TW_CIBERDELITO_1100x100

“Argentina sangra de inequidad”: fuerte mensaje de la Iglesia ante Milei en el Tedeum del 25 de Mayo

En un 25 de Mayo cargado de simbolismo y tensión política, el tradicional Tedeum celebrado en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires se convirtió este año en el escenario de una de las críticas más duras al rumbo del Gobierno nacional desde que Javier Milei asumió la presidencia. El encargado de pronunciarla fue el arzobispo porteño Jorge García Cuerva, quien, ante la presencia del presidente y su gabinete, expresó con crudeza: “Argentina sangra”.

ACTUALIDAD25/05/2025NeuquenNewsNeuquenNews
1010x567_presidente-junto-villarruel-518364-092205

En su homilía, García Cuerva, conocido por su cercanía a los sectores vulnerables y por su firmeza en cuestiones sociales, advirtió sobre el deterioro de la fraternidad y el respeto social en el país. "Se está muriendo la fraternidad, la tolerancia, el respeto. Tantos hermanos que sufren la marginalidad y la exclusión", sostuvo, y apuntó directamente a la situación de los jubilados, los jóvenes atrapados por el narcotráfico y los pobres.

Un llamado al diálogo en medio del ajuste
El mensaje del arzobispo llega en un contexto de fuerte ajuste fiscal por parte del Gobierno. Desde diciembre de 2023, Milei impulsa un programa de recorte del gasto público que ha golpeado de lleno a los sectores más vulnerables, incluyendo a los jubilados, quienes continúan reclamando en las calles con movilizaciones semanales. García Cuerva hizo eco de ese sufrimiento:

"Los jubilados merecen una vida digna, con acceso a los remedios y la alimentación. Es una herida que sangra hace años, pero que como sociedad tenemos que curar pronto. ¿Cuántas generaciones más deberán reclamar por una jubilación digna?", preguntó.

Redes sociales, agresión y grieta
Otro de los puntos centrales del sermón fue la crítica al lenguaje de odio y descalificación que se ha vuelto moneda corriente, especialmente en las redes sociales.

"Hemos pasado todos los límites. La descalificación, la agresión constante, el destrato, la difamación parecen moneda corriente", sentenció el arzobispo.
Sin mencionarlo directamente, García Cuerva apuntó a un estilo de comunicación que el propio Gobierno ha adoptado de manera habitual. Diversos funcionarios y cuentas oficiales han calificado públicamente a opositores, periodistas y analistas como “mandriles”, “degenerados”, “infradotados” o incluso con términos discriminatorios más graves, en una escalada de confrontación permanente.

El clima político en el acto
El clima dentro de la catedral fue tenso. Milei evitó saludar al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y a la vicepresidenta Victoria Villarruel, con quienes mantiene diferencias políticas cada vez más visibles. Esa actitud fue también leída como un gesto de aislamiento institucional en un día que históricamente convoca a la unidad.

García Cuerva cerró su mensaje con un llamado explícito a frenar la violencia simbólica y verbal, y a construir un nuevo pacto social:

"Tenemos necesidad de diálogo, de formar la cultura del encuentro. No podemos construir una Nación desde la guerra entre nosotros. Todo acto de violencia es condenable y quiebra el tejido social", concluyó.

Una señal en un día histórico
El 25 de Mayo conmemora el inicio del proceso emancipador argentino, un momento fundacional de la política nacional. Que en ese contexto la Iglesia haya pronunciado un mensaje tan crítico ante el presidente en ejercicio, no pasa desapercibido. Como alguna vez lo hizo el entonces cardenal Jorge Bergoglio, el arzobispo García Cuerva dejó en claro que el rol de la Iglesia no es callar ante el sufrimiento del pueblo.

El mensaje fue claro: en un país que conmemora la revolución que dio origen a su libertad, no puede haber libertad sin justicia, ni república sin fraternidad.

Te puede interesar
DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.