
ATEN reitera su pedido de suspensión de clases presenciales por la segunda ola
El sindicato docente de Neuquén insistió en que se apliquen las medidas previstas por el último decreto nacional. También reclaman que se destinen al sector vacunas AstraZeneca que lleguen a la provincia.
REGIONALES14/05/2021
El sindicato docente ATEN insistió anoche en la suspensión de clases presenciales en los departamentos de mayor cantidad de población porque se encuentran en alerta. También reforzaron su reclamo de que se avance con la vacunación al sector, exigiendo que se les destinen un porcentaje dosis de AstraZeneca que sean enviadas a la provincia porque, según la ministra de Salud Carla Vizzotti, llegarán más de cuatro millones este mes al país.
Poco después de la difusión de un comunicado firmado por referentes de Salud pública y privada advirtiendo el colapso sanitario, ATEN envió uno propio, pidiendo que se apliquen las medidas previstas para los departamentos con mayor población, que cumplen los criterios de alerta. El sindicato ya había anunciado que estaba haciendo su propio seguimiento de casos y consideró que están dados los aspectos necesarios para que se cumpla con el decreto nacional.
ATEN hace referencia al decreto 287/21, específicamente al artículo 21, que establece la suspensión de actividad de centros comerciales y shoppings, de gimnasios, de deportes de contactos, de comercios de 19 a 6 (habilita delivery), de circulación de 20 a 6. Especialmente piden la suspensión de clases presenciales, contenida en el artículo 22, en todos los niveles y en todas sus modalidades, durante la vigencia del decreto, hasta el 21 de mayo.
ATEN ha reiterado su reclamo de medidas para frenar los contagios de coronavirus. Anteriormente, su secretario general, Marcelo Guagliardo explicó que no desean la virtualidad porque saben "las complicaciones que tiene, que van a quedar niños y niñas sin posibilidades del vínculo", pero resaltó que la medida se tomaría por 15 días, lo que posibilitaría programar actividades para no perder el vínculo entre la escuela y los estudiantes.
Otro de los reclamos que difundió ayer ATEN fue que se transfiera la totalidad de las partidas de comedor, refrigerio y gastos generales que reciben mensualmente las escuelas. "Desde el día lunes los equipos directivos de distintas escuelas fueron recibiendo los montos correspondientes al mes en curso pero con una reducción significativa en relación a la recibida el mes anterior", detallaron.
Desde el sindicato indicaron que el Cuerpo Colegiado aprobó el incremento de las partidas, aunque había sectores en contra que esgrimían la menor asistencia diaria de estudiantes por las burbujas, a los que se les respondió con el incremento de la inflación y de los costos por la aplicación de los protocolos. La situación terminó, según lo informado, con el compromiso de quienes representan al Poder Ejecutivo en el Consejo Provincial de Educación de regular la situación.
Comunicado de Prensa
Ante la creciente ola de contagios que se están produciendo en nuestra provincia, y en conocimiento de una gran cantidad de burbujas escolares aisladas por contactos estrechos o casos positivos, desde #aten y luego de analizar durante toda la semana las proyecciones de los índices epidemiológicos, obtenidos a partir de la información que proporciona diariamente el Ministerio de Salud de la provincia expresamos:
Nuestra provincia en general y los Departamentos con mayor población se encuentran en Alerta Epidemiológica y Sanitaria, según los indicadores que se postulan en el DNU 287/20 a saber:
Art. 3° Parámetros para definir riesgo epidemiológico y sanitario
Zona de Alerta Epidemiológica y Sanitaria: Incidencia de contagios cada 100 mil habitantes, 500; Razón de casos mayor 1.20 y ocupación de camas 80%.
Veamos los datos de Neuquén.
- Incidencia cada 100 mil habitantes Provincial: 1022
- Razón de casos es de 1.81
- Ocupación de camas de Terapia Intensiva es del 96%
La cantidad de casos, en apenas 28 días se multiplicó por 3. De 200 casos el 14 de abril a más de 600 el día 11 de mayo.
Ante esta situación, desde nuestra organización solicitamos la adopción de las medidas previstas en el artículo 21° del DNU 287/21 por el término de 15 días.
Esas medidas incluyen la SUSPENSIÓN DE LA PRESENCIALIDAD ESCOLAR.
Asimismo, volvemos a reiterar al gobierno provincial, el reclamo por el cumplimiento de la Paritaria Nacional y que se complete el Plan de Vacunación para lxs trabajadorxs de la Educación. Con relación a esto, nuestra provincia debería recibir en los próximos días una partida importante de dosis, por la llegada inminente y masiva de vacunas ASTRAZENECA. De esa partida requerimos destinar un porcentaje que permita lograr antes de que finalice el mes de mayo, la inoculación de la totalidad de nuestrxs compañerxs, al menos con la primera dosis.
Por Comisión Directiva Provincial de #aten
Marcelo Guagliardo Sec Gral
Susana Delarriva Sec Adjunta



Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia
La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

“El vuelo de las mariposas”: el triple femicidio de las hermanas Mirabal y el origen de un símbolo contra la violencia de género
Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres


Sigue la euforia: Genneia emite ON Verde por u$s400 millones para nuevos proyectos renovables
Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

Impactante hallazgo en la Patagonia: apareció un cuerpo en las compuertas del Canal Grande
La policía confirmó que se trata de un hombre no identificado y ya intervienen Criminalística y la Fiscalía para avanzar en la investigación.

Cinco años de la muerte de Maradona: el emotivo recuerdo de los clubes en los que hizo historia
Argentinos Juniors, Boca y Napoli publicaron videos en sus redes sociales. “Vos, papá, vas a tener la justicia que te merecés”, aseguró Dalma al compartir uno de los homenajes.

Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.



