
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Para fomentar el consumo de un producto premium y característico de la provincia, la Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Curi Leuvú (CORDECC) concretó ventas a cadenas de supermercados en la ciudad de Neuquén. Entre ellas, La Anónima, la Cooperativa Obrera y Baracat. Además, hay otras gestiones en marcha. Buscan mayores ventas para los crianceros y más accesibilidad para los consumidores.
Para generar mayores ventas que beneficien a los crianceros y, a la vez, facilitar el acceso de los consumidores a los mejores chivitos del norte neuquino, el gobierno de la provincia articuló la oferta y la demanda y logró que el producto más tradicional llegue a las góndolas de Neuquén capital durante todo el año.
Mediante una acción del ministerio de Economía, Producción e Industria, a través de La Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Curi Leuvú (CORDECC) y la secretaría de Producción e Industria, el emblemático producto ya está al alcance de los consumidores en supermercados de Neuquén.
La Cooperativa Obrera tomó la iniciativa y desde el año pasado adquiere entre 150 o 200 chivos cada dos meses para ofrecer a sus clientes. La Anónima se sumó a esta propuesta y compró recientemente los primeros 700 chivos para repartirlos en 43 sucursales de la ciudad de Neuquén. En tanto, Baracat adquirió otros 100.
Solo con estos tres grandes compradores, los crianceros del norte neuquino se aseguran un volumen de ventas mayor al que venían teniendo y la CORDECC cumple con uno de sus grandes objetivos: transformarse en proveedores regulares de grandes superficies y llegar a más consumidores con un producto premium, que es la primera denominación de origen que tuvo el país y la provincia.
El presidente de la CORDECC, Martín González, informó que seguirán generando este tipo de contratos para ampliar las bocas de expendio y llegar cada vez a más cantidad de consumidores.
Para apuntalar estas ventas, el gobierno provincial ofrece descuentos en Ingresos Brutos por la compra de productos de origen neuquino. Es decir que las empresas que adhieran a esta iniciativa se verán beneficiadas. Además, podrán establecer precios promocionales para promover el consumo de chivito todo el año, más ahora que tiene un precio más competitivo que el valor actual de la carne vacuna.
Los chivitos habían llegado a ferias de Neuquén capital y a la “Tienda de Sabores” que organiza el Centro PyME ADENEU en distintos lugares de la provincia y se habían vendido en su totalidad en cada propuesta. También son un clásico en las fiestas navideñas, pero su arribo a las góndolas neuquinas debió ampliarse por la demanda de consumidores de todo el territorio provincial.
Con el objetivo de fortalecer la cadena de valor de este producto, la CORDECC resalta su denominación de origen gracias a los métodos naturales de cría y alimentación sin agroquímicos, afianzando acciones que acerquen a productores con consumidores.
La CORDECC, fundada en 1986, es una empresa con participación estatal, cuyo directorio está conformado en un 90% por el gobierno provincial y el 10% restante por productores de la región.
No solo cumple un rol comercial, sino que también tiene una fuerte vocación social. A lo largo de los años, se convirtió en un pilar fundamental para los productores de la región, brindando soluciones a través de líneas de crédito accesibles para la compra de forraje, el traslado de hacienda y la mejora de la infraestructura productiva.
La denominación de origen se da gracias a los métodos naturales de cría y alimentación sin agroquímicos.
Entre las principales actividades de la CORDECC se encuentra la operación de su frigorífico de tránsito federal, que incluye servicios a privados. Además, la corporación cuenta con una planta de elaboración de escabeches, produciendo derivados de chivito, ajo y pavo, lo que permite diversificar la oferta y aportar valor agregado a los productos locales.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Un viaje sonoro por emociones, paisajes y nuevas estéticas
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas