
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Tras la derrota electoral del Gobierno en la provincia de Buenos Aires, la atención se centra en la apertura de los mercados de este lunes. El dólar cripto ya se mueve en alza y crece la expectativa por el oficial, el blue y los financieros, mientras el riesgo país superó los 900 puntos.
El contundente triunfo de Fuerza Patria en las elecciones bonaerenses, con más de 13 puntos de diferencia sobre La Libertad Avanza, abrió un nuevo frente de incertidumbre para el Gobierno nacional. Este lunes, todas las miradas estarán puestas en la reacción de los mercados y la dinámica del dólar, en un contexto de tensión cambiaria y crecientes presiones financieras.
La única cotización que opera durante el fin de semana, el dólar cripto, trepó hasta los $1450 y se mantenía cerca de los $1430 pasadas las 21, mientras que el precio de compra rondaba los $1399. El dólar oficial, en tanto, abrirá este lunes a $1380 en el Banco Nación, después de haber alcanzado un máximo semanal de $1385 y cerrar con una suba de $20.
El viernes, el blue finalizó a $1370 (+$5 en la semana), el MEP avanzó 0,4% hasta $1383,33 y el contado con liquidación (CCL) subió 0,7% hasta $1390,52.
Otro dato clave fue el riesgo país, que trepó a 901 puntos básicos, su mayor nivel desde abril, reflejando la creciente desconfianza de los inversores.
En el plano oficial, el equipo económico siguió de cerca la previa electoral y confirmó que intervino en el mercado con dólares del Tesoro depositados en el BCRA —unos US$1700 millones disponibles a fines de agosto— para contener la presión en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, remarcó que la medida no involucra reservas del Banco Central ni fondos del FMI, y que busca únicamente “prevenir periodos de falta de liquidez” en un contexto de alta incertidumbre política.
La reacción de este lunes será una primera prueba del impacto electoral en la economía y marcará la dinámica de cara a las legislativas nacionales.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
La Asociación Bancaria aplicó una suba del 2,1% correspondiente a la inflación de septiembre. El salario inicial será de $1.915.982,88, mientras que el bono por el Día del Bancario alcanzará los $1.708.032,46. En lo que va del año, los sueldos del sector acumulan un incremento del 22%.
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Sin acto oficial en la ciudad por el Día de la Lealtad Peronista, sectores marcharán desde Plaza San Martín a Plaza Moreno, con escala en el PJ local.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
El domingo se tiñe de una energía reflexiva, amable y profundamente humana. Es un día ideal para conectar con lo esencial: la familia, los afectos, la naturaleza y los propios pensamientos. La influencia astral de esta jornada invita a desacelerar, mirar hacia adentro y valorar lo logrado durante la semana, sin presiones ni exigencias.
Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.
La marea roja bajo la lupa: ciencia aplicada desde la costa rionegrina.
Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.
La Cooperativa concretó la compra de un predio de 1.624 m² en la esquina de Bahía Blanca y Mitre. La operación forma parte del plan de crecimiento patrimonial y modernización institucional, y permitirá construir más de 12.000 m² destinados a obras civiles y de servicios.
La Justicia federal investiga a 23 agentes de Gendarmería por integrar una red que exigía pagos a camioneros para permitirles circular por rutas provinciales, hubo allanamientos en Catamarca y Salta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.