TW_CIBERDELITO_1100x100

La EPET N° 20 se alista para la copa mundial de Robótica

“Yerbas bot” es la creación del equipo de la escuela pública neuquina que representará a la Argentina en la competencia internacional. Del 29 de octubre al 1 de noviembre, competirá contra representantes de 190 países.

ACTUALIDAD21/10/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md - 2025-10-21T211618.436

Maximiliano Sánchez Deoseffe, Tiago Rodríguez Ormaechea, Julieta Ramírez, Juan Pugh, Lázaro Cáceres Turón y Joaquín Carrasco estudian en cuarto y sexto año de la EPET N° 20 de Neuquén y conforman el equipo que se prepara para viajar el próximo domingo a Panamá donde representarán a la provincia y al país en la novena edición de la copa mundial de robótica “FIRST Global Challenge 2025” que se desarrollará del 29 de octubre al 1 de noviembre.

A partir de un kit oficial compuesto por 300 piezas, cada equipo -de los 190 países participantes- construye un robot completamente funcional preparado para superar retos de desplazamiento, empuje, recolección de pelotas y trepar una soga. Los neuquinos hicieron el suyo y lo denominaron “Yerbas bot”. Está construido en diferentes módulos, además realiza funciones adicionales como “hacer willy -sostenerse sobre las ruedas traseras- y derrapar cuando dobla”, comentaron los estudiantes.

El director institucional Jesús Pérez es uno de los educadores que acompañó el proceso de construcción y destacó que, desde que recibieron las piezas homologadas, “llevan tres semanas de dedicación intensa con unas diez horas por día, todos los días y es fascinante verlos trabajar en equipo”. También valoró la perseverancia del grupo porque “probaron con seis diseños diferentes hasta que llegaron al modelo que van a presentar”.

La EPET N° 20 experimentó diferentes instancias antes de consagrarse como representante argentina en la competencia internacional: Superó la etapa provincial y fue parte de la nacional en la Copa Robótica. Cada miembro del equipo fue seleccionado por sus aptitudes en inglés y mecatrónica, aunque ellos mismos reconocen que en el proceso también aprendieron “electromecánica, programación y un montón de otras habilidades”.

Cada estudiante cumple una función fundamental dentro del equipo que les permite complementar sus habilidades; hay un capitán, mecánico, piloto, lanzadora traductora y un lanzador asistente mecánico.

md - 2025-10-21T211945.652

Puesta a punto

En las últimas semanas, el salón de usos múltiples de la escuela se convirtió en la pista de pruebas para poner a punto las habilidades técnicas del robot. Allí, gracias a la colaboración de toda la comunidad educativa, se montó un circuito con un acelerador, torres, pelotas y una soga colgante semejantes a la arena de competencia que recorrerán en Panamá.

A lo largo de la experiencia constructiva, el grupo de jóvenes estuvo acompañado por las y los docentes de la institución; y referentes del Centro Regional de Educación Tecnológica (CERET) de la subsecretaría de Tecnología Educativa y Modernización de la cartera educativa.

Esta semana, el subsecretario de Tecnología y Modernización del ministerio, Lucas Godoy, visitó junto a su equipo la escuela para entregarles a los y las estudiantes que participarán del evento en Panamá mochilas y carry-ons para complementar el equipamiento de viaje. Además, el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) garantizó el financiamiento del viaje para cada integrante del equipo.

Te puede interesar
Foto-polarizacion-politica

La polarización como negocio: del espejo de Ezra Klein a la grieta argentina

Por Adrián Giannetti
ACTUALIDAD21/10/2025

En estos tiempos, donde cada palabra parece un arma y cada idea una bandera, resulta inevitable mirar la grieta no solo como un fenómeno político, sino como una maquinaria que se alimenta del conflicto. La polarización ya no es un accidente del sistema: es el sistema mismo. Y mientras nos creemos protagonistas de una disputa ideológica, terminamos siendo clientes de un mercado emocional que alguien factura con precisión matemática.

energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 21 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/10/2025

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.

energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.