TW_CIBERDELITO_1100x100

Hoy abrirán los sobres para la concesión de Chapelco:"Hay empresarios muy importantes del país que quieren licitar en Chapelco"

La expectativa generada a raíz de la apertura de sobres de este lunes 28 crece cada vez más. El ministro de Turismo brindó detalles y aseguró que esperan 8 ofertas por Chapelco

REGIONALES28/04/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Cerro-Chapelco hoy
Cerro-Chapelco

La licitación para la concesión del Cerro Chapelco avanza a paso firme y este lunes 28 de abril se conocerán finalmente las ofertas de los futuros operadores. Tras el cierre del contrato con la empresa Nieves del Chapelco S.A., que administró el complejo durante 38 años, el Ministerio de Turismo de Neuquén inició un nuevo proceso licitatorio que genera grandes expectativas.

El ministro Gustavo Fernández Capiet detalló que "más de 550 pliegos fueron descargados, de los cuales 20 empresas completaron la información básica necesaria para poder hacer la visita obligatoria al cerro". De esas visitas, participaron 11 firmas diferentes que representan a nueve grupos económicos, por lo que "hay nueve empresas con posibilidades reales de participar", destacó.

Capiet expresó optimismo respecto a la convocatoria: "Nuestra expectativa máxima es tener ocho ofertas. Es una licitación grande, por eso tuvimos que tomarnos el tiempo de dialogar con todas las partes involucradas". En ese sentido, remarcó que el proceso de diálogo y consenso fue clave para llegar a esta instancia de apertura de sobres.

Respecto al conflicto planteado por Nieves del Chapelco S.A., que intentó frenar la licitación mediante una acción judicial, el ministro explicó: "La empresa pretendía defender ciertos derechos que entendían tener, algunos basados en promesas hechas en gestiones anteriores. Sin embargo, la medida cautelar que pedían para suspender la licitación fue rechazada, aunque han presentado una apelación".

Capiet también señaló irregularidades de gestión durante la concesión anterior: "El contrato establecía que no era obligatorio presentar rendiciones de cuentas. Desde 2008 no tenemos un solo balance de la operación anual. Esto va a cambiar con la nueva concesión. Vamos a exigir garantías y transparencia".

Condiciones del Cerro

Sobre la situación laboral en el cerro, el ministro aclaró que al momento de asumir la transición, el 7 de abril, "faltaban pagar las liquidaciones finales de los empleados temporarios de verano y los sueldos de marzo". En ese sentido, desde Turismo buscan garantizar la continuidad de los trabajadores. 

"Todo el personal que pertenecía a Nieves del Chapelco fue incorporado al pliego, y está previsto que la nueva concesión los asuma. Sin los 450 empleados, la montaña no se mueve".

En cuanto al procedimiento, explicó que las empresas deben presentar dos sobres: "Primero se abrirá el sobre uno, donde se analizarán aspectos legales, financieros y de balance. Solo aquellos que superen esa etapa podrán abrir el sobre dos, que contiene la oferta económica".

El futuro de Chapelco se define en estas horas, en medio de un escenario que promete importantes inversiones y una nueva etapa para uno de los centros de esquí más emblemáticos del país. La licitación comprende la explotación integral del centro de esquí, incluyendo la infraestructura existente, los medios de elevación, los edificios, su administración, funcionamiento, mantenimiento, reparación y reposición de bienes, así como la planificación y control de las operaciones.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.