
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
En un plenario de comisiones de Diputados, también se avaló la interpelación al ministro de de Salud, Mario Lugones.
Pasos fronterizos Argentina-Chile: conoce el estado actualizado martes 22 de julio 2025. Si salís desde la Patagonia, encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales
ACTUALIDAD22/07/2025Si viajas desde Argentina hacia Chile, o viceversa, este martes 22 de julio 2025, con mucha precaución y aprovechá la semana saliendo desde Neuquén y Río Negro. Revisar el estado actualizado de los pasos fronterizos: cuál está cerrado al tránsito, horarios, documentación que pueden solicitarte ,con información oficial actualizada.
Viajá tranquilo: a continuación, revisá el estado del tránsito en los pasos internacionales de Chile a Argentina,informacion detallada para un cruce sin demoras.
Paso Pino Hachado
Paso habilitado a partir de 11:30, transitable con precaución.
Sectores con hielo.
Portación obligatoria de cadenas.
Paso Icalma
Paso habilitado en horario normal, transitable con precaución.
Horario: ARG – 9 a 18 / CHI – 8 a 17.
Sectores con hielo.
Portación obligatoria de cadenas.
Paso Hua Hum
Paso habilitado en horario normal, transitable con precaución.
Horario: ARG – 9 a 20 / CHI – 8 a 18.
Dos horarios de barcaza: el viajero debe contar con reserva confirmada para cruzar el lago Pirihueico.
Portación obligatoria de cadenas. Nieve y sectores con hielo.
Respetar las indicaciones del personal de tránsito en el lugar.
Paso Mamuil Malal (ex Tromen)
Paso habilitado en horario normal, transitable con precaución.
Sectores con hielo y barro. Equipos operando.
Portación obligatoria de cadenas.
Alerta por bajas temperaturas.
Paso Cardenal Samoré
Paso habilitado en horario normal, transitable con máxima precaución.
Calzada con acumulación de nieve, baja adherencia.
Portación obligatoria de cadenas.
Respetar indicaciones de personal de tránsito.
Paso Pichachen
Paso cerrado. Inhabilitado para circular a partir de abril 2025, por conclusión de temporada estival.
Se espera el anuncio de la reapertura del paso para el periodo estival 2025-2026.
Pronóstico del tiempo para la cordillera de Neuquén y Río Negro
Desde la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informaron que este martes 22 de julio 2025 el pronóstico para la zona de lagos adelanta que:
*Se registra aire polar durante la semana, con días fríos.
*Probables nevadas en cordillera de Neuquén y Río Negro, sobre todo a partir del jueves.
*Se intensifica el frío hacia el fin de semana, con aire polar más intenso.
*Nevadas a fines de julio 2025 y comienzos de agosto.
*Heladas fuertes.
Consideraciones para circular por los pasos fronterizos que conectan Argentina con Chile
Si este martes 22 de julio 2025 circulás por los pasos fronterizos que conectan Argentina Con Chile, desde Neuquén y Río Negro, las autoridades de Vialidad Nacional recomiendan hoy:
Consultar la página de Vialidad Provincial Neuquén y de Vialidad Nacional para obtener información actualizada sobre el estado de las rutas y los pasos fronterizos, especialmente en invierno.
Chequear los horarios de atención y el estado de cada paso fronterizo antes de viajar, ya que pueden estar sujetos a cambios por condiciones climáticas o mantenimiento.
Para cruzar la frontera, se requiere la documentación necesaria (DNI o pasaporte vigente), por lo que se solicita tenerla a mano.
En un plenario de comisiones de Diputados, también se avaló la interpelación al ministro de de Salud, Mario Lugones.
El hallazgo, publicado por la revista Nature Communications, tuvo lugar en el centro sur de la provincia del Chubut y entre los aspectos más interesantes, se destaca la presencia de un húmero de un crocodiliforme entre las mandíbulas
El Gobierno publicó el decreto con el que oficializó la medida paralela a las retenciones cero para los granos, que genera el peligro de una mayor inflación en alimentos
En un contexto de tensión macroeconómica creciente en Argentina, el Gobierno de Javier Milei ha obtenido señales concretas de respaldo de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. Distintas fuentes confirman que Washington está considerando diversas herramientas de asistencia económica para ayudar a estabilizar la economía argentina. Este escenario refuerza debates internos en EE.UU., donde figuras como la senadora Elizabeth Warren han alzado la voz para criticar estos posibles rescates.
Corrientes se convirtió en escenario de una resolución judicial poco común que combinó la obligación económica con una medida simbólica orientada a la reflexión. El caso involucra a un hombre que se había negado a seguir abonando la cuota alimentaria a sus hijos.
El martes trae una energía de renovación y orden. Es un día favorable para retomar lo que estaba inconcluso, organizar rutinas y proyectar a futuro. La claridad mental se combina con la necesidad de calma: conviene evitar discusiones innecesarias y enfocarse en lo que realmente suma.
La figura de Nadia Márquez, diputada nacional por La Libertad Avanza, vuelve a estar en el centro de la polémica. Procesos judiciales por estafa, denuncias por malversación y vínculos familiares con un aparato religioso-empresarial marcan un recorrido político que despierta fuertes cuestionamientos sobre ética y coherencia.
En un contexto de tensión macroeconómica creciente en Argentina, el Gobierno de Javier Milei ha obtenido señales concretas de respaldo de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. Distintas fuentes confirman que Washington está considerando diversas herramientas de asistencia económica para ayudar a estabilizar la economía argentina. Este escenario refuerza debates internos en EE.UU., donde figuras como la senadora Elizabeth Warren han alzado la voz para criticar estos posibles rescates.
Cardenal Samoré y Pino Hachado se encuentran operativos este martes 23, con condiciones meteorológicas que exigen máxima precaución. Se recomienda portar cadenas y consultar el pronóstico antes de viajar.
El Gobierno de Río Negro anunció este lunes la prórroga del Plan Calor Gas, que ya distribuyó más de 47.500 garrafas en la Región Sur, Andina y Atlántica, debido a la persistencia del frío y a un pedido de las familias.
El Gobierno publicó el decreto con el que oficializó la medida paralela a las retenciones cero para los granos, que genera el peligro de una mayor inflación en alimentos
Encuestas sectoriales confirman que el país está entrando en un periodo recesivo. La economía real ya no resiste. El anuncio de Estados Unidos no detiene las expectativas de mayor pérdida de puestos de trabajo.
Se trata de un proyecto de articulación Público-Privada que constituye un hito largamente esperado por la comunidad empresarial, que permitirá ampliar la capacidad instalada
La candidata a senadora de Fuerza Patria por Neuquén Silvia Sapag continúa con su recorrida por la provincia, compartiendo con los vecinos de las diferentes localidades neuquinas su visión de la realidad y el futuro