
Los chivitos del norte llegan a supermercados de Neuquén capital
REGIONALES03/05/2025

Para fomentar el consumo de un producto premium y característico de la provincia, la Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Curi Leuvú (CORDECC) concretó ventas a cadenas de supermercados en la ciudad de Neuquén. Entre ellas, La Anónima, la Cooperativa Obrera y Baracat. Además, hay otras gestiones en marcha. Buscan mayores ventas para los crianceros y más accesibilidad para los consumidores.
Para generar mayores ventas que beneficien a los crianceros y, a la vez, facilitar el acceso de los consumidores a los mejores chivitos del norte neuquino, el gobierno de la provincia articuló la oferta y la demanda y logró que el producto más tradicional llegue a las góndolas de Neuquén capital durante todo el año.
Mediante una acción del ministerio de Economía, Producción e Industria, a través de La Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Curi Leuvú (CORDECC) y la secretaría de Producción e Industria, el emblemático producto ya está al alcance de los consumidores en supermercados de Neuquén.
La Cooperativa Obrera tomó la iniciativa y desde el año pasado adquiere entre 150 o 200 chivos cada dos meses para ofrecer a sus clientes. La Anónima se sumó a esta propuesta y compró recientemente los primeros 700 chivos para repartirlos en 43 sucursales de la ciudad de Neuquén. En tanto, Baracat adquirió otros 100.
Solo con estos tres grandes compradores, los crianceros del norte neuquino se aseguran un volumen de ventas mayor al que venían teniendo y la CORDECC cumple con uno de sus grandes objetivos: transformarse en proveedores regulares de grandes superficies y llegar a más consumidores con un producto premium, que es la primera denominación de origen que tuvo el país y la provincia.
El presidente de la CORDECC, Martín González, informó que seguirán generando este tipo de contratos para ampliar las bocas de expendio y llegar cada vez a más cantidad de consumidores.
Para apuntalar estas ventas, el gobierno provincial ofrece descuentos en Ingresos Brutos por la compra de productos de origen neuquino. Es decir que las empresas que adhieran a esta iniciativa se verán beneficiadas. Además, podrán establecer precios promocionales para promover el consumo de chivito todo el año, más ahora que tiene un precio más competitivo que el valor actual de la carne vacuna.
Los chivitos habían llegado a ferias de Neuquén capital y a la “Tienda de Sabores” que organiza el Centro PyME ADENEU en distintos lugares de la provincia y se habían vendido en su totalidad en cada propuesta. También son un clásico en las fiestas navideñas, pero su arribo a las góndolas neuquinas debió ampliarse por la demanda de consumidores de todo el territorio provincial.
Con el objetivo de fortalecer la cadena de valor de este producto, la CORDECC resalta su denominación de origen gracias a los métodos naturales de cría y alimentación sin agroquímicos, afianzando acciones que acerquen a productores con consumidores.
La CORDECC, fundada en 1986, es una empresa con participación estatal, cuyo directorio está conformado en un 90% por el gobierno provincial y el 10% restante por productores de la región.
No solo cumple un rol comercial, sino que también tiene una fuerte vocación social. A lo largo de los años, se convirtió en un pilar fundamental para los productores de la región, brindando soluciones a través de líneas de crédito accesibles para la compra de forraje, el traslado de hacienda y la mejora de la infraestructura productiva.
La denominación de origen se da gracias a los métodos naturales de cría y alimentación sin agroquímicos.
Entre las principales actividades de la CORDECC se encuentra la operación de su frigorífico de tránsito federal, que incluye servicios a privados. Además, la corporación cuenta con una planta de elaboración de escabeches, produciendo derivados de chivito, ajo y pavo, lo que permite diversificar la oferta y aportar valor agregado a los productos locales.


Personal Policial y de Guardafauna decomisaron 60 truchas que fueron pescadas ilegalmente


El Parque Nacional Lanín informa que el Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta meteorológica para sábado 3 de mayo

🌿 Desde Aluminé, una propuesta textil que nace de la tierra y vuelve a ella
Ain Nievas y su emprendimiento "Ain Textil Natural": una mirada sustentable que fusiona arte, naturaleza y conciencia ecológica.

ADN NQN 2025: el evento que une la arquitectura y el diseño para una ciudad en expansión
Llega la exposición ADN NQN 2025, un evento que combinará arte, arquitectura, urbanismo e innovación para proyectar el desarrollo de la ciudad de Neuquén. Será un espacio que convocará a profesionales, instituciones y a la comunidad con propuestas que integran el diseño, la construcción, interiorismo y la decoración para acompañar el crecimiento y progreso de la región.

🌿 Desde Aluminé, una propuesta textil que nace de la tierra y vuelve a ella
Ain Nievas y su emprendimiento "Ain Textil Natural": una mirada sustentable que fusiona arte, naturaleza y conciencia ecológica.

Clubes de Europa quieren a Franco Mastantuono, él ¿Se queda en River?

Plantaron 2000 araucarias en el Parque Nacional Lanín para restaurar el bosque andino-patagónico
La iniciativa forma parte de un plan integral de recuperación ambiental. Participaron brigadistas, técnicos y voluntarios de todo el país. Las jornadas continuarán en mayo.

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

La histórica ausencia del Movimiento Popular Neuquino en las elecciones nacionales de 2025 no es solo una decisión táctica, sino el síntoma de una crisis más profunda: la pérdida de una visión doctrinaria y del sentido político que alguna vez lo volvió indispensable.

Energía del día: Caballo de Madera (Jia Wu). Día marcado por la acción espontánea, el deseo de libertad emocional y la necesidad de movimiento físico y mental. El Caballo aporta energía directa y fogosa; la Madera le suma crecimiento, idealismo y enfoque expansivo. No es jornada para detenerse: es para decidir, avanzar y confiar.

"Asesinaron a mi único hijo": el estremecedor caso del joven que apareció muerto en Río Negro
El cadáver presentaba un avanzado estado de descomposición y signos de criminalidad. La víctima fue identificada como Julián Tomás Dobra de la Canal, de 32 años

Vientos con ráfagas de 60 km/h en Neuquén para este sábado, y alerta por lluvias en la cordillera


La trágica historia de Oesterheld, el creador de El Eternauta: emblemático escritor de historietas y desaparecido en la dictadura militar
Desde el estreno de su serie en Netflix, El Eternauta es furor. Sin embargo, no todos conocen la trágica historia real de su autor, Héctor Germán Oesterheld