Certificado sanitario, Neuquén No analiza restringir la concurrencia a eventos a los No vacunados.

La alta concurrencia en los vacunatorios contra el COVID -19 desactivó cualquier debate al respecto.

ACTUALIDAD22/07/2021Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2021-07-22_100035

Por la contundente respuesta de la población a favor de la vacunación contra el COVID-19, Neuquén no entró ni siquiera a evaluar la posibilidad de emitir un certificado sanitario o restringir actividades para quienes rechazan la inmunización, como lo decidió el presidente de Francia, Emmanuel Macron. En el país, hay provincias que están decididas a avanzar en esa línea y otras que lo estudian.

El certificado sanitario, como las restricciones a los no vacunados, tiene un doble fin: aislar a los vacunados de quienes no lo están todo lo que se pueda e incentivar la decisión de vacunarse de quienes se oponen.

Ninguna de las dos es prioritaria en la provincia mientras se sigua cumpliendo el cronograma con la utilización de todas las vacunas que van llegando.
Más del 85% de la población neuquina mayor de 35 años recibió al menos una dosis de alguna de las tres marcas que administró hasta ahora la provincia.

vacunacion-jovenes-el-ruca-che Se

supone que en ese target de edad quien no se vacunó es porque tomó la decisión de no hacerlo, puesto que están dadas las condiciones para que ese grupo se inocule sin turno en cualquier vacunatorio contra el COVID habilitado en la provincia.

La vacunación alcanzó con al menos una dosis al 55 por ciento de los habitantes. Hay que considerar que la población menor de 18 años todavía no fue incluida en la campaña. Recién habilitó la provincia la inscripción de los máyore de 12 con factores de riesgo o discapacidad para ordenar los futuros turnos.

Entre los mayores de 18 años, la provincia dividió diez grupos poblacionales por edades a los fines del análisis estadístico.

 
Las estadísticas
Se vacunó hasta ahora el 94% de los mayores de 60 años; el 93% de los que tienen de 55 a 59 años; el 91% de los de 50 a 54 años; el 88% de los de 45 a 49 años; el 91% de los de 40 a 44 años; el 86% de los de 35 a 39 años; el 77% de los de 29 a 34 años; el 58% de los de 25 a 28 años; el 46% de los de 20 a 24 años, y el 39% de los de 18 y 19 años.

Te puede interesar
Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.