
Semana Azul: una ola de conciencia por el autismo ilumina Argentina
El Obelisco, ese testigo silencioso de la historia argentina, se tiñó de azul el pasado viernes. No fue un capricho estético, sino un gesto poderoso: por primera vez, el monumento icónico y todas las pantallas digitales que lo rodean se unieron para visibilizar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
SALUD Y BIENESTAR03/04/2025
Neuquén Noticias
El Obelisco, ese testigo silencioso de la historia argentina, se tiñó de azul el pasado viernes. No fue un capricho estético, sino un gesto poderoso: por primera vez, el monumento icónico y todas las pantallas digitales que lo rodean se unieron para visibilizar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. La iniciativa, cuyo lema es #hablemosdeautismo y replicada en ciudades de todo el país, marcó el inicio de la Semana Azul, un espacio en el tiempo (del 29 de marzo al 5 de abril) que busca derribar mitos, promover la inclusión y celebrar la neurodiversidad.
La imagen del Obelisco bañado en tonalidades celestes —símbolo global de la campaña— no fue la única. Desde La Plata hasta Mendoza, edificios públicos, escuelas y hospitales se sumaron a la propuesta, impulsada por 11 organizaciones, entre ellas Semana Azul, que desde 2018 trabaja para generar espacios de diálogo y capacitación. “Este esfuerzo colectivo casi titánico es un símbolo de lo que nos cuesta a las familias criar a nuestros hijos. Pero trabajando en equipo y apuntando a largo plazo es posible lograr su integración”, manifestó Paulo Morales, coordinador de Semana Azul
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada 100 niños tiene trastorno del espectro autista (TEA), aunque en Argentina aún faltan estadísticas oficiales. “Desde la primera infancia y durante toda la vida, una amplia gama de intervenciones pueden optimizar el desarrollo, la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas con autismo. El acceso oportuno a intervenciones psicosociales tempranas basadas en las evidencias puede mejorar la capacidad de los niños con autismo para comunicarse eficazmente e interactuar socialmente”, aporta la organización internacional.

Más allá del azul
La campaña de este año, sin embargo, va más allá de las luces. En paralelo, se han multiplicado las actividades: charlas en universidades, talleres de arte inclusivo y hasta proyecciones de cortometrajes realizados por jóvenes con TEA. En Córdoba, por ejemplo, el Festival Azul reunió a músicos y artistas con y sin autismo en un escenario compartido.
Pero el desafío persiste. Aunque la Ley Nacional de Autismo (27.043), sancionada en 2014, garantiza derechos como la cobertura médica integral, su implementación sigue siendo despareja ya que según señalan desde la ONG, “faltan profesionales capacitados y políticas públicas sostenidas”.
Mientras el azul se apaga en los monumentos, la pregunta queda flotando: ¿Cómo hacer para que la conciencia no sea solo un acto anual, sino una práctica cotidiana? Para las familias y activistas, la respuesta está en la educación, la empatía y, sobre todo, en escuchar las voces de quienes viven el autismo en primera persona.
La programación para los próximos días
Desde el 29 de marzo al 5 de abril, la Semana Azul propone actividades diversas. Algunas de ellas, son:
Acto histórico en plaza del vaticano: bajo la organización de TGD Padres TEA y otras ONGs, cientos de familias se reunirán para concientizar sobre el autismo. Habrá distintos eventos, espectáculos y juegos para visibilizar a las personas con esta condición. Miércoles, 02 de abril 16:15 hs.
Ola azul: amigos en movimiento encabezará una actividad de apoyo al acto histórico en Plaza del Vaticano, con el fin de concientizar sobre el autismo. Miércoles, 02 de abril 10:00 hs
Acción sorpresa en los partidos de la fecha del fútbol profesional: los días 4, 5 y 6 de abril se llevará a cabo una acción sorpresa en los 15 partidos de la fecha del fútbol profesional para conmemorar la Semana Azul y el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo. Viernes, 04 de abril 10:00 hs
*Consulta todo el listado de eventos en: https://semanaazul.org/#top-events


Mes Rosa: Neuquén amplía el acceso a mamografías con horarios extendidos
Los hospitales de Villa La Angostura, Chos Malal, Zapala, Añelo, Cutral Co, Castro Rendón y Heller atenderán con horarios ampliados.

El huevo tiene su Día Mundial y su momento: de casi culpable de colesterol a venderse maples de 60 unidades
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

Actualización Tarifaria en el Sistema de Estacionamiento Medido de Neuquén

"Stranger Things" hizo historia: es la primera serie con cuatro temporadas en el Top 10 de Netflix a la vez. Su episodio final se estrenará en cines y en streaming.




