Gaido recorrió el inicio de la obra de pavimentación de la calle Necochea que mejorará la conectividad entre el norte y sur de la ciudad

Esta primera parte incluye una zona donde hay frentistas y en ese sector se hace una colectora con pavimento flexible, sumideros y cordón cuneta”, explicó.

REGIONALES03/05/2021
Gaido Nicola Bruno

Cumpliendo con el desarrollo de obras en todos los puntos de la ciudad, el intendente Mariano Gaido acompañó esta mañana el inicio de los trabajos de pavimentación de la calle Necochea, en el oeste de la ciudad. En su totalidad la obra incluye el asfaltado de 2000 metros lineales entre las calles Novella y Crouzeilles.

“Estamos junto a todo el equipo de la Municipalidad en el oeste realizando una nueva obra del Plan Capital que genera trabajo neuquino, con una empresa neuquina. Esta es una arteria muy importante de la ciudad que empezamos a intervenir y que en 180 días vamos a tener resuelta esta etapa fundamental para el desarrollo, para el encuentro de la ciudad y la conectividad”, declaró el intendente.

Por su parte, Alejandro Nicola, secretario de Coordinación e Infraestructura, indicó que la primera etapa tiene un presupuesto de 70 millones de pesos e incluye la construcción de la colectora desde Novella hasta Crouzeilles: “Tenemos prevista la pavimentación total incluyendo el entubado del canal pluvial -que se realizará en una segunda fase-, la ejecución del cordón cuneta e incorporación de pluviales subterráneos.

Esta primera parte incluye una zona donde hay frentistas y en ese sector se hace una colectora con pavimento flexible, sumideros y cordón cuneta”, explicó.

En este sentido, la subsecretaria de Infraestructura, Mariel Bruno, agregó que este primer sector incluye desde Belgrano hacia República de Italia y desde allí se avanzará hacia Novella en la segunda etapa “con una intervención integral pluvial y de circulación vial porque es una de las troncales de la ciudad que vincula el desarrollo en la parte superior de las bardas con la Valentina en el sur a través de Crouzeilles”, dijo.

Maquinas viales

Sobre los trabajos, especificó que durante los primeros 30 días se abordarán 400 metros donde se desarrolla el paquete estructural de la carpeta asfáltica y luego, se irá avanzando en etapas para no interrumpir el tránsito en esta zona.

Una segunda etapa incluye el entubado total del canal con la colocación de pavimento rígido, lo que completará un total de 2000 metros lineales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.45.20

Fotomultas en Neuquén: ¿Seguridad Vial o "Caja Recaudadora Disfrazada"?

NeuquenNews
REGIONALES17/05/2025

La diputada provincial Brenda Buchiniz cuestiona la finalidad del sistema implementado por la Municipalidad de Neuquén, alertando sobre posibles violaciones a garantías constitucionales y un afán recaudatorio. El debate se enmarca en un contexto nacional de señalamientos por irregularidades y corrupción en otros distritos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🐅 Horóscopo Chino Diario – domingo 18 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/05/2025

Energía del día: Tigre de Fuego.  Este sábado nos trae una vibración vibrante, impulsiva y cargada de intensidad emocional. El Tigre de Fuego activa el deseo de movimiento, los comienzos, la autoafirmación, los cambios inesperados y la valentía. Un día ideal para actuar, liderar, enfrentar lo que veníamos evitando y encender proyectos dormidos. Pero cuidado: también puede haber choques si no regulamos las emociones.

puerto_exca

Argentina y el espejo del mundo: radiografía de un país que exporta por debajo de su potencial

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN18/05/2025

Aunque Argentina supo ser una de las economías más integradas al comercio mundial, hoy representa apenas el 0,3% de las exportaciones globales. Estancamiento estructural, concentración en productos primarios y oportunidades perdidas explican el retroceso. Este artículo propone un diagnóstico claro y realista sobre el lugar del país en el mapa económico global y cómo impacta en el bienestar de su población.

f1280x720-678996_810671_5050

Residuos peligrosos en Vaca Muerta: promesas de valorización y una realidad que no cambia

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE18/05/2025

En abril de 2024, el gobierno de la provincia de Neuquén anunció -a través del Ministerio de Energía y Recursos Naturales- una iniciativa para transformar profundamente la gestión de los residuos peligrosos generados por la actividad hidrocarburífera. El objetivo: reducir riesgos ambientales, costos logísticos y conflictos jurídicos mediante el tratamiento in situ y la valorización de residuos como insumos viales. Sin embargo, más de un año después, poco o nada ha cambiado en los hechos.

4to1 - LNG carrier sunset.jpg_26387

Golar LNG Limited cerró un acuerdo clave para el desarrollo de Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA18/05/2025

La compañía Golar LNG Limited concretó la decisión final de inversión para un buque y acuerdos definitivos que marcan un hito en la infraestructura energética argentina. El proyecto, que contempla dos plantas flotantes de licuefacción frente a Río Negro y el primer permiso de libre exportación de GNL por 30 años, busca posicionar al país como un actor relevante en el mercado global.