TW_CIBERDELITO_1100x100

Legislatura: comenzó el tratamiento del proyecto para la regulación en la instalación de radares en Neuquén

REGIONALES03/05/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
f768x1-803915_804042_5050
El proyecto busca regular la instalación y funcionamiento de los radares en rutas provinciales

La iniciativa busca que su instalación y funcionamiento se realice bajo un marco legal riguroso y transparente y su uso “responda a criterios técnicos objetivos y no con fines recaudatorios”. Propone que los radares funcionen únicamente en lugares de alta siniestralidad. 

La legislatura de Neuquén comenzó a debatir el proyecto que busca regular la instalación de radares de velocidad en rutas provinciales. La iniciativa de la diputada Giselle Stillger, del bloque Arriba Neuquén, pretende establecer un marco legal para que el funcionamiento de estos dispositivos, “contribuya a mejorar la seguridad en el tránsito, reduzca la siniestralidad vial y responda a criterios técnicos objetivos y no con fines recaudatorios”.

La legisladora le contó que la iniciativa “logró un alto consenso en el debate de la primera comisión de Asuntos Municipales” y consideró que la situación actual, “genera un vacío legal que permite que los radares instalados por los municipio, sean considerados legales únicamente con una ordenanza municipal. No obstante recordó que estos dispositivos “deben tener una resolución del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) que certifique su correcto funcionamiento”.

Stillger afirmó que, la falta de una legislación adecuada, permite a los municipios atravesados por rutas provinciales, “instalar radares sin reglamentación ni control de la provincia” y señaló como ejemplo los municipios de San Patricio del Chañar y Añelo donde ocurre esta situación. En el caso de Añelo, “hay cuatro dispositivos funcionando, de los cuales solo dos cuentan con la resolución anual del INTI vigente”, expresó. Una situación similar se da en San Patricio del Chañar, donde solo uno de los cuatro existentes cumple este requisito, dijo.

La norma que se discute en la legislatura, “no puede legislar sobre rutas nacionales, que ya cuentan con su propia regulación”, reconoció la diputada y recordó casos en la provincia de Río Negro, donde la ausencia de homologación y señalización adecuada, “generó problemas similares a los que se busca evitar en Neuquén”, dijo. Stillger señaló que, la nueva legislación, exige la colocación de estos aparatos, únicamente en lugares de alta siniestralidad y deben contar con la cartelería de advertencia adecuada, a 500 metros de distancia.

El proyecto establece que la colocación de los dispositivos debe contar con autorización previa obligatoria del ministerio de Seguridad de la provincia, como autoridad de aplicación para la instalación y operación de los radares. Exige además, el uso exclusivo de aparatos homologados y calibrados periódicamente, de acuerdo con la normativa nacional y auditados de manera permanente para detectar y prevenir abusos o usos indebidos.

Te puede interesar
1759771632_a77394de7420ab2dcbf8

Comenzó el streaming paleontológico del CONICET en Río Negro

Neuquén Noticias
REGIONALES07/10/2025

Este lunes comenzó la transmisión en vivo de la “Expedición Cretácica”, a través de la cual se puede ver en tiempo real el descubrimiento de fósiles en un yacimiento de 70 millones de años y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura provincial.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.