TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

La EPET N° 20 se alista para la copa mundial de Robótica

“Yerbas bot” es la creación del equipo de la escuela pública neuquina que representará a la Argentina en la competencia internacional. Del 29 de octubre al 1 de noviembre, competirá contra representantes de 190 países.

ACTUALIDAD21/10/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md - 2025-10-21T211618.436

Maximiliano Sánchez Deoseffe, Tiago Rodríguez Ormaechea, Julieta Ramírez, Juan Pugh, Lázaro Cáceres Turón y Joaquín Carrasco estudian en cuarto y sexto año de la EPET N° 20 de Neuquén y conforman el equipo que se prepara para viajar el próximo domingo a Panamá donde representarán a la provincia y al país en la novena edición de la copa mundial de robótica “FIRST Global Challenge 2025” que se desarrollará del 29 de octubre al 1 de noviembre.

A partir de un kit oficial compuesto por 300 piezas, cada equipo -de los 190 países participantes- construye un robot completamente funcional preparado para superar retos de desplazamiento, empuje, recolección de pelotas y trepar una soga. Los neuquinos hicieron el suyo y lo denominaron “Yerbas bot”. Está construido en diferentes módulos, además realiza funciones adicionales como “hacer willy -sostenerse sobre las ruedas traseras- y derrapar cuando dobla”, comentaron los estudiantes.

El director institucional Jesús Pérez es uno de los educadores que acompañó el proceso de construcción y destacó que, desde que recibieron las piezas homologadas, “llevan tres semanas de dedicación intensa con unas diez horas por día, todos los días y es fascinante verlos trabajar en equipo”. También valoró la perseverancia del grupo porque “probaron con seis diseños diferentes hasta que llegaron al modelo que van a presentar”.

La EPET N° 20 experimentó diferentes instancias antes de consagrarse como representante argentina en la competencia internacional: Superó la etapa provincial y fue parte de la nacional en la Copa Robótica. Cada miembro del equipo fue seleccionado por sus aptitudes en inglés y mecatrónica, aunque ellos mismos reconocen que en el proceso también aprendieron “electromecánica, programación y un montón de otras habilidades”.

Cada estudiante cumple una función fundamental dentro del equipo que les permite complementar sus habilidades; hay un capitán, mecánico, piloto, lanzadora traductora y un lanzador asistente mecánico.

md - 2025-10-21T211945.652

Puesta a punto

En las últimas semanas, el salón de usos múltiples de la escuela se convirtió en la pista de pruebas para poner a punto las habilidades técnicas del robot. Allí, gracias a la colaboración de toda la comunidad educativa, se montó un circuito con un acelerador, torres, pelotas y una soga colgante semejantes a la arena de competencia que recorrerán en Panamá.

A lo largo de la experiencia constructiva, el grupo de jóvenes estuvo acompañado por las y los docentes de la institución; y referentes del Centro Regional de Educación Tecnológica (CERET) de la subsecretaría de Tecnología Educativa y Modernización de la cartera educativa.

Esta semana, el subsecretario de Tecnología y Modernización del ministerio, Lucas Godoy, visitó junto a su equipo la escuela para entregarles a los y las estudiantes que participarán del evento en Panamá mochilas y carry-ons para complementar el equipamiento de viaje. Además, el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) garantizó el financiamiento del viaje para cada integrante del equipo.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos”.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas

NeuquenNews
11/11/2025

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.