
Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
Para fomentar el consumo de un producto premium y característico de la provincia, la Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Curi Leuvú (CORDECC) concretó ventas a cadenas de supermercados en la ciudad de Neuquén. Entre ellas, La Anónima, la Cooperativa Obrera y Baracat. Además, hay otras gestiones en marcha. Buscan mayores ventas para los crianceros y más accesibilidad para los consumidores.
Para generar mayores ventas que beneficien a los crianceros y, a la vez, facilitar el acceso de los consumidores a los mejores chivitos del norte neuquino, el gobierno de la provincia articuló la oferta y la demanda y logró que el producto más tradicional llegue a las góndolas de Neuquén capital durante todo el año.
Mediante una acción del ministerio de Economía, Producción e Industria, a través de La Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Curi Leuvú (CORDECC) y la secretaría de Producción e Industria, el emblemático producto ya está al alcance de los consumidores en supermercados de Neuquén.
La Cooperativa Obrera tomó la iniciativa y desde el año pasado adquiere entre 150 o 200 chivos cada dos meses para ofrecer a sus clientes. La Anónima se sumó a esta propuesta y compró recientemente los primeros 700 chivos para repartirlos en 43 sucursales de la ciudad de Neuquén. En tanto, Baracat adquirió otros 100.
Solo con estos tres grandes compradores, los crianceros del norte neuquino se aseguran un volumen de ventas mayor al que venían teniendo y la CORDECC cumple con uno de sus grandes objetivos: transformarse en proveedores regulares de grandes superficies y llegar a más consumidores con un producto premium, que es la primera denominación de origen que tuvo el país y la provincia.
El presidente de la CORDECC, Martín González, informó que seguirán generando este tipo de contratos para ampliar las bocas de expendio y llegar cada vez a más cantidad de consumidores.
Para apuntalar estas ventas, el gobierno provincial ofrece descuentos en Ingresos Brutos por la compra de productos de origen neuquino. Es decir que las empresas que adhieran a esta iniciativa se verán beneficiadas. Además, podrán establecer precios promocionales para promover el consumo de chivito todo el año, más ahora que tiene un precio más competitivo que el valor actual de la carne vacuna.
Los chivitos habían llegado a ferias de Neuquén capital y a la “Tienda de Sabores” que organiza el Centro PyME ADENEU en distintos lugares de la provincia y se habían vendido en su totalidad en cada propuesta. También son un clásico en las fiestas navideñas, pero su arribo a las góndolas neuquinas debió ampliarse por la demanda de consumidores de todo el territorio provincial.
Con el objetivo de fortalecer la cadena de valor de este producto, la CORDECC resalta su denominación de origen gracias a los métodos naturales de cría y alimentación sin agroquímicos, afianzando acciones que acerquen a productores con consumidores.
La CORDECC, fundada en 1986, es una empresa con participación estatal, cuyo directorio está conformado en un 90% por el gobierno provincial y el 10% restante por productores de la región.
No solo cumple un rol comercial, sino que también tiene una fuerte vocación social. A lo largo de los años, se convirtió en un pilar fundamental para los productores de la región, brindando soluciones a través de líneas de crédito accesibles para la compra de forraje, el traslado de hacienda y la mejora de la infraestructura productiva.
La denominación de origen se da gracias a los métodos naturales de cría y alimentación sin agroquímicos.
Entre las principales actividades de la CORDECC se encuentra la operación de su frigorífico de tránsito federal, que incluye servicios a privados. Además, la corporación cuenta con una planta de elaboración de escabeches, produciendo derivados de chivito, ajo y pavo, lo que permite diversificar la oferta y aportar valor agregado a los productos locales.
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.
Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.
Este lunes comenzó la transmisión en vivo de la “Expedición Cretácica”, a través de la cual se puede ver en tiempo real el descubrimiento de fósiles en un yacimiento de 70 millones de años y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura provincial.
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
Este martes por la tarde, alrededor de las 16 horas, se produjo un violento choque entre una camioneta Toyota y un patrullero en la intersección de Soldado Desconocido y Ceferino Namuncurá.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados