TW_CIBERDELITO_1100x100

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”

En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.

POLÍTICA12/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.36.21

Durante la visita, la comitiva dialogó con vecinos y vecinas, escuchando de primera mano sus inquietudes y prioridades.

En ese marco, Quintriqueo expresó, “Neuquén es una de las provincias que más aporta a las arcas nacionales, pero a la vez es una de las que menos recibe. Esa es la gran injusticia que se comete, porque no todos somos petroleros. Nuestra matriz productiva es el gas y el petróleo, sin embargo, el alquiler, los alimentos y la vestimenta se miden en función de los ingresos que tienen otros, no en los que realmente tenemos nosotros”. 

El candidato a senador también cuestionó la falta de oportunidades para los jóvenes del interior . “No puede ser que la esperanza  de nuestros jóvenes sea tener que irse de las localidades. Tenemos que darles opciones reales, ya sea con becas, con más carreras orientadas a las necesidades de cada región o con empleo genuino que les permita arraigarse en su tierra”. 

Finalmente, remarcó que “es necesario discutir con el Estado nacional los fondos que corresponden a las provincias, eso va a depender del coraje que le pongamos y estoy convencido de que coraje tenemos”. 

Amancay Audisio sostuvo, “en el interior de nuestra provincia muchos jóvenes no pueden acceder a estudios superiores ni a un trabajo digno, simplemente porque no tienen los recursos para irse, ni oportunidades para quedarse." 

En esa misma línea remarcó "desde nuestro lugar, queremos transformar esa realidad: que el Estado llegue con carreras, oficios y programas diseñados para cada localidad, que los prepare para lo que su comunidad necesita. No podemos permitir que el desarraigo siga siendo el destino obligado de quienes sueñan con crecer en su tierra." 

Por su parte, Ana Sandoval destacó, “recorrer el norte es volver a la raíz de nuestra provincia. Aquí está la fuerza de las familias trashumantes, el esfuerzo de los productores y la memoria de nuestros pueblos. Neuquén necesita políticas que reconozcan ese aporte y devuelvan oportunidades, infraestructura y futuro y nosotros desde el Congreso vamos a proveerlas". 

Durante la gira, las reuniones contaron con la participación masiva de vecinos y vecinas, quienes plantearon demandas vinculadas al trabajo, la vivienda y el acceso a la tierra.

La recorrida culminará el sábado en Chorriaca, donde la comitiva reafirmará su compromiso de impulsar desde el Congreso políticas que generen oportunidades, mejoren la infraestructura y fortalezcan el arraigo de las familias neuquinas.

Te puede interesar
🚨"A PALMA Y A DOMINGUEZ LOS CUBRIÓ LA FISCALÍA!!🚨💣💥💥🔥 📢OJALÁ QUE HAYA UNA CAUSA 2" 🔊 Ricardo Soiza

Orden política y condena social: Ricardo Soiza desnuda el entramado de la causa Planes Sociales

NeuquenNews
POLÍTICA16/10/2025

Durante la entrevista emitida esta semana en el programa Enfocados, Ricardo Soiza —uno de los principales implicados en la causa conocida como Estafa de los Planes Sociales en Neuquén— habló sin filtros sobre el proceso judicial, la política provincial y sus excompañeros del MPN. En un testimonio cargado de nombres propios, Soiza denunció una persecución política, cuestionó la imparcialidad de la Justicia y apuntó directamente contra el gobernador Rolando Figueroa, Omar Gutiérrez y Jorge Sapag.

Llancafilo en el congreso

Llancafilo defendió el beneficio patagónico: “La Zona Fría no se elimina, algunos deberían informarse antes de opinar”

NeuquenNews
POLÍTICA15/10/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 23 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/10/2025

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

NeuquenNews
ENERGÍA22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.