Coronavirus: El presidente Alberto Fernández anunció suspensión de clases y restricción de circulación en el AMBA

Fernández habló, además, de su cuadro. Explicó que fue dado de alta en las últimas horas y que sigue la situación nacional desde el aislamiento.

NACIONALES15/04/2021
Alberto 1

El presidente dio un mensaje anoche en el que explicó las medidas adoptadas para esa zona del país. Además, habló sobre el avance del plan de vacunación y reiteró los cuidados necesarios.

El presidente Alberto Fernández emitió un mensaje anoche para comunicar las nuevas medidas restrictivas para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que se encuentra "en rojo", es decir que tiene indicadores sanitarios críticos, como consecuencia de la multiplicación de contagios de coronavirus en los últimos días.

 De acuerdo a lo precisado por el mandatario, las medidas estarán vigentes desde el viernes 16 de abril a partir de la medianoche hasta el 30 del mismo mes, tras su publicación en el Boletín Oficial.

 Las definiciones fueron coordinadas luego de conocerse el incremento de contagios que se han dado en los últimos días, lo que obligó al presidente a reunirse con Carla Vizzotti, ministra de Salud, y Santiago Cafiero, Jefe de Gabinete, durante la tarde de hoy.

Es que "la semana que acaba de terminar superó los 122 mil casos y, la que va, va a superar esa cifra. Nos está indicando que hemos multiplicado más que por dos los contagios en menos de un mes" explicó Fernández en su mensaje.

Por se motivo, el mandatario indicó que se suspenderán las clases presenciales en el AMBA durante los próximos 15 días y a partir de este lunes, retomando la modalidad virtual para el dictado de contenidos; es decir que ni docentes ni estudiantes asistirán a las aulas.

Además, restringió la circulación entre las 20 y las 6 para esa zona del país y quedaron suspendidas todas las actividades recreativas, sociales, culturales y religiosas en lugares cerrados.

En tanto que la actividad comercial quedará habilitada entre las 9 y las 19, mientras que los comercios gastronómicos deberán cerrar en el horario nocturno, solo se permitirá delivery o el modo "take away".

Finalmente, el presidente agregó que las fuerzas policiales estarán afectadas a las tareas de control y cuidado; mientras que las Fuerzas Armadas se ubicarán en distintos puntos de la región para ayudar a prestar asistencia sanitaria.

Cabe destacar que, por el momento, las decisiones del Ejecutivo afectarán solo a la zona del AMBA, tal como lo detalló Fernández. Las provincias, entre ellas Río Negro y Neuquén, deberán definir los pasos a seguir en ese sentido, a partir del monitoreo de la situación sanitaria de cada distrito.

Vacunación
 
Respecto de la vacunación, Alberto Fernández refirió que las dosis "están siendo acaparadas por un número reducido de países".

Además, indicó que es consciente de que "hay gobernadores que intentaron comprar las vacunas para sus pueblos", pero que sabe que "los que producen las vacunas prefieren negociar con los Estados nacionales".

En cuanto a los contagios, insistió en que "es el descuido individual de cada uno de nosotros lo que los produce. El cuidado individual es central, para no contagiarnos y no contagiar".

RN

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

En defensa del Garrahan y del sistema sanitario ATE convoca a un paro nacional este jueves 17 de julio

Neuquén Noticias
NACIONALES10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.