Así será El Alamito, el primer parque solar de la provincia

La ADI-NQN impulsa esta construcción en el norte neuquino, que permitirá inyectar energías limpias a las redes.

REGIONALES31/08/2021
imagen_2021-08-31_144957

El gobierno provincial impulsa la creación del primer parque fotovoltaico en el norte neuquino. El proyecto, desarrollado enteramente por ADI-NQN, estará ubicado entre las localidades de Chos Malal y Andacollo, frente al paraje El Alamito, que es habitado por numerosas familias.

La construcción se adjudicó a la unión transitoria de empresas, conformada por Intermepro e Ingalfa y en los próximos 15 días se llevará a cabo la firma del contrato.

El presidente de ADI NQN, José Brillo, señaló que la empresa que resultó adjudicataria de la licitación pública nacional e internacional ganó ampliamente en los aspectos técnicos y económicos. La oferta final fue de 154.000.000 pesos más IVA.
El complejo se emplazará en un predio de 12 hectáreas, de las cuales en esta primera etapa se ocuparán solo tres en las que se montarán los paneles solares, la planta de transformación, instalaciones, infraestructura y habilitación eléctrica y ambiental estarán preparadas para posteriores etapas de 4 MW y 6 MW.

 
Inicialmente, generará 1 MW que será destinado a proveer de energía al sector público. La energía será comercializada mediante un convenio al Poder Judicial para colaborar con la eficiencia energética de sus edificios. En una segunda etapa de este convenio la intención es dotar paulatinamente con paneles solares las principales sedes de los tribunales y de la ciudad judicial.0

Con respecto al historial del emprendimiento, Hipólito Salvatori, Coordinador de Proyectos Especiales de la ADI, señaló que “en el año 2017 empezamos a ver que había mucho potencial en cuanto a recurso solar en la provincia del Neuquén y comenzaron además a darse las condiciones en los mercados energéticos que nos dieron la vista para decir "construyamos un parque solar porque puede ser redituable".

El funcionario agregó que “empezamos con los estudios de ingeniería básica, estudios de recursos solares en el lugar, eléctricos, de impacto ambiental. Obtuvimos la licencia ambiental, hicimos una audiencia pública para obtenerla tanto del proyecto como de la línea y finalmente porque creemos que la energía que se genera en Neuquén tiene que quedarse en Neuquén, mediante un convenio que firmamos con el poder Judicial de Neuquén toda la energía que se produce con los paneles solares fotovoltaicos se va a inyectar en la línea del EPEN que queda justo en frente del sitio. Esa energía se va a transportar y el poder Judicial la va a consumir en sus más de 100 puntos que tiene en toda la provincia”.

imagen_2021-08-31_145045

En cuanto a las potenciales integrales del proyecto, Salvatori apuntó que “el proyecto además va a tener una planta solar piloto para poder obtener datos para que por ejemplo la UNCO o el Instituto Balseiro puedan obtener datos de radiación y además le vamos a poner diferentes tecnologías. Hay una tecnología llamada Tracker que simula como si fuese un girasol en la cual se sigue al sol en dos ejes. Otra con panelería fija. Vamos a hacer estudios para alimentar a los pobladores del norte para generarles calefacción en invierno así que va a tener una planta piloto muy interesante. Va a tener además el primer cargador de autos eléctricos abastecidos con energías renovables los cuales vamos a usar para operar y mantener este parque”

Desde el punto de vista conceptual, Salvatori consideró que “es un proyecto que se va a financiar con los mismos activos que generamos nosotros desde el ADI por la venta del Parque Eólico Vientos Neuquinos I, la plata que generamos ahí por el trabajo hecho se va a reinvertir y con esa reinversión le vamos a vender energía al poder Judicial para que pueda bajar su costo y se abastezca con energías renovables en todas sus dependencias”.

Convenio con pioneros

Para concretar esta importante obra en El Alamito, el gobierno provincial firmó un convenio con la familia Sáez, una de las pioneras del lugar. “El acuerdo es a cambio de la titularidad de la tierra. Lo que hicimos fue regularizar toda la situación que tenían en Tierras, pagamos al agrimensor. Estamos haciendo todas las gestiones y los trámites para que ellos se queden con sus 146 hectáreas, ellos son superficiarios hace muchos años entonces mediante un convenio que se firmó con la agencia para que ellos tengan la titularidad de sus hectáreas y el gobierno se queda con 12 hectáreas en total. De esas 12, una parte va a ser del ADI y la otra del EPEN porque es donde está la estación transformadora”, informó Salvatori.

 Agregó que “la familia Sáez no tiene que poner un peso y nosotros le vamos a dar esas tierras, además firmamos un convenio con ellos en la cual la familia va a tener dos costos fijos para la operación y mantenimiento del parque que esto también genera desarrollo en la zona porque vamos a capacitar a una de las hijas del matrimonio Sáez para que ella sea la que realice instalaciones eléctricas, mantenimiento eléctrico, limpieza de paneles, de oficinas y demás cuestiones, así que se va a dar trabajo genuino en la zona”.

imagen_2021-08-31_145130

Por último, señaló que “dentro del mismo convenio, también hay previsto un sistema solar para que ellos tengan energía en su casa y en el paraje donde viven. Tiene una gran penetración social y es un proyecto muy lindo, siempre marcando que los fondos que se generan en la provincia, los reinvertimos, con esos fondos le brindamos energías renovables a los organismos provinciales, con eso los organismos bajan su costo de abastecimiento de energía, nosotros generamos nuevos proyectos y así vamos haciendo un ciclo bastante lindo en el cual la familia Sáez está incluida”.

LM

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.