Banner pauta (1100 x 100 px)

Semana Azul: una ola de conciencia por el autismo ilumina Argentina

El Obelisco, ese testigo silencioso de la historia argentina, se tiñó de azul el pasado viernes. No fue un capricho estético, sino un gesto poderoso: por primera vez, el monumento icónico y todas las pantallas digitales que lo rodean se unieron para visibilizar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

SALUD Y BIENESTAR03/04/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
d8623689-0352-472d-92f1-5729a1f7258a-1024x683-1-750x500

El Obelisco, ese testigo silencioso de la historia argentina, se tiñó de azul el pasado viernes. No fue un capricho estético, sino un gesto poderoso: por primera vez, el monumento icónico y todas las pantallas digitales que lo rodean se unieron para visibilizar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. La iniciativa, cuyo lema es #hablemosdeautismo y replicada en ciudades de todo el país, marcó el inicio de la Semana Azul, un espacio en el tiempo (del 29 de marzo al 5 de abril) que busca derribar mitos, promover la inclusión y celebrar la neurodiversidad.

La imagen del Obelisco bañado en tonalidades celestes —símbolo global de la campaña— no fue la única. Desde La Plata hasta Mendoza, edificios públicos, escuelas y hospitales se sumaron a la propuesta, impulsada por 11 organizaciones, entre ellas Semana Azul, que desde 2018 trabaja para generar espacios de diálogo y capacitación. “Este esfuerzo colectivo casi titánico es un símbolo de lo que nos cuesta a las familias criar a nuestros hijos. Pero trabajando en equipo y apuntando a largo plazo es posible lograr su integración”, manifestó Paulo Morales, coordinador de Semana Azul 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada 100 niños tiene trastorno del espectro autista (TEA), aunque en Argentina aún faltan estadísticas oficiales. “Desde la primera infancia y durante toda la vida, una amplia gama de intervenciones pueden optimizar el desarrollo, la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas con autismo. El acceso oportuno a intervenciones psicosociales tempranas basadas en las evidencias puede mejorar la capacidad de los niños con autismo para comunicarse eficazmente e interactuar socialmente”, aporta la organización internacional.

IMG-20240328-WA0007-1024x682-1

Más allá del azul

La campaña de este año, sin embargo, va más allá de las luces. En paralelo, se han multiplicado las actividades: charlas en universidades, talleres de arte inclusivo y hasta proyecciones de cortometrajes realizados por jóvenes con TEA. En Córdoba, por ejemplo, el Festival Azul reunió a músicos y artistas con y sin autismo en un escenario compartido.

Pero el desafío persiste. Aunque la Ley Nacional de Autismo (27.043), sancionada en 2014, garantiza derechos como la cobertura médica integral, su implementación sigue siendo despareja ya que según señalan desde la ONG, “faltan profesionales capacitados y políticas públicas sostenidas”.

Mientras el azul se apaga en los monumentos, la pregunta queda flotando: ¿Cómo hacer para que la conciencia no sea solo un acto anual, sino una práctica cotidiana? Para las familias y activistas, la respuesta está en la educación, la empatía y, sobre todo, en escuchar las voces de quienes viven el autismo en primera persona.

La programación para los próximos días

Desde el 29 de marzo al 5 de abril, la Semana Azul propone actividades diversas. Algunas de ellas, son:

Acto histórico en plaza del vaticano: bajo la organización de TGD Padres TEA y otras ONGs, cientos de familias se reunirán para concientizar sobre el autismo. Habrá distintos eventos, espectáculos y juegos para visibilizar a las personas con esta condición.   Miércoles, 02 de abril 16:15 hs.

Ola azul: amigos en movimiento encabezará una actividad de apoyo al acto histórico en Plaza del Vaticano, con el fin de concientizar sobre el autismo.   Miércoles, 02 de abril 10:00 hs

Acción sorpresa en los partidos de la fecha del fútbol profesional: los días 4, 5 y 6 de abril se llevará a cabo una acción sorpresa en los 15 partidos de la fecha del fútbol profesional para conmemorar la Semana Azul y el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo.   Viernes, 04 de abril 10:00 hs

*Consulta todo el listado de eventos en: https://semanaazul.org/#top-events

Te puede interesar
Opera Captura de pantalla_2025-07-13_202358_www.google.com - copia

En el espacio Brisa de hoy :Belleza consciente, los poderes botánicos de la manzanilla y la caléndula

Neuquén Noticias
SALUD Y BIENESTAR13/07/2025

La manzanilla y la caléndula son mucho más que plantas medicinales, son aliadas nobles y eficaces en el cuidado de la piel y el cabello. Con propiedades antiinflamatorias, reguladoras y regeneradoras, protagonizan una nueva generación de productos naturales que respetan el cuerpo y el entorno. Descubrí cómo se integran en shampoos sólidos, cremas faciales y aceites terapéuticos, y qué beneficios ofrecen según tu tipo de piel.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/08/2025

La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?