TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

De la lana al ladrillo: un estudiante de la UNCo transforma la construcción con innovación patagónica

Desde los pasillos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) hasta los galpones del Parque Industrial de Viedma, Santiago Goicoechea ha tejido una historia donde la memoria, la ciencia y el compromiso ambiental se entrelazan.

REGIONALES12/11/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
b7302d05-a363-4ecd-bd83-005d7de4b5f6

Nacido en Los Menucos, criado entre silos de hormigón y camiones recolectores, este estudiante avanzado de Ingeniería Civil acaba de recibir un reconocimiento a la Innovación Tecnológica en el certamen “Río Negro Emprende”, gracias a su proyecto ECOAISLA: un aislante térmico y acústico elaborado a partir de lana ovina regional.

Una infancia entre cemento y sueños

“Viví hasta los trece años dentro de una empresa que vendía hormigón y recolectaba residuos. Mi papá era sereno y trabajador allí. Esa experiencia marcó mi vocación”, cuenta Santiago con la serenidad de quien reconoce en sus raíces el impulso de su presente. Aquella infancia, inmersa en el ritmo de la construcción y el reciclaje, sembró en él una sensibilidad particular hacia los materiales, los procesos y el impacto ambiental.

Ciencia con identidad territorial

Durante su formación en la UNCo, Santiago encontró no solo herramientas técnicas, sino también un espacio fértil para imaginar soluciones con anclaje local. “La universidad me dio el conocimiento, pero también el empuje para pensar en cómo aportar desde lo que tenemos. La lana es parte de nuestra identidad productiva, y sin embargo, muchas veces se desecha o se subvalora”, explica.

Así nació ECOAISLA, un emprendimiento que busca transformar lana ovina en desuso en un material aislante eficiente, sustentable y accesible. El proyecto apunta a mejorar la eficiencia energética de las construcciones, reducir la huella de carbono y, al mismo tiempo, generar nuevas oportunidades para productores laneros de la región.

Reconocimiento y proyección

El pasado jueves 6 de noviembre, ECOAISLA fue distinguido en el evento “Río Negro Emprende”, donde se eligió al Empresario Rionegrino del año. El jurado destacó el carácter innovador del proyecto, su potencial de impacto ambiental positivo y su articulación con cadenas productivas locales. “Este tipo de espacios son clave para visibilizar lo que hacemos, generar redes y seguir soñando. Porque lo que no se hizo, se puede hacer”, reflexiona Santiago.

La UNCo como semillero de transformación

El caso de Santiago Goicoechea no es aislado. Forma parte de una generación de estudiantes y graduados de la UNCo que, desde distintas disciplinas, están impulsando proyectos con fuerte compromiso social, ambiental y territorial. La universidad pública, gratuita y federal demuestra, una vez más, su capacidad de incubar ideas que nacen del territorio y vuelven a él transformadas en soluciones concretas.

 Con la mirada puesta en 2026, ECOAISLA se prepara para iniciar su etapa de producción y comercialización. “Queremos que nuestras casas abracen mejor el calor y el silencio, pero también que abracen el trabajo de nuestra gente, el saber de nuestros abuelos y la fuerza de nuestros paisajes”, concluye Santiago, con la convicción de quien construye futuro desde la raíz.

 

Te puede interesar
image-18

Obras claves en la zona de Arroyo Carranza: temporal, corte de la Ruta 5 y el llamado a licitación del nuevo puente

NeuquenNews
REGIONALES12/11/2025

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.

1762794385_2cbbad289923031bc1ac

El Bolsón: nuevos reservorios de agua para prevenir incendios forestales

Neuquén Noticias
REGIONALES11/11/2025

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) colabora con el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y el Municipio de El Bolsón en la construcción de nuevos reservorios de agua para fortalecer la prevención de incendios forestales en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos”.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas

NeuquenNews
11/11/2025

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.