TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Parte de los 20 mil millones de dólares, Bessent dijo lo que Caputo calla: confirmó que Argentina activó el swap y que EEUU salió ganando

El secretario del Tesoro norteamericano sostuvo que no lo considera un rescate porque "Estados Unidos estabilizó a un aliado durante la elección y ganó dinero". Ayer el ministro de Economía argentino evitó responder sobre el tema por "acuerdos de confidencialidad".

POLÍTICA12/11/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
G4ZDCYJWGQ2TINBYMU2TKOBWHA (1)

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, confirmó que el Banco Central de Argentina activó un primer tramo del swap de monedas. “El gobierno de Estados Unidos ganó dinero. Le prestamos dinero a un gobierno para estabilizarlo durante una elección, uno de nuestros grandes aliados en Latinoamérica”, reconoció abiertamente el funcionario estadounidense.

Argentina activó el swap con Estados Unidos

En una entrevista realizada anoche Luis Caputo, ministro de Economía, evitó hablar del swap con Estados Unidos por estar “bajo un tratado de confidencialidad”. Cuando el entrevistador hablaba sobre el swap y los fondos por US$20.000 millones “que todavía no tocaron”, el Ministro bajaba la mirada. Pero esta no es la primera vez que el gobierno de Estados Unidos da las primicias económicas de Argentina: a finales de septiembre el propio Scott Bessent confirmó que trabajaban el regreso para las retenciones a las exportaciones.

“¿Cómo un rescate de 20 mil millones de dólares para Argentina ayuda a los estadounidenses”, preguntó a Bessent el periodista de la cadena MSNBC. “¿Por qué lo llamás rescate? En la mayoría de los rescates no ganás dinero. El gobierno de Estados Unidos ganó dinero. Le prestamos dinero a un gobierno para estabilizarlo durante una elección, uno de nuestros grandes aliados en Latinoamérica", respondió el funcionario de Donald Trump.

Pero el líder de cartera económica estadounidense no se quedó allí y profundizó: “Prefiero este fortalecimiento económico que tener que disparar a botes narco”, sostuvo, trazando un paralelismo del posible futuro que podría tener nuestro país si se desbandara la economía. 

“Tenemos una oportunidad única para crear aliados en Latinoamérica. Lo vimos en las elecciones en Bolivia y Ecuador, probablemente lo veamos en Colombia y Chile. Estabilizando las economías y ganando dinero, es un gran negocio para los estadounidenses”, se sinceró Bessent.

¿Qué es un swap y cómo es el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos?

Un swap de monedas es un mecanismo por el cual dos agentes —gobiernos, bancos o empresas— se comprometen a cambiar divisas o dinero en ciertas fechas. La operación no se realiza de forma inmediata, sino que se efectúa en partes o cuotas que se fijan previamente con sus fechas correspondientes de desembolso. 

Inicialmente, el swap sirve para aumentar las reservas brutas y no impacta en las reservas netas. En el marco del acuerdo, un país puede solicitar al otro la activación del swap, que lo habilita a usar cierta cantidad de divisas para realizar operaciones. En este caso, una vez finalizado el acuerdo, el banco que solicitó la activación deberá devolver a su par la cantidad de dinero utilizado más un interés.

A comienzos de octubre Argentina y Estados Unidos anunciaron un swap por 20 mil millones de dólares para fortalecer las reservas en el marco de un contexto en el que el BCRA no tenía divisas para afrontar los vencimientos de deuda externa y financiar las importaciones.

Si bien el BCRA no dio detalles, el balance del BCRA permitía inferir que se habrían utilizado unos 2.700 millones de dólares de este acuerdo con EE.UU. El lunes pasado Argentina pagó 850 millones de dólares al FMI en concepto de intereses por el préstamo que tomó el goibierno de Mauricio Macri en 2018.

Te puede interesar
Mendez-Guanque-1

Cuando el poder se resquebraja: ¿traición, descontento o coraje cívico?

Adrián Giannetti
POLÍTICA10/11/2025

La salida de Méndez y Guanque del bloque Comunidad no es un hecho aislado, sino un síntoma de una estructura política que se sostiene más en acuerdos circunstanciales que en convicciones. La Legislatura neuquina tiene larga historia de rupturas y bloques propios, pero esta vez el golpe al oficialismo llega en un momento clave, cuando el poder empieza a sentir sus primeras grietas internas.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

1762794385_2cbbad289923031bc1ac

El Bolsón: nuevos reservorios de agua para prevenir incendios forestales

Neuquén Noticias
REGIONALES11/11/2025

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) colabora con el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y el Municipio de El Bolsón en la construcción de nuevos reservorios de agua para fortalecer la prevención de incendios forestales en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos”.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas

NeuquenNews
11/11/2025

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.