TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Formulan cargos por el transfemicidio de Azul Semeñenko y piden prisión preventiva

El juez de garantías Juan Manuel Kees formuló cargos contra R.D.S. por el transfemicidio de Azul Semeñenko ocurrido el 25 de septiembre en la vía pública. La fiscalía solicitó prisión preventiva de ocho meses por riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación, en un caso calificado como homicidio triplemente agravado por ensañamiento, odio a la identidad de género y violencia de género

ACTUALIDAD - POLICIALES21/10/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md - 2025-10-21T103620.165

El juez de garantías Juan Manuel Kees tuvo por formulados los cargos contra R.D.S., acusado del transfemicidio de Azul Semeñenko, y abrió la investigación penal preparatoria por cuatro meses. Asimismo, avaló el pedido de prisión preventiva de ocho meses solicitado por la fiscalía a cargo de Agustín García y Guadalupe Inaudi.

Detalles del hecho

Según la acusación, el 25 de septiembre a la 1.40, R.D.S. interceptó a la víctima en la vía pública mientras ofrecía servicios sexuales y la trasladó a su domicilio. Allí le dio muerte empleando un arma blanca y elementos contundentes.

La fiscal Guadalupe Inaudi explicó que el imputado provocó un sufrimiento innecesario, con lesiones que excedieron lo necesario para causar la muerte. “Es un patrón que se repite en crímenes de odio. La multiplicidad de heridas y la energía utilizada para provocarlas dan cuenta de una agresión prolongada, intensa y cargada de hostilidad emocional negativa”, sostuvo.

La víctima sufrió fracturas en la cabeza y otras partes del cuerpo por un elemento contundente, y 25 heridas corto punzantes por arma blanca, 14 de ellas en tórax y abdomen. La fiscalía presentó registros fílmicos y fotográficos que muestran a la víctima y al imputado, y posteriormente a este último en la zona donde se halló el cuerpo el 14 de octubre, en un canal de desagüe en la intersección de Pergamino y Trenque Lauquen.

Calificación legal y posición del defensor

El Ministerio Público Fiscal solicitó y obtuvo la calificación de homicidio triplemente agravado, por ensañamiento, odio a la identidad de género y violencia de género. Por su parte, el defensor del imputado sostuvo que se trató de un homicidio en estado de emoción violenta, vinculado al consumo de estupefacientes.

El juez Kees consideró que las características del hecho cumplían con los requisitos legales para la formulación de cargos.

Prisión preventiva y riesgos procesales

El fiscal jefe Agustín García justificó la prisión preventiva por peligro de fuga, no sometimiento al proceso y entorpecimiento de la investigación. Destacó la extrema violencia del hecho, la cantidad de lesiones defensivas, el descartar el cuerpo en un lugar difícil de hallar y la pena en expectativa de prisión perpetua, como factores que aumentan los riesgos procesales.

El juez Kees avaló los argumentos de la fiscalía, remarcando que se trata de un hecho de extrema gravedad, con lesiones inusuales que evidencian la posibilidad de que el imputado no se someta al proceso, respaldado por su comportamiento desde el momento del crimen hasta la detención.

 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos”.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas

NeuquenNews
11/11/2025

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.