INVIERNO 1100x100

¿Quién es Ahed Tamimi?

Ahed Tamimi, desde su aldea en Cisjordania, se convirtió en un ícono global de la resistencia palestina, enfrentándose cara a cara con soldados israelíes. Su valentía juvenil y su historia de detenciones han puesto en evidencia el tratamiento legal de menores en contextos de ocupación.

DE NUESTRA REDACCIÓN18/07/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Ahed Tamimi

Ahed Tamimi nació el 31 de enero de 2001 en Nabi Salih, un pequeño pueblo en la Cisjordania ocupada Detik . Desde los 9 años participaba activamente en manifestaciones semanales contra la ocupación y en defensa del acceso a una fuente de agua local. Pertenece a una familia de activistas: su padre, Bassem Tamimi, ha sido arrestado repetidamente por liderar protestas populares.

Ahed Tamimi 1

 El episodio que marcó su camino
El 15 de diciembre de 2017, tras haber sido herido gravemente su primo por una bala de goma disparada por soldados, Ahed, junto con su madre y prima, salió a confrontar a dos militares israelíes frente a su hogar. Un video de ese momento, captado por su madre, se hizo viral: en él se la ve abofeteando, empujando y enfrentándose a los soldados.

Fue arrestada el 19 de diciembre, cuando solo tenía 16 años y acusada de múltiples cargos, entre ellos agresión e incitación. En marzo de 2018 aceptó un acuerdo con la fiscalía, cumpliendo ocho meses de prisión y pagando una multa. Fue liberada el 29 de julio de ese año.

Detenciones recientes y su impacto
En noviembre de 2023, Ahed fue detenida nuevamente, esta vez bajo cargos de “incitación al terrorismo” por una supuesta publicación en Instagram, en el contexto de la guerra entre Israel y Hamás. Fue liberada tras casi tres semanas, sin cargos formales, como parte de un intercambio entre las partes involucradas.

Cómo fue tratada y juzgada

Arresto nocturno: Soldados israelíes en equipo antimotines la detuvieron en su casa durante la madrugada, tras la viralización del video en el que ella abofeteaba a dos soldados.

Tribunal militar cerrado: Fue juzgada en el tribunal militar de Ofer. Desde el inicio, su juicio se realizó a puertas cerradas, decisión respaldada por el juez como “por el interés del menor”, y contra la petición de su defensa de un juicio público.

Detención preventiva prolongada: Una juez militar ordenó que quedara en custodia durante todo el proceso, rechazando la opción de fianza.

Condiciones de interrogatorio: Durante su detención sufrió aislamiento y presión psicológica y física. En particular, se documentó que en su interrogatorio de dos horas fue gritada y amenazada con arrestos adicionales, sin presencia de abogado ni de sus padres, pese a ser menor.

Plea bargain y condena: En marzo de 2018 aceptó un acuerdo con la fiscalía: se declaró culpable de cuatro cargos (asalto, incitación y obstrucción), se le retiraron otros ocho, fue condenada a ocho meses de prisión y a una multa de 5 000 shekels (~ 1 437 USD).

¿Por qué representa tanto?
Símbolo internacional: Su historia visibilizó la detención de menores palestinos por enfrentarse a fuerzas militares, generando un amplio apoyo mediático y social. 
Diversidad de percepciones: Mientras muchos palestinos ven en ella a una heroína que habla en nombre de la libertad y la justicia, críticos, sobre todo israelíes, alegan que su familia instrumentalizó sus acciones para producir propaganda y confrontar soldados, calificándola de provocadora.
Reconocimientos e influencia: Ahed ha sido comparada con figuras como Rosa Parks o Jeanne d’Arc por su firmeza. Su historia fue detenida, reconocida por instituciones como Amnistía Internacional y UNICEF. Murales, campañas #FreeAhed y su propio libro They Called Me a Lioness (2022) demuestran su impacto cultural e intelectual.

Valor y legado
Ahed representa la resistencia no violenta y el poder de una voz juvenil que se niega al silencio. Ha denunciado públicamente lo que considera injusticias legales y desafíos estructurales de la ocupación israelí, y continúa sus estudios con la intención de convertirse en abogada para “hacer responsable a la ocupación” .

     

Te puede interesar
1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

⚠️CASO AVALOS ⚠️22 AÑOS SIN ENCONTRAR PRUEBAS 🚨 AHORA QUIEREN SALIR A LA CAZA🚨 🔊 Broitman-Nardanone

Caso Ávalos: Nardanone y su abogada apuntan contra la Justicia y rechazan las imputaciones

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN05/09/2025

En una entrevista con Enfocados, Pedro Nardanone, ex dueño de Las Palmas y procesado en la causa Ávalos, aseguró que no existen pruebas que lo vinculen con la desaparición de Sergio Ávalos y criticó duramente a la Justicia. Su abogada, Natalí Broitman, reforzó la idea de una “cacería judicial” contra 19 imputados, 22 años después de los hechos, cuestionando la falta de evidencias y el rol político en el proceso.

Escrupulos

Qué significa tener (o no tener) escrúpulos

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/08/2025

Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 19 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/09/2025

Este viernes llega con un aire de resolución y claridad. Es un día favorable para concretar proyectos, cerrar acuerdos y tomar decisiones importantes. La energía favorece la acción consciente y ordenada, aunque conviene evitar discusiones impulsivas. Es momento de dejar atrás lo que ya no sirve y abrir espacio a lo nuevo.

multimedia.grande.adfdcb7c9c995cca.Z3JhbmRlLndlYnA=

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA18/09/2025

La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Opera Instantánea_2025-09-18_131951_agendamalvinas.com.ar

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/09/2025

Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.