INVIERNO 1100x100

Viernes con viento, calor y nieve en la cordillera, el pronostico para hoy en Neuquén

La AIC anticipa un 12 de septiembre con temperaturas que alcanzarán 27°C en la capital y nevadas en Villa La Angostura

12/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Viento Region
Viento

El clima para este viernes 12 de septiembre en la provincia de Neuquén tendrá contrastes entre el centro y la cordillera. La AIC informó que se esperan máximas elevadas en la capital y nevadas débiles hacia el sur, con presencia de viento moderado a fuerte en diferentes localidades.

En la ciudad de Neuquén, el pronóstico prevé el cielo permanecerá mayormente cubierto tanto en el día como en la noche. La temperatura máxima alcanzará los 27°C y la mínima los 5°C, con ráfagas de viento del sudeste que llegarán a 56 km/h durante la jornada.

f768x1-852358_852485_5050

Zapala registrará un cielo cubierto durante el día y parcialmente nublado por la noche. La temperatura máxima será de 20°C y la mínima de 8°C, con ráfagas desde el noreste que alcanzarán 70 km/h en horas nocturnas.

El clima en Cutral Co y Plaza Huincul se presentará mayormente cubierto durante el día y parcialmente nublado por la noche. La temperatura máxima será de 20°C y la mínima de 10°C, con viento del oeste que llegará a 45 km/h en la noche.

f768x1-852355_852482_5050

Villa La Angostura tendrá cielo cubierto durante la jornada y registrará nevadas débiles en la noche. La temperatura máxima alcanzará los 12°C y la mínima descenderá a 1°C, con viento del sudoeste de hasta 22 km/h.

El clima en Chos Malal se presentará con cielo mayormente cubierto durante el día y parcialmente nublado hacia la noche. La temperatura máxima será de 19°C y la mínima de 0°C, con viento del noroeste que alcanzará 32 km/h durante la noche.

 
 

 
 
 
 
 
 
 


 

Lo más visto
image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

NeuquenNews
ENERGÍA11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.