, dos en Progreso y dos en Confluencia, totalizando 12”.

El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, aludió a su vez que “la cooperativa sigue invirtiendo y sumando el mejor servicio para los neuquinos y neuquinas. Te acompaña cuando tenés alguna actividad comercial o empresaria, cuando tenés la posibilidad de tener tu primer techo, pero también en los momentos difíciles, cuando despedimos a un ser querido, lo cual no es habitual en todo el país”.

A su vez, el secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza de Río Negro y Neuquén, Antonio D’Angelo, distinguió en la inauguración de la sala velatoria la presencia “del intendente y del secretario de Energía. Los dos han hecho un trabajo extraordinario, Darío con la deuda de la cooperativa y Mariano como poder concedente acompañando a CALF”.

Te puede interesar
1757427818_9934cfb88f0b49934315

Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord

Neuquén Noticias
REGIONALES14/10/2025

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 16 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/10/2025

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

561736099_1112747514371063_3207004719473186855_n

El Parque Nacional Lanín lanza su campaña de voluntariado 2025/2026: una invitación a cuidar la naturaleza patagónica

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE15/10/2025

La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.

Llancafilo en el congreso

Llancafilo defendió el beneficio patagónico: “La Zona Fría no se elimina, algunos deberían informarse antes de opinar”

NeuquenNews
POLÍTICA15/10/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.