TW_CIBERDELITO_1100x100

Pepe Mujica, el presidente que no se disfrazó de poder

Escribimos estas líneas con el corazón sereno pero aún sacudido, a pocas horas de confirmarse la muerte de José “Pepe” Mujica. Tomamos un tiempo antes de escribir, no por falta de palabras, sino por respeto al silencio que impone la despedida de alguien tan profundamente humano. Necesitábamos asimilar la idea de su partida, dejar que baje el polvo de la emoción, y recuperar el aliento para rendir homenaje a un hombre que no solo fue presidente, sino un faro ético en tiempos oscuros.

DE NUESTRA REDACCIÓN14/05/2025NeuquenNewsNeuquenNews
La_pareja_Mujicac

A José Mujica no lo inventó el marketing. No lo diseñó una agencia de comunicación ni lo escribió una pluma profesional del Congreso. A Pepe Mujica lo parió el Uruguay profundo, ese de mate amargo, manos curtidas y noches de charla bajo la luna. Fue presidente, sí. Pero no de esos que se visten con la investidura y olvidan quiénes son. Mujica fue presidente como se es buen vecino: con la puerta abierta, el oído atento y la palabra justa.

En un tiempo donde los mandatarios se suben a escenarios como artistas de gira, Mujica gobernó como quien va todos los días a la feria: con sentido común, con decencia, con la urgencia de quien sabe que la gente no come discursos ni promesas. No fue un político profesional; fue un ser humano ejerciendo la política con la dignidad de lo esencial. Y eso lo hizo distinto. Único.

Durante su presidencia (2010–2015), el Uruguay no se llenó de rascacielos ni de épicas fundacionales. Se llenó de sentido. Legalizó el matrimonio igualitario, el aborto y la marihuana con una lógica simple: si hay sufrimiento, el Estado tiene que aliviarlo, no aumentarlo. Gobernó con la mirada puesta en la libertad, pero también en la responsabilidad. Porque para él, ser libre no era hacer lo que uno quiere, sino comprometerse con lo que es justo.

No necesitó corbata para hablar en la ONU, ni traje de gala para conmover al mundo con una idea poderosa: que la felicidad no se compra, que el consumo no puede ser el dios de nuestra era, y que estamos hipotecando el planeta por un confort que no nos hace más humanos. Y lo dijo sin subirse al púlpito. Porque Mujica no hablaba desde el bronce; hablaba desde el barro que había pisado, desde las celdas en las que estuvo, desde los errores que reconocía sin pudor.

¿Tenía contradicciones? Claro. Como todo ser humano honesto. Pero nunca abandonó el eje: la defensa de la vida digna, la paz, el respeto. Nunca dejó de recordarnos que, incluso entre economías, tratados y cifras, la política trata sobre personas. Mujica presidió un país como quien cuida una planta: sin estridencias, sin atajos, sabiendo que lo importante no es lo que brilla sino lo que echa raíces.

Y si algo echó raíces en América Latina fue su ejemplo. Un presidente que renunció a los lujos, que donó su salario, que volvió a su chacra cuando dejó el cargo. No por pose, sino porque nunca se fue de ahí. Porque, en el fondo, nunca dejó de ser el mismo tipo que regaba las plantas y cuidaba a sus perros. Y eso, en este mundo de impostores, vale oro.

Pepe Mujica no fue perfecto. Pero fue decente. Y eso, en la política de hoy, es casi milagroso.

Se va el hombre, queda la siembra. Que no lo idealicen: que lo imiten.

Te puede interesar
la-neuquinidad-reunio-una-multitud-zapala-estuvieron-rolando-figueroa-y-los-candidatos-el-26-octubre

Políticos en campaña: la desconexión que erosiona la democracia

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN07/10/2025

Mientras crecen los femicidios, los despidos y la desesperanza por la falta de vivienda, la dirigencia política neuquina parece vivir en una realidad paralela. Con actos vacíos, promesas recicladas y uso del aparato estatal para sostener campañas, los candidatos del oficialismo y la oposición ofrecen un espectáculo decadente que profundiza la desconfianza ciudadana y pone en riesgo la salud democrática.

impacto-social-y-psicologico-de-la-misantropia-y-la-misoginia-en-relaciones-y-comunidades

Misantropía: la soledad de quienes ven demasiado claro

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN06/10/2025

En tiempos donde la sociabilidad se mide en “likes” y la soledad se percibe como fracaso, el misántropo aparece como una figura incómoda, muchas veces malinterpretada. Pero ¿quién es realmente el misántropo? ¿Un enemigo de la humanidad o un amante decepcionado de ella? Este artículo propone un viaje por la historia, la filosofía y la psicología de una de las posturas más enigmáticas del pensamiento humano.

represión-2

El siglo de la violencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN04/10/2025

El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.

los-milei-DEF--1024x4812

Milei, entre el fraude discursivo y el ajuste: un país en retroceso a la espera de octubre

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN29/09/2025

El presidente Javier Milei atraviesa un desgaste acelerado: incumplió sus principales promesas de campaña, rodeó su gestión de los mismos nombres de la “casta” que prometió combatir y aplica un plan económico de ajuste clásico, con fuertes costos sociales. En octubre, las elecciones legislativas pondrán a prueba la legitimidad de un modelo marcado por la contradicción, la obediencia familiar y las denuncias de corrupción.

Flota-2

Millones en camionetas para el Estado: cuando alquilar sale más caro que comprar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/09/2025

El Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de Neuquén destinará 198 millones de pesos al alquiler de 15 camionetas 4x4 por apenas cuatro meses. El decreto firmado por el gobernador Rolando Figueroa y refrendado por la ministra Julieta Corroza muestra un esquema que, lejos de optimizar recursos, termina siendo más oneroso que la compra escalonada de unidades.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.