
Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político"
La ex presidenta publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador.
El candidato a senador por Fuerza Libertaria, Carlos Eguía, lanzó fuertes críticas contra la diputada nacional Nadia Márquez, a quien acusó de no haber tenido una gestión productiva en el Congreso y de buscar “seguir viviendo del Estado” con una nueva candidatura.
POLÍTICA18/09/2025
NeuquenNews
El candidato a senador nacional por Fuerza Libertaria, Carlos Eguía, volvió a sacudir la política neuquina con duras declaraciones contra la actual diputada nacional Nadia Márquez, que también aspira a una banca en el Senado.

“Márquez representa una estafa para el electorado”, disparó Eguía. Y agregó: “No hizo absolutamente nada en dos años de gestión y ahora busca una nueva banca solo para seguir viviendo del Estado”.
Acusaciones sobre su desempeño legislativo
Según datos públicos de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Márquez presentó apenas tres proyectos de declaración en lo que va del año, ninguno de ellos con impacto directo sobre la calidad de vida de los neuquinos.
Eguía no ahorró calificativos: “Cobra 7 millones por mes y en vez de trabajar para la gente que la votó, se dedicó a practicar saltimbanqui político. No presentó un solo proyecto serio para mejorarle la vida a los argentinos”.
El dirigente libertario profundizó su crítica con una pregunta retórica: “¿Con qué cara pide el voto otra vez? Si no hizo lo que prometió cuando fue electa, ¿por qué creerle ahora? Está claro: no le interesa. Es solo una aficionada del poder, una aduladora de turno, que cambia de discurso según le convenga”.
Críticas a otros dirigentes
Las críticas de Eguía no se limitaron a Márquez. También arremetió contra el diputado nacional Pablo Cervi, a quien acusó de una gestión “irrelevante” en el Congreso.
“Tanto Márquez como Cervi están desconectados de la realidad neuquina. Son bancas vacías de contenido, vacías de compromiso. Solo se representan a sí mismos”, expresó.
Las propuestas de Fuerza Libertaria
En contraposición a lo que definió como una política de “bancas vacías”, Eguía subrayó que Fuerza Libertaria cuenta con un paquete de iniciativas concretas:
Contexto electoral
El cruce entre Eguía y Márquez se enmarca en la previa a las elecciones de octubre, donde se disputan las bancas de representación neuquina en el Senado y la Cámara de Diputados. Márquez, identificada con sectores evangélicos y actualmente referente de La Libertad Avanza en Neuquén, busca dar el salto de la Cámara baja al Senado.
Eguía, en tanto, intenta consolidarse como alternativa dentro de Fuerza Libertaria, espacio que se presenta como un desprendimiento crítico de la fuerza oficialista nacional.

La ex presidenta publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.


Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.




El concepto de oclocracia —el gobierno de la muchedumbre desbordada— fue definido hace más de dos mil años, pero su sombra se proyecta con inquietante vigencia en las democracias contemporáneas, atrapadas entre la manipulación emocional, el populismo digital y la erosión de la razón pública.

Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio

Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

En julio, las autoridades de Neuquén hicieron una oferta para poder avanzar en la causa por la desaparición ocurrida en 2024. La reciente medida la tomó la cartera de Seguridad Nacional

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.
