
Los chivitos del norte llegan a supermercados de Neuquén capital
REGIONALES03/05/2025

Para fomentar el consumo de un producto premium y característico de la provincia, la Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Curi Leuvú (CORDECC) concretó ventas a cadenas de supermercados en la ciudad de Neuquén. Entre ellas, La Anónima, la Cooperativa Obrera y Baracat. Además, hay otras gestiones en marcha. Buscan mayores ventas para los crianceros y más accesibilidad para los consumidores.
Para generar mayores ventas que beneficien a los crianceros y, a la vez, facilitar el acceso de los consumidores a los mejores chivitos del norte neuquino, el gobierno de la provincia articuló la oferta y la demanda y logró que el producto más tradicional llegue a las góndolas de Neuquén capital durante todo el año.
Mediante una acción del ministerio de Economía, Producción e Industria, a través de La Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Curi Leuvú (CORDECC) y la secretaría de Producción e Industria, el emblemático producto ya está al alcance de los consumidores en supermercados de Neuquén.
La Cooperativa Obrera tomó la iniciativa y desde el año pasado adquiere entre 150 o 200 chivos cada dos meses para ofrecer a sus clientes. La Anónima se sumó a esta propuesta y compró recientemente los primeros 700 chivos para repartirlos en 43 sucursales de la ciudad de Neuquén. En tanto, Baracat adquirió otros 100.
Solo con estos tres grandes compradores, los crianceros del norte neuquino se aseguran un volumen de ventas mayor al que venían teniendo y la CORDECC cumple con uno de sus grandes objetivos: transformarse en proveedores regulares de grandes superficies y llegar a más consumidores con un producto premium, que es la primera denominación de origen que tuvo el país y la provincia.
El presidente de la CORDECC, Martín González, informó que seguirán generando este tipo de contratos para ampliar las bocas de expendio y llegar cada vez a más cantidad de consumidores.
Para apuntalar estas ventas, el gobierno provincial ofrece descuentos en Ingresos Brutos por la compra de productos de origen neuquino. Es decir que las empresas que adhieran a esta iniciativa se verán beneficiadas. Además, podrán establecer precios promocionales para promover el consumo de chivito todo el año, más ahora que tiene un precio más competitivo que el valor actual de la carne vacuna.
Los chivitos habían llegado a ferias de Neuquén capital y a la “Tienda de Sabores” que organiza el Centro PyME ADENEU en distintos lugares de la provincia y se habían vendido en su totalidad en cada propuesta. También son un clásico en las fiestas navideñas, pero su arribo a las góndolas neuquinas debió ampliarse por la demanda de consumidores de todo el territorio provincial.
Con el objetivo de fortalecer la cadena de valor de este producto, la CORDECC resalta su denominación de origen gracias a los métodos naturales de cría y alimentación sin agroquímicos, afianzando acciones que acerquen a productores con consumidores.
La CORDECC, fundada en 1986, es una empresa con participación estatal, cuyo directorio está conformado en un 90% por el gobierno provincial y el 10% restante por productores de la región.
No solo cumple un rol comercial, sino que también tiene una fuerte vocación social. A lo largo de los años, se convirtió en un pilar fundamental para los productores de la región, brindando soluciones a través de líneas de crédito accesibles para la compra de forraje, el traslado de hacienda y la mejora de la infraestructura productiva.
La denominación de origen se da gracias a los métodos naturales de cría y alimentación sin agroquímicos.
Entre las principales actividades de la CORDECC se encuentra la operación de su frigorífico de tránsito federal, que incluye servicios a privados. Además, la corporación cuenta con una planta de elaboración de escabeches, produciendo derivados de chivito, ajo y pavo, lo que permite diversificar la oferta y aportar valor agregado a los productos locales.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.