
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
La expectativa generada a raíz de la apertura de sobres de este lunes 28 crece cada vez más. El ministro de Turismo brindó detalles y aseguró que esperan 8 ofertas por Chapelco
REGIONALES28/04/2025La licitación para la concesión del Cerro Chapelco avanza a paso firme y este lunes 28 de abril se conocerán finalmente las ofertas de los futuros operadores. Tras el cierre del contrato con la empresa Nieves del Chapelco S.A., que administró el complejo durante 38 años, el Ministerio de Turismo de Neuquén inició un nuevo proceso licitatorio que genera grandes expectativas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet detalló que "más de 550 pliegos fueron descargados, de los cuales 20 empresas completaron la información básica necesaria para poder hacer la visita obligatoria al cerro". De esas visitas, participaron 11 firmas diferentes que representan a nueve grupos económicos, por lo que "hay nueve empresas con posibilidades reales de participar", destacó.
Capiet expresó optimismo respecto a la convocatoria: "Nuestra expectativa máxima es tener ocho ofertas. Es una licitación grande, por eso tuvimos que tomarnos el tiempo de dialogar con todas las partes involucradas". En ese sentido, remarcó que el proceso de diálogo y consenso fue clave para llegar a esta instancia de apertura de sobres.
Respecto al conflicto planteado por Nieves del Chapelco S.A., que intentó frenar la licitación mediante una acción judicial, el ministro explicó: "La empresa pretendía defender ciertos derechos que entendían tener, algunos basados en promesas hechas en gestiones anteriores. Sin embargo, la medida cautelar que pedían para suspender la licitación fue rechazada, aunque han presentado una apelación".
Capiet también señaló irregularidades de gestión durante la concesión anterior: "El contrato establecía que no era obligatorio presentar rendiciones de cuentas. Desde 2008 no tenemos un solo balance de la operación anual. Esto va a cambiar con la nueva concesión. Vamos a exigir garantías y transparencia".
Condiciones del Cerro
Sobre la situación laboral en el cerro, el ministro aclaró que al momento de asumir la transición, el 7 de abril, "faltaban pagar las liquidaciones finales de los empleados temporarios de verano y los sueldos de marzo". En ese sentido, desde Turismo buscan garantizar la continuidad de los trabajadores.
"Todo el personal que pertenecía a Nieves del Chapelco fue incorporado al pliego, y está previsto que la nueva concesión los asuma. Sin los 450 empleados, la montaña no se mueve".
En cuanto al procedimiento, explicó que las empresas deben presentar dos sobres: "Primero se abrirá el sobre uno, donde se analizarán aspectos legales, financieros y de balance. Solo aquellos que superen esa etapa podrán abrir el sobre dos, que contiene la oferta económica".
El futuro de Chapelco se define en estas horas, en medio de un escenario que promete importantes inversiones y una nueva etapa para uno de los centros de esquí más emblemáticos del país. La licitación comprende la explotación integral del centro de esquí, incluyendo la infraestructura existente, los medios de elevación, los edificios, su administración, funcionamiento, mantenimiento, reparación y reposición de bienes, así como la planificación y control de las operaciones.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Día propicio para disfrutar con afecto, gratitud y empatía. Ideal para conectar desde el corazón, compartir momentos sencillos y valorar lo que ya tenés.
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Este sábado 12 de julio a las 19:00 hs, el auditorio del MNBA Neuquén se viste de cine y memoria con una nueva función del Ciclo de Cine Italiano, una propuesta cultural organizada en conjunto con el Circolo Cultura Italia, que acerca al público neuquino una selección de grandes títulos del séptimo arte italiano.
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.
El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.
El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza