TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Emergencia hídrica: Proponen trabajo articulado para cambiar el paradigma productivo.

REGIONALES04/08/2021Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2021-08-04_104800

Se reunió el comité provincial que establece la Ley 3117. Al cabo del encuentro, en el que participaron representantes de los sectores público y privado, se elaboró el documento que propone la emergencia hídrica. Analizaron, además, la extensa sequía y plantearon ideas para abordar la situación a futuro.

 El ministerio de Producción e Industria convocó a una reunión del Comité Provincial de la Ley 3117 que establece el Sistema Provincial para la prevención y mitigación de emergencias y/o desastres agrarios. Lo hizo para trabajar en el documento mediante el cual se propondrá la declaración de emergencia agraria a Provincia y Nación. En la ocasión se habló sobre un cambio inminente en el paradigma productivo.

El Ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, expresó que “tenemos un desafío importante, dado que el año pasado se trabajó a esta altura en declarar una emergencia por las intensas nevadas que tuvimos y que habían afectado a la actividad productiva. Este año, nos encontramos con que realmente hay una sequía muy importante, sobre todo en la zona Norte, por falta de nevadas. La cuenca del Neuquén es una cuenca nimia, pero con afectación en buena parte de la provincia”. “Esto pone de manifiesto lo que estamos viendo del cambio climático. Esta sequia viene hace 13 años”, precisó.

Este es un paso importante, nos da el marco para poder definir herramientas y llevarlas a la práctica mediante políticas públicas que venimos trabajando y diseñando hace un tiempo”, agregó López Raggi.

La subsecretaria de Producción, Amalia Sapag, explicó que “esperábamos esta reunión para seguir los pasos legales que hay que dar. Contempla todo el año 2020. con excepción de 3 departamentos, y todo el 2021 para todo el territorio provincial, con posibilidad de prórroga al 2022”.

Además, la subsecretaria añadió que “en esta temática ya hay un montón de herramientas generadas e implementadas que nos permitieron actuar con previsibilidad, como las ventas conjuntas de animales para la descarga de los campos, el trabajo de nuestros técnicos por cambiar cuestiones culturales, el Incentivo Ganadero y el Plan Ganadero Bovino provincial, donde se ponen en juego las buenas prácticas”.

Datos por zona

Marcos Easle, de INTA Bariloche, especificó cómo puede repercutir esta situación en la ganadería: “En febrero hicimos un informe donde mostrábamos algunas zonas que habíamos detectado en alerta”.

En una diferenciación de zonas mostró el ritmo de cambio que ha tenido la productividad, la vegetación, los pastizales y el bosque en los últimos años y mostró con qué velocidad y dirección se está moviendo la productividad. “La zona centro norte, recostada sobre la cordillera, está categorizada en alerta porque viene de varios años la merma en la productividad. Si bien en el último tiempo ha habido una incipiente recuperación, está por debajo del promedio histórico de productividad”, señaló.

“Lo mismo en la zona del monte, Añelo y Confluencia tienen situación similar y otra zona catalogada en recuperación, que es una franja que va desde Junín de los Andes, valle de Collón Cura, Catán Lil y Las Coloradas, que también venía con valores menores de productividad y en el último tiempo se había recuperado. Luego una franja intermedia, zona del monte, que coincide esta en fase positiva por lluvias que se dieron entre 2014 y 2018 que mejoro un poco las condiciones”, agregó.

Easle habló del impacto que se verá claramente en los ríos, como ha advertido la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC): “Son vertientes, acuíferos, aguadas y disponibilidad de agua para pastizales. El otro elemento relevante es que no hay reservas porque no hay nieve y la nieve en estos sistemas de pastizales es clave para poder tener humedad de octubre a enero. Esto hace acortar el pulso productivo de la primavera, porque hay menos humedad (…) Esta baja en la recarga de agua se verifica en este déficit en las distintas zonas”.

Afirmó que “el agua que no cayó no caerá en los próximos meses, entonces el escenario está marcado desde este punto de vista y es sobre el cual tenemos que trabajar”. Al respecto opinó que “tenemos que cambiar fuertemente nuestra forma de concebir la producción y de tomar decisiones. Las decisiones se tienen que tomar mucho más rápido y acordes a los cambios drásticos que el propio clima nos está dando”, reflexionó.

Por su parte Fernando Frassetto de la AIC explicó que “la escasa nieve trae escasos caudales”, y “vamos a estar con un déficit de lluvias también en cordillera en los próximos meses, lo cual agrava más la situación. Por lo pronto, a corto y mediano plazo, en el próximo mes, en los próximos 15 días no se esperan precipitaciones que acumulen más de 5 mm. Es muy preocupante. Son números que están por fuera de los valores históricos de los últimos 120 años”.

Cambiar el paradigma

El presidente de la Sociedad Rural del Neuquén, Diego García Rambeau, consideró muy importante contar con el diagnóstico del INTA y el pronóstico de la AIC para abordar el tema. “Los conceptos que se están volcando nos están pidiendo un cambio de paradigma en lo que se está haciendo a nivel producción. Un cambio de visión de lo que es la ganadería extensiva en la provincia, que también afecta a provincias vecinas. En ese sentido, desde la Comisión Directiva vemos con muchísima preocupación, además de los escenarios climatológicos, los de mercado frente a los cierres de exportación”.

“El único cambio que vemos posible es ajustar la carga y hacer los relevamientos de pastizales acordes a cada lugar”, agregó. “Proponemos reordenar estrategias e implementar todo el paquete tecnológico que muchas veces el privado está un paso más adelante en eso, pero es imperioso llevarlo a cabo en todas las escalas productivas de la provincia, para logar que lo poco que llueve en algún momento sea lluvia efectiva y no tengamos esos picos decrecientes en los ríos que vemos con total asombro. Eso se logra haciendo un uso de pastizales regenerativo”, señaló.

Al cierre de la jornada se elaboró el documento que propone la emergencia hídrica. En la reunión estuvieron presentes CAPCI, Sociedades rurales del Neuquén y del norte, AIC, Recursos Hídricos, Mercado Concentrador y Corfone, entre otros.

Nqninforma

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 19 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/11/2025

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 20 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/11/2025

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 23 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/11/2025

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Lunes 24 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/11/2025

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

Fravega

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/11/2025

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.