
Fraude inmobiliario en Villa La Angostura: acusado admitió su culpabilidad y fue condenado
Ramiro Fabián Fernández aceptó su responsabilidad por 39 hechos de estafa vinculados a la venta fraudulenta de terrenos, por un monto cercano a 1 millón de dólares. El acusado operaba a través de una inmobiliaria con sede en Buenos Aires y utilizó tres métodos distintos para concretar los fraudes. Aún resta definir la pena que deberá cumplir.
REGIONALES14/03/2025
NeuquenNews
Durante una audiencia en Neuquén, el fiscal del caso Adrián De Lillo y el asistente letrado Federico Gayós presentaron ante el juez un acuerdo parcial alcanzado con la defensa del acusado y los abogados querellantes en representación de las víctimas. En dicho acuerdo, Fernández admitió haber cometido 36 hechos de estafa (34 inmobiliarias y 2 financieras) y 3 hechos de desbaratamiento de derechos acordados.

Si bien el acusado reconoció su responsabilidad penal y fue condenado, la pena que deberá cumplir aún no fue definida y será determinada en una próxima audiencia.
El juez de garantías Ignacio Pombo validó el acuerdo y concedió la prórroga de la prohibición de salida del país hasta el 19 de junio de 2025, junto con la obligación del acusado de presentarse semanalmente en una comisaría para garantizar el proceso judicial en su contra.
El fraude: tres métodos para estafar
Según la fiscalía, entre agosto de 2017 y diciembre de 2023, Fernández ejecutó las estafas bajo tres modalidades distintas:
Venta fraudulenta de terrenos ya vendidos: Ofrecía unidades funcionales de un loteo y al momento de firmar los boletos de compraventa, asignaba nomenclaturas catastrales correspondientes a terrenos que ya habían sido vendidos. En algunos casos, revendió el mismo lote en más de una ocasión.
Venta de terrenos inexistentes: Incluía en los boletos de compraventa nomenclaturas catastrales de terrenos que no existían dentro del loteo ofrecido.
Venta de propiedades sin derecho legal: Comercializaba unidades funcionales sobre las que no tenía derecho de propiedad ni poder legal para concretar la operación.
El monto total de la estafa se estima en aproximadamente 1 millón de dólares.
Evolución del caso y reformulación de cargos
El 8 de marzo de 2024, a Fernández se le formularon cargos por 45 hechos de estafa, de los cuales 43 correspondían a maniobras inmobiliarias y 2 a estafas financieras, con un perjuicio económico estimado en 1,2 millones de dólares.
Dado el volumen de operaciones fraudulentas, la fiscalía declaró el caso como "complejo", lo que permitió extender el plazo de investigación, que fue prorrogado en tres oportunidades.
A medida que avanzaron las investigaciones, el número de hechos imputados fue variando:
Diciembre de 2024: Se reformuló la acusación, sumando 49 hechos de estafa y un caso de desbaratamiento de derechos acordados.
Febrero de 2025: Tras analizar la documentación recolectada, se redujeron los cargos a 39 hechos, por los que finalmente Fernández aceptó su culpabilidad y fue condenado.
Con la condena ya establecida, resta definir la pena que cumplirá el acusado en una próxima audiencia.
Fuente: MPF


Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Ráfagas intensas y lluvias débiles en la cordillera: el pronóstico del tiempo en Neuquén
La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

La Policía capturó a los 4 presos que se habían fugado de la Unidad 12
En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Muerte Bajo Sospecha en el Hospital Heller: Un Hombre Exaltado y Armado Fallece Tras ser Reducido
Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

Docentes universitarios convocan a un paro nacional este miércoles 19 de noviembre
CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Adunc Convoca: Paro nacional docente y no docente el miércoles 19 y continuidad del plan de acción gremial
Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy



