INVIERNO 1100x100

Merlo en capacitaciones para el Sistema Nacional de Estadísticas sobre Ejecución de la Pena.

Promovidas por el ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

REGIONALES28/07/2021Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2021-07-28_110655

Promovidas por el ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, y destinadas a operadores penitenciarios de Neuquén y Río Negro, las capacitaciones tienen como objetivo contar con un conocimiento más exhaustivo de la situación penitenciaria, y diseñar políticas públicas en la materia.

 La ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo participó esta mañana de la presentación del programa nacional de capacitación en el Sistema Nacional de Estadísticas sobre Ejecución de la Pena (SNEEP). De la jornada participaron también el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria, y la secretaria de Estado de Seguridad y Justicia de Río Negro, Betiana Minor;

Destinado a operadores penitenciarios de Neuquén y Río Negro, el programa tiene como objetivo conocer fehacientemente la situación penitenciaria y diseñar políticas públicas en la materia.

Durante la apertura, el ministro Soria expresó que “estas capacitaciones nos sirven para tener datos objetivos y conocer la realidad dentro del sistema penitenciario. La única forma de poder transformar la realidad es conociéndola”.

Por su parte, la ministra Merlo destacó la importancia de volcar el federalismo en una política pública tan importante para las provincias. “La implementación de esta herramienta estadística resulta fundamental, teniendo en claro el objetivo de mejorar el sistema penitenciario y la intervención en las unidades penitenciarias, para generar esa reinserción que debemos garantizar como estado”, expresó.

El Sistema Nacional de Estadísticas sobre Ejecución de la Pena (SNEEP) fue implementado en el año 2002, con el fin de recopilar información anual sobre la totalidad de la población penitenciaria del país y las unidades de detención.

Esta formación pretende mejorar la calidad de la información estadística, y fortalecer la labor de las oficinas productoras de datos, para que se cuente con un conocimiento más exhaustivo de la situación penitenciaria. “Es fundamental seguir modernizando e impulsando este sistema, porque nos va a brindar una base para mejorar las acciones y poder diseñar verdaderas políticas públicas en esta materia”, aseguró Merlo.

El programa consta de cuatro módulos siguiendo una estructura lógica y secuencial, diseñada para ayudar a los y las participantes a adquirir las competencias y los objetivos de aprendizaje previstos en cada módulo.

gob

 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 13 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/09/2025

Un sábado de cambios de energía, ideal para cerrar la semana con reflexiones y nuevas oportunidades. La Luna trae un aire de renovación, aunque también puede despertar cierta sensibilidad. Conviene aprovechar la jornada para ordenar prioridades y no dejarse arrastrar por tensiones externas.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.36.21

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”

Neuquén Noticias
POLÍTICA12/09/2025

En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.