
Más de 500 referentes y militantes participaron en un encuentro provincial en Plottier, donde Carlos Quintriqueo delineó la estrategia territorial de Más por Neuquén y anunció una nueva recorrida por toda la provincia rumbo al 2027.
Bajo la consigna “Unidad y acción para frenar a Milei”, el peronismo neuquino llevó a cabo un encuentro abierto en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Durante la jornada, referentes políticos y militantes debatieron sobre el impacto negativo de las políticas del gobierno de Javier Milei y la necesidad de construir una alternativa para el futuro del país.
POLÍTICA17/03/2025
NeuquenNews
El encuentro contó con la participación especial de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto al senador nacional Oscar Parrilli, el intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco, el diputado provincial Darío Martínez entre otros dirigentes de la provincia.
Los participantes expresaron un fuerte rechazo a las políticas de ajuste y represión impulsadas por Milei. En particular, repudiaron el accionar de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante las recientes manifestaciones. También cuestionaron la decisión del presidente de designar jueces de la Corte Suprema por decreto y criticaron el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al considerar que profundiza la crisis económica y social.
Oscar Parrilli agradeció a los compañeros por debatir sobre el presente del país y recordó que, entre 2003 y 2015, se construyó una Argentina con crecimiento, empleo y derechos. Afirmó que, frente a un año difícil con políticas agresivas del gobierno de Milei, “la única garantía para frenar el ajuste es Cristina Fernández de Kirchner”. En 2025, “se juega el destino de Argentina, y la única opción es Unión por la Patria o Milei”. Llamó a la unidad y a salir a hablar con los vecinos para “dar la pelea”.
Mayra Mendoza expresó: “Como militantes, debemos salir a las calles y hablar con claridad sobre nuestras ideas, ya que este año es clave. No podemos permitir la violencia ni la represión. Argentina necesita un futuro mejor. Desde Quilmes, vemos cómo estas políticas afectan a nuestros vecinos. Debemos frenar el modelo neoliberal y construir una alternativa con un Estado presente, garantizando un proyecto inclusivo y con justicia social.”
Ramón Rioseco agradeció a las fuerzas políticas presentes y destacó la difícil situación del país: “Vivimos días dolorosos, con maltrato a la gente y a los jubilados. Nosotros si creemos en el Estado, en los jubilados, en la universidad y en los municipios. Como militantes, nuestra tarea es reconstruir el país, devolverle su identidad y mejorar la vida de todos.”
Darío Martínez afirmó: “En las próximas elecciones hay dos opciones: la de Milei y Figueroa, o la de quienes defendemos otro modelo para Neuquén. Los libertarios y los que apoyan a Figueroa votan juntos, y quienes no compartimos el modelo de Milei debemos frenar este proyecto en el Congreso.”
El peronismo neuquino convocó a un nuevo encuentro y destacó la importancia de fortalecer la presencia en las calles, acompañando a los afectados por las políticas de ajuste. Reafirmó la unidad y organización para defender los derechos de los argentinos y construir una alternativa con un Estado presente, de cara a las elecciones de 2025.

Más de 500 referentes y militantes participaron en un encuentro provincial en Plottier, donde Carlos Quintriqueo delineó la estrategia territorial de Más por Neuquén y anunció una nueva recorrida por toda la provincia rumbo al 2027.

El diputado del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, rechazó el endeudamiento del Ejecutivo de la provincia de Neuquén y cuestionó las irregularidades en la convocatoria a sesión especial.

El secretario del Tesoro norteamericano sostuvo que no lo considera un rescate porque "Estados Unidos estabilizó a un aliado durante la elección y ganó dinero". Ayer el ministro de Economía argentino evitó responder sobre el tema por "acuerdos de confidencialidad".

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.



