INVIERNO 1100x100

Petroleros privados llama a elecciones para octubre con Rucci como candidato oficial

La candidatura de Rucci consiguió el apoyo unánime de los trabajadores de las más de 30 asambleas realizadas hasta el momento en locaciones, bases y equipos de yacimientos de Río Negro, Neuquén y La Pampa.

ENERGÍA05/08/2021
unnamed (23)

El actual Secretario Administrativo de la organización sindical, Marcelo Rucci, fue respaldado como el candidato de la lista Azul y Blanca para conducir los destinos del Sindicato de Petróleo y Gas privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.

La candidatura de Rucci consiguió el apoyo unánime de los trabajadores de las más de 30 asambleas realizadas hasta el momento en locaciones, bases y equipos de yacimientos de Río Negro, Neuquén y La Pampa.

Las elecciones de la organización gremial más grande del país en el sector hidrocarburífero serán el 20 de octubre próximo, según definió la Junta Electoral en estricto cumplimiento de los estatutos del sindicato.

unnamed (24)

Las elecciones se encontraban suspendidas por decisión del ministerio de Trabajo, en el marco de las medidas sanitarias dispuestas en un contexto de pandemia.

“Teníamos los mandatos prorrogados y era legal, pero no legítimo porque la legitimidad la dan los votos de los afiliados”, explicó Pereyra esta mañana en una multitudinaria asamblea realizada en la base de la empresa Weatherford, en Neuquén capital.

Frente a una multitud, Pereyra ratificó que el oficialismo postulará a Marcelo Rucci para sucederlo en el cargo de Secretario General. “Marcelo es un hombre leal, joven y una experiencia magnífica en su gestión al frente del municipio de Rincón de los Sauces. Es una persona con trayectoria y profundo conocimiento del sector; se trata de la persona adecuada para los tiempos que se vienen en la industria”.

“No ha sido un camino fácil el que nos trajo hasta aquí. Hemos luchado mucho y he dejado mi vida en este sindicato que me tocó parir para defender los sagrados derechos de los trabajadores, que eran sometidos y abusados por las empresas. Hicimos mucho y queda mucho por hacer”, apuntó el dirigente.

unnamed (22)

Por su parte, Marcelo Rucci, aseguró:  “Vivimos en carne propia y nos tocó sufrir la pandemia. El mundo quedó de rodillas y nosotros fuimos a excepción, pero con creatividad y trabajo salimos adelante y hoy vemos un montón de trabajadores que han vuelto a la actividad. Hoy estamos frente a otro momento”.

“Para mi fue un honor acompañar a Guillermo durante 23 años de militancia. Él es uno de los más grandes dirigentes que ha dado el país. Es un orgullo haber estado con sus locuras, como dice él cuando recuerda lo que  fue comprar y recuperar el Sanatorio Plaza Huincul. Nosotros hemos sido egoístas: hace 5 años nos dijo que se quería ir a disfrutar de su familia y descansar y no lo dejamos.

Le pedimos que siguiera un período más. No es fácil estar al frente de este sindicato, menos con todo lo que ha sufrido con su salud; pero acá está, de pie frente a todos, dando la lucha necesaria”, agregó el flamante candidato.

Al igual que Pereyra en su discurso, en medio de aplausos, Rucci aseguró que se vienen tiempos distintos. “Estamos despegando y nuestra lucha hoy pasa por terminar con la precarización de los trabajadores que son sometidos a contratos basura. Esos contratos sobre contratos se terminaron. Los trabajadores merecen estabilidad”.

En ese sentido Rucci agregó: “Durante la pandemia vimos un avance de las empresas sobre los derechos de los compañeros. Tuvimos que hacer una retirada porque teníamos más de 10 mil despidos sobre los escritorios. Superamos ese momento, pero ahora vinieron a tratar de imponer condiciones con el tema de la adenda.

Nos paramos y dijimos que no. Querían seguir bajando gente y atropellarnos como hicieron el año pasado. Pero no, se terminó la adenda y el avasallamiento.  Hoy estamos de pie y decimos que Nuestra pelea es por la dignidad y el sustento de los trabajadores y sus familias. No hay nada más noble para un padre o una madre que llevar un plato de comida a la casa y mirar a los hijos a los ojos.

Hemos sido pacientes y hemos ido a través del diálogo. Pero si es necesario vamos a transformar los yacimientos en campos de batalla. En las mesas de negociación somos legajos, pero acá, donde nos miramos a las caras somos amigos y familias no un número que pueden descartar”.

Te puede interesar
Bypass vial Añelo 4

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

NeuquenNews
ENERGÍA25/08/2025

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Lo más visto
mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 24 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/08/2025

Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.

Bypass vial Añelo 4

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

NeuquenNews
ENERGÍA25/08/2025

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 25 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/08/2025

Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.