
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Ramiro Fabián Fernández aceptó su responsabilidad por 39 hechos de estafa vinculados a la venta fraudulenta de terrenos, por un monto cercano a 1 millón de dólares. El acusado operaba a través de una inmobiliaria con sede en Buenos Aires y utilizó tres métodos distintos para concretar los fraudes. Aún resta definir la pena que deberá cumplir.
REGIONALES14/03/2025
NeuquenNews
Durante una audiencia en Neuquén, el fiscal del caso Adrián De Lillo y el asistente letrado Federico Gayós presentaron ante el juez un acuerdo parcial alcanzado con la defensa del acusado y los abogados querellantes en representación de las víctimas. En dicho acuerdo, Fernández admitió haber cometido 36 hechos de estafa (34 inmobiliarias y 2 financieras) y 3 hechos de desbaratamiento de derechos acordados.

Si bien el acusado reconoció su responsabilidad penal y fue condenado, la pena que deberá cumplir aún no fue definida y será determinada en una próxima audiencia.
El juez de garantías Ignacio Pombo validó el acuerdo y concedió la prórroga de la prohibición de salida del país hasta el 19 de junio de 2025, junto con la obligación del acusado de presentarse semanalmente en una comisaría para garantizar el proceso judicial en su contra.
El fraude: tres métodos para estafar
Según la fiscalía, entre agosto de 2017 y diciembre de 2023, Fernández ejecutó las estafas bajo tres modalidades distintas:
Venta fraudulenta de terrenos ya vendidos: Ofrecía unidades funcionales de un loteo y al momento de firmar los boletos de compraventa, asignaba nomenclaturas catastrales correspondientes a terrenos que ya habían sido vendidos. En algunos casos, revendió el mismo lote en más de una ocasión.
Venta de terrenos inexistentes: Incluía en los boletos de compraventa nomenclaturas catastrales de terrenos que no existían dentro del loteo ofrecido.
Venta de propiedades sin derecho legal: Comercializaba unidades funcionales sobre las que no tenía derecho de propiedad ni poder legal para concretar la operación.
El monto total de la estafa se estima en aproximadamente 1 millón de dólares.
Evolución del caso y reformulación de cargos
El 8 de marzo de 2024, a Fernández se le formularon cargos por 45 hechos de estafa, de los cuales 43 correspondían a maniobras inmobiliarias y 2 a estafas financieras, con un perjuicio económico estimado en 1,2 millones de dólares.
Dado el volumen de operaciones fraudulentas, la fiscalía declaró el caso como "complejo", lo que permitió extender el plazo de investigación, que fue prorrogado en tres oportunidades.
A medida que avanzaron las investigaciones, el número de hechos imputados fue variando:
Diciembre de 2024: Se reformuló la acusación, sumando 49 hechos de estafa y un caso de desbaratamiento de derechos acordados.
Febrero de 2025: Tras analizar la documentación recolectada, se redujeron los cargos a 39 hechos, por los que finalmente Fernández aceptó su culpabilidad y fue condenado.
Con la condena ya establecida, resta definir la pena que cumplirá el acusado en una próxima audiencia.
Fuente: MPF

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo