La disputa familiar por la marca Maradona “explotó” en el juicio por la muerte del astro

Claudia, Ana y Rita Maradona, dos de las hermanas del Diez, fueron interrogadas sobre los beneficios económicos que recibieron

ACTUALIDAD03/04/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Opera Instantánea_2025-04-03_214750_www.lanacion.com.ar

En una nueva audiencia del juicio en los tribunales de San Isidro donde se debaten las circunstancias que rodearon la muerte de Diego Armando Maradona, ocurrida el 25 de noviembre de 2020, “explotó” la disputa familiar por la marca “Maradona”. Se trata de un expediente que se tramita en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°43 y que tiene citados a prestar declaración indagatoria a dos hermanas del astro mundial del fútbol y al abogado Matías Morla, amigo y representante del Diez.

Si bien no se trata del objeto procesal del debate a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, la cuestión surgió cuando declaraban Claudia y Ana, dos de las hermanas de Maradona, ante consultas del abogado Fernando Burlando, que representa a Dalma y Gianinna, dos de las hijas del astro, y de su colega Eduardo Ramírez, letrado que está a cargo de la representación de los intereses de Diego Armando junior, el hijo italiano del astro.

La primera testigo de la audiencia de hoy fue Claudia Maradona, la menor de los ocho hijos que tuvieron Dalma Franco, conocida como La Tota, y Don Diego Maradona.

Ella es una de las personas citadas a prestar declaración indagatoria en la causa donde se investiga una supuesta defraudación por contrato simulado en perjuicio de los cinco hijos del Diez (sus herederos forzosos) por medio de la sociedad Sattvica SA, que tiene bajo su patrimonio la marca Maradona. La otra es Rita.

Su testimonio comenzó después de que Patricio Ferrari, uno de los fiscales generales adjuntos de San Isidro, le preguntara sobre su relación con su hermano.

“Por ser la más chica, tenía un trato más de padre, Siempre estaba pendiente de cómo estaba, era amoroso”, recordó la testigo. También contó que hasta las restricciones por la pandemia de Covid-19 almorzaba todos los domingos con Diego.

Opera Instantánea_2025-04-03_214914_www.lanacion.com.ar

 Después, contó que fue a la Clínica Olivos donde, a principios de noviembre de 2020, su hermano fue operado de un hematoma subdural en la cabeza y recordó la reunión que se hizo donde se decidió la externación.

“Se proponía entre todos la internación domiciliaria”, dijo la testigo.

“¿Quién lo proponía?“, preguntó el fiscal Ferrari.

“No recuerdo, no me acuerdo bien quién lo propuso, pero fue en común acuerdo de todos”, explicó. Y definió a Leopoldo Luque, uno de los siete acusados de homicidio simple con dolo eventual, como el “médico de confianza” de su hermano.

Después de recordar cómo se enteró de la muerte de su hermano, Burlando le empezó a hacer una serie de consultas. Primero le preguntó por Alfredo Cahe, el histórico médico personal de Maradona.

“Fue el médico de confianza de él desde muy chico”, respondió la testigo. “¿Fue reemplazado por Luque?“, inquirió el abogado de Dalma y Gianinna. “Sí, creo que sí”, dijo Claudia Maradona.

Tras esa consulta, Burlando le preguntó por nombres y apellidos de lo que se conoce como “el entorno de Maradona” y después derivó su cuestionario hacia el tema de la marca.

“No lo tomé a mal. ¿Tenía algún vínculo contractual con Diego Armando Maradona antes o después de su muerte?“, preguntó Burlando. El abogado de la hermana de Maradona, Pablo Jurado, se opuso a la consulta al fundamentar que no hacía al objeto procesal del juicio.

Pero tras un cuarto intermedio, los jueces Verónica Di Tommaso, Maximiliano Savarino y Julieta Makintach hicieron lugar a la pregunta de Burlando al sostener que debían validar la credibilidad de la testigo.

Opera Instantánea_2025-04-03_215536_www.lanacion.com.ar

Primero, Claudia Maradona dijo no entender la pregunta. Después explicó: “Es algo que nos dejó a las hermanas. El tema de las marcas. En vida nos hacía regalos. Después nos dejó la marca”.

- ¿Con qué instrumento legal les dio las marcas?, preguntó Burlando. “En vida, a todas a las hermanas nos los dijo de su voz”. Explicó que la decisión Diego se las comunicó en el verano de 2019.

A Matías Morla lo definió como el abogado de confianza y amigo de su hermano, pero dijo desconocer si decidía de cuestiones médicas.

Cuando Burlando terminó con sus consultas, el abogado Ramírez le preguntó cómo recibía el beneficio económico de las marcas. Tras un cruce entre el letrado Jurado [sostenía que con su declaración, al estar imputada en la otra causa se podía autoincriminar] y la jueza Makintach, la testigo dijo: “Mes a mes, a través de mi hermana Rita, que es la presidenta [de Sattvica SA]”.

Ante una pregunta del abogado Nicolás D’Albora, que defiende a la coordinadora médica Nancy Forlini, otras de las acusadas, la testigo definió a Luque como “el médico de confianza, su médico general”.

Tras el tenso momento, comenzó la declaración de Ana Maradona, de 74 años, la mayor de los ocho hermanos. Hubo un momento de emoción. Fue cuando recordó una charla con Diego después de la operación del hematoma subdural. Ella lo visitó en la habitación de la Clínica Olivos. “Se estaba quejando. Entonces le pregunté si le dolía algo y me respondió: ‘Sí, el alma’”, recordó.

Sobre la decisión de la internación domiciliaria, dijo: “Lo decidieron las hijas porque eran mayores [por Dalma, Gianinna y Jana]”. Ante una pregunta del fiscal Ferrari, entendió por internación domiciliaria, que en la casa que le alquilaron en Tigre iba a ver una ambulancia y un “aparato para medir”. las cosas de él.

Fue Burlando quien le preguntó si recibía algún “beneficio” de su hermano". “Él [por Maradona] nos ayuda siempre, siempre dijo que nos quería ver bien, que nunca nos falté nada” y, como Claudia, explicó que la presidenta Sattvica SA.

Opera Instantánea_2025-04-03_220036_www.lanacion.com.ar

La última testigo fue Rita Maradona, la presidenta de Sattavica. Dijo que tenía una excelente relación con Diego.

Durante la declaración de la testigo, a pedido del fiscal Ferrari, se difundió un mensaje de voz que el neurocirujano Luque había enviado a un grupo de WhatsApp donde anunciaba un “plan de internación domiciliaria” para cuando Maradona se retirara de la Clínica Olivos después de la operación del hematoma subdural en la cabeza.

En ese mensaje, Luque contó las novedades sobre el estado de Salud de Diego. Dijo que evolucionaba día a día. “El plan es que se vaya el viernes a una internación domiciliaria. La casa sería en zona norte. Una internación sería, con prisiones y equipo. Otros profesionales proponían una internación en otro lugar, pero ese ya fue descartado”, sostuvo el neurocirujano en ese chat. La testigo dijo no recordar haber escuchado ese audio.

Rita estaba en la casa del barrio San Andrés, en Tigre, cuando llegó su hermano desde la Clínica Olivos. Explicó que no había médicos y que la ambulancia se fue enseguida. Por internación domiciliaria ella entendió que iba a estar bien atendido.

Burlando le preguntó si no se preocupó por saber si estaba bien atendido en la internación domiciliaria. Entonces la testigo recordó una charla con Dalma, una de sus sobrinas. “Dalma nos dijo: ‘Ustedes no tienen nada que ver acá. Somos tres mujeres grandes y nos vamos a ocupar de la salud de mi papá‘. Pensamos que las chicas iban a hacer lo correcto”, afirmó Rita.

Cuando Burlando le preguntó si recibió beneficios económicos por parte de su hermano, Rita respondió: “Siempre nos ayudó. Siempre quiso lo mejor para nosotras”.

-¿Qué beneficios recibe por ser la presidenta de la sociedad que tiene los derechos de la imagen y marca Diego Armando Maradona?, preguntó Burlando.

Tras una discusión después de que las defensas solicitaran que se incorpore como prueba por en el juicio la resolución de la jueza María Rita Costa del llamado a prestar declaración indagatoria para dos de las hermanas de Maradona y Morla, entre otras personas.

Finalmente, ante la pregunta de Burlando, Rita Maradona respondió escuetamente: “Sí”. Entonces el abogado Ramírez le preguntó cómo recibe esos beneficios y de parte de quién, la testigo se abstuvo de responder.

Te puede interesar
Javier y Karina

Piden congelar los activos de Javier y Karina Milei en Estados Unidos por el escándalo de $LIBRA

NeuquenNews
ACTUALIDAD10/04/2025

Un nuevo giro en el caso de la criptomoneda $LIBRA pone en jaque al presidente argentino Javier Milei y a su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia. Abogados que representan a miles de inversores presuntamente estafados han solicitado formalmente a la justicia estadounidense congelar los activos de los hermanos Milei en ese país, mientras en Argentina el Congreso aprobó esta semana la creación de una comisión investigadora para esclarecer el rol del mandatario y su entorno en el denominado "Cryptogate".

Lo más visto
Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.

Javier y Karina

Piden congelar los activos de Javier y Karina Milei en Estados Unidos por el escándalo de $LIBRA

NeuquenNews
ACTUALIDAD10/04/2025

Un nuevo giro en el caso de la criptomoneda $LIBRA pone en jaque al presidente argentino Javier Milei y a su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia. Abogados que representan a miles de inversores presuntamente estafados han solicitado formalmente a la justicia estadounidense congelar los activos de los hermanos Milei en ese país, mientras en Argentina el Congreso aprobó esta semana la creación de una comisión investigadora para esclarecer el rol del mandatario y su entorno en el denominado "Cryptogate".

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 11 de abril de 2025 🐍🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO11/04/2025

Energía del día: Serpiente de Madera (Yi Si). Día para moverse con sabiduría, planificación y refinamiento. La Madera nos impulsa al crecimiento con flexibilidad, mientras que la Serpiente favorece la observación, la estrategia y la comprensión profunda. Es un día ideal para tomar decisiones meditadas, cerrar ciclos desde la madurez y priorizar la calidad por sobre la velocidad. Lo invisible y lo sutil hoy pueden ser más poderosos que lo evidente.