INVIERNO 1100x100

La obra pública se recupera y alcanza niveles superiores a 2019

Un informe del IARAF señala que la inversión en obras públicas alcanzó en los primeros siete meses del año los $ 329.000 millones, equivalentes al 0,8% del Producto Bruto, y creció 55% interanual.

NACIONALES23/08/2021
Obra pública

La inversión en obras públicas alcanzó en los primeros siete meses del año los $ 329.000 millones, equivalentes al 0,8% del Producto Bruto, y creció 55% interanual, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).

La inversión pública, que se presupuesta como gastos de capital del Estado, creció así 9% en la comparación interanual contra el 2019 y se posiciona por encima de los niveles de antes de la pandemia.

La inversión directa en obras públicas por parte del gobierno nacional subió 2,5% con relación a la de 2019.

Las transferencias a provincias con ese fin fueron 31% real más altas que hace dos años.

La inversión pública en energía, transporte, educación, vivienda y agua potable y alcantarillado representan, en promedio, algo más de un 6% del gasto total.

obra-pública

En la ley de presupuesto el gobierno puso énfasis en la inversión, argumentando que la obra pública debía recuperarse, como una variable que liderara la reactivación económica y un gasto dinamizador de la economía.

El IARAF señaló que las cifras de los primeros siete meses del año "se ubican un 55% por encima de lo observado en igual lapso de 2020, mientras que la Inversión Real Directa (IRD) creció 34%, y las Transferencias a provincias un 163%".

Según el estudio, la obra pública como porcentaje del Producto, acumulado entre enero y julio, suma el equivalente a 0,8%, muy por encima de los años previos, y acercándose al total anual de obra pública erogado en todo el año pasado.

El análisis agrega que la IRD "totalizó en lo que va de este año el equivalente a 0,6% del PBI, coincidiendo en ser la mayor erogación en el periodo 2019-2021".

Las Transferencias a provincias aparecen con un acumulado entre enero y julio equivalente a 0,24% del PBI, encontrándose también como un máximo del mismo período, según el IARAF.
 

Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

NeuquenNews
ENERGÍA11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.36.21

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”

Neuquén Noticias
POLÍTICA12/09/2025

En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.