
Por qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional el 20 de noviembre y cuándo es el feriado
Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.
Neuquén Noticias
La ciudad de Neuquén ofrece una variada agenda cultural durante marzo en homenaje al Día Internacional de la Mujer y el Día de la Memoria, Verdad y Justicia. La iniciativa, organizada por la Secretaría de Jefatura de Gabinete, busca generar espacios de reflexión, arte y encuentro comunitario a lo largo de todo el mes.
El programa incluye música, teatro, arte y actividades de debate, con el objetivo de promover una sociedad inclusiva y comprometida con los derechos humanos. Las propuestas estarán distribuidas en diversos espacios culturales, como museos, centros culturales y plazas barriales.
Uno de los eventos destacados es la ronda de reflexión sobre género y narrativas patrimoniales, que tendrá lugar el 6 de marzo a las 18:00 en el Museo Gregorio Álvarez. La actividad invita a cuestionar los relatos históricos desde una perspectiva transfeminista.
El 9 de marzo se realizará la Peña Raíz Folklórica en el Salón de Actividades Físicas del barrio San Lorenzo, con una programación que resalta el trabajo de las mujeres en la cultura a través de la música y la danza.
La agenda también incluye el ciclo Teatro en Lugares, con funciones de Astilla del mismo palo el 9 de marzo y Aire a Salamanca el 15 de marzo, ambas presentaciones en el Centro Cultural Oeste. Las obras abordan temáticas identitarias y mitos latinoamericanos con perspectiva de género.
Entre el 25 y el 28 de marzo, el Museo Gregorio Álvarez será sede de la Semana Cultural de Mujeres Hacedoras, con talleres y exposiciones que visibilizan el arte producido por mujeres en diversas disciplinas.
En el marco del Día de la Memoria, Verdad y Justicia, se proyectará el 28 de marzo el cortometraje Camino de regreso, dirigido por Violeta Sofía Arzamendia y Luciana Rodrigues Dacunto, con la presencia de las realizadoras y la protagonista Dora Seguel. La actividad incluirá una muestra fotográfica sobre los derechos humanos.
Las actividades culturales se complementan con talleres en más de 20 barrios y una kermés cultural el 29 de marzo en el Museo Gregorio Álvarez, que ofrecerá propuestas artísticas y recreativas para toda la familia, consolidando el mes como una oportunidad para la participación ciudadana.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

El domingo 16 de noviembre a las 20.30, el escenario del Cine Teatro Español será testigo de una historia donde la culpa, el poder y la redención se entrelazan entre humor negro, suspenso y ternura. La obra, escrita por Víctor Winer y Rubén Pires, promete una noche de emociones intensas y reflexión.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.