Presentan un proyecto de ley para proteger a docentes y trabajadores de salud en Neuquén

Tras una serie de episodios de violencia registrados en escuelas y hospitales de la provincia, los diputados provinciales Darío Martínez y Darío Peralta, del bloque de Unión por la Patria, presentaron un proyecto de ley en la Legislatura de Neuquén para garantizar entornos laborales seguros y libres de agresiones para docentes y trabajadores de la salud.

POLÍTICA28/04/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Darío Martínez 1
Darío Martínez

La iniciativa busca implementar medidas de prevención, protección, asistencia y sanción frente a cualquier conducta que atente contra la integridad física, psicológica y moral de estos agentes públicos. Según indicaron los legisladores, la propuesta responde a una problemática creciente que afecta tanto a profesionales de la educación como de la salud, quienes han sido objeto de agresiones de alumnos, pacientes o familiares en el ejercicio de sus funciones.

El proyecto contempla su aplicación a todo el personal de salud y educación, tanto de instituciones públicas como privadas, incluyendo profesionales, técnicos, administrativos, personal de apoyo, docentes y no docentes que se desempeñen en Neuquén.

Medidas de protección y sanciones
Además de medidas preventivas y de asistencia, el proyecto crea un marco normativo para sancionar las agresiones. Se propone la modificación del Código de Faltas Provincial para establecer penas de arresto de cinco a 30 días o multas a quienes hostiguen, maltraten, insulten o ejerzan violencia física o psicológica contra trabajadores de la educación o la salud, ya sea de manera presencial, telefónica, a través de redes sociales u otros medios de comunicación.

Asimismo, se prevén sanciones para quienes ingresen sin autorización a establecimientos educativos o sanitarios o perturben de cualquier forma el normal desempeño de sus funciones. En el caso de agresiones ocurridas frente a alumnos, las penas se duplicarán.

Los fondos recaudados por las multas serán destinados a la institución afectada por los hechos de violencia, buscando así reparar parte del daño causado.

Inspiración en otras provincias
Martínez y Peralta señalaron que leyes similares ya existen en provincias como Buenos Aires, Entre Ríos, Tucumán y Santa Fe, donde además de sancionar la violencia, se impulsan campañas de sensibilización ciudadana para concientizar sobre el impacto de las agresiones hacia docentes y profesionales de la salud.

"Los episodios de violencia vulneran la dignidad, la seguridad y el bienestar de quienes dedican su labor al servicio público, y por eso es indispensable establecer medidas concretas para prevenir estas situaciones, proteger al personal y sancionar las conductas que atenten contra su integridad", explicó Darío Martínez, presidente del bloque del PJ en la Legislatura.

Por su parte, Darío Peralta destacó la importancia del proyecto: "Contar con una ley es un avance significativo. Reconoce las condiciones adversas en las que, muchas veces, los equipos de salud y educación deben desempeñar sus funciones y valora el compromiso del Estado con su seguridad".

El proyecto establece como principios rectores el respeto a los derechos humanos, la prevención y la equidad, para garantizar que todas las medidas de protección alcancen a la totalidad del personal, sin distinción de género, función o ubicación geográfica.

Ahora, el debate queda abierto en la Legislatura, donde se espera que la iniciativa reciba el acompañamiento de los distintos bloques políticos.

Te puede interesar
Pablo Todero dip

Pablo Todero propone corregir la Ley de Bomberos para garantizar tarifa gratuita de gas en cuarteles del interior

NeuquenNews
POLÍTICA29/04/2025

El diputado neuquino presentó un proyecto de ley para corregir una omisión técnica en la Ley 27.629, que impide que decenas de cuarteles de bomberos de todo el país accedan de manera gratuita a los servicios públicos. “La iniciativa busca incorporar al gas licuado de petróleo (GLP) indiluido por red entre los servicios con tarifa gratuita”, detalló Todero.

Esther Ballestrino

Esther Ballestrino: la mujer que formó políticamente al Papa Francisco y fue desaparecida por la dictadura argentina

NeuquenNews
POLÍTICA29/04/2025

Esther Ballestrino fue mucho más que una científica: marcó la conciencia política de un joven Jorge Bergoglio, inspiró a generaciones con su militancia y se convirtió en una de las primeras Madres de Plaza de Mayo antes de ser secuestrada y asesinada por la dictadura. Su historia, rescatada por el Papa Francisco y su familia, sigue siendo un faro de memoria, justicia y compromiso.

Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

NeuquenNews
POLÍTICA23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Mitín del Frontón

13 de abril de 1890. El mitin del Frontón marca el nacimiento del radicalismo

NeuquenNews
POLÍTICA13/04/2025

El 13 de abril de 1890, una multitud en Buenos Aires dio vida a la Unión Cívica bajo el liderazgo de Leandro N. Alem, marcando el origen del radicalismo argentino y el comienzo del fin del autoritarismo de Miguel Juárez Celman. Más de un siglo después, la Unión Cívica Radical (UCR) enfrenta el reto de conciliar su legado fundacional con un presente que la ha llevado a un giro hacia la derecha, alejándose de los valores que alguna vez la definieron. Un recorrido por su historia, desde la revolución hasta la encrucijada de hoy.

Lo más visto
Sitramune

Gaido dio marcha atrás con el bono por decreto y cerró un nuevo acuerdo salarial con los municipales

NeuquenNews
REGIONALES28/04/2025

El intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido, dio marcha atrás con el bono por decreto que había anunciado para los empleados municipales y logró cerrar un nuevo acuerdo paritario con el gremio Sitramune. El convenio firmado contempla aumentos al salario básico, actualizaciones trimestrales por inflación y elimina las sumas en negro, garantizando un esquema salarial hasta enero de 2026.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 29 de abril de 2025 🐇⚙️

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO29/04/2025

Energía del día: Conejo de Metal (Xin Mao). La energía de hoy favorece la diplomacia, la estética, el análisis estratégico y los acuerdos bien pensados. El Conejo brinda sensibilidad, armonía y deseo de conexión, mientras que el Metal agrega enfoque, determinación y necesidad de claridad. Es un día ideal para resolver conflictos de forma diplomática, iniciar proyectos creativos o poner en orden temas emocionales con madurez.