
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
Neuquén Noticias
La iniciativa busca que su instalación y funcionamiento se realice bajo un marco legal riguroso y transparente y su uso “responda a criterios técnicos objetivos y no con fines recaudatorios”. Propone que los radares funcionen únicamente en lugares de alta siniestralidad.
La legislatura de Neuquén comenzó a debatir el proyecto que busca regular la instalación de radares de velocidad en rutas provinciales. La iniciativa de la diputada Giselle Stillger, del bloque Arriba Neuquén, pretende establecer un marco legal para que el funcionamiento de estos dispositivos, “contribuya a mejorar la seguridad en el tránsito, reduzca la siniestralidad vial y responda a criterios técnicos objetivos y no con fines recaudatorios”.
La legisladora le contó que la iniciativa “logró un alto consenso en el debate de la primera comisión de Asuntos Municipales” y consideró que la situación actual, “genera un vacío legal que permite que los radares instalados por los municipio, sean considerados legales únicamente con una ordenanza municipal. No obstante recordó que estos dispositivos “deben tener una resolución del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) que certifique su correcto funcionamiento”.
Stillger afirmó que, la falta de una legislación adecuada, permite a los municipios atravesados por rutas provinciales, “instalar radares sin reglamentación ni control de la provincia” y señaló como ejemplo los municipios de San Patricio del Chañar y Añelo donde ocurre esta situación. En el caso de Añelo, “hay cuatro dispositivos funcionando, de los cuales solo dos cuentan con la resolución anual del INTI vigente”, expresó. Una situación similar se da en San Patricio del Chañar, donde solo uno de los cuatro existentes cumple este requisito, dijo.
La norma que se discute en la legislatura, “no puede legislar sobre rutas nacionales, que ya cuentan con su propia regulación”, reconoció la diputada y recordó casos en la provincia de Río Negro, donde la ausencia de homologación y señalización adecuada, “generó problemas similares a los que se busca evitar en Neuquén”, dijo. Stillger señaló que, la nueva legislación, exige la colocación de estos aparatos, únicamente en lugares de alta siniestralidad y deben contar con la cartelería de advertencia adecuada, a 500 metros de distancia.
El proyecto establece que la colocación de los dispositivos debe contar con autorización previa obligatoria del ministerio de Seguridad de la provincia, como autoridad de aplicación para la instalación y operación de los radares. Exige además, el uso exclusivo de aparatos homologados y calibrados periódicamente, de acuerdo con la normativa nacional y auditados de manera permanente para detectar y prevenir abusos o usos indebidos.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025



Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.

El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.



La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



La colaboración marca la primera "BZRP Music Session" de Biza en 10 meses.