Marzo cultural en Neuquén: se conmemora a la mujer y se apela a la memoria

ACTUALIDAD - CULTURA07/03/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Cutura-marzo-neuquen-e1741358718907

La ciudad de Neuquén ofrece una variada agenda cultural durante marzo en homenaje al Día Internacional de la Mujer y el Día de la Memoria, Verdad y Justicia. La iniciativa, organizada por la Secretaría de Jefatura de Gabinete, busca generar espacios de reflexión, arte y encuentro comunitario a lo largo de todo el mes.

El programa incluye música, teatro, arte y actividades de debate, con el objetivo de promover una sociedad inclusiva y comprometida con los derechos humanos. Las propuestas estarán distribuidas en diversos espacios culturales, como museos, centros culturales y plazas barriales.

Uno de los eventos destacados es la ronda de reflexión sobre género y narrativas patrimoniales, que tendrá lugar el 6 de marzo a las 18:00 en el Museo Gregorio Álvarez. La actividad invita a cuestionar los relatos históricos desde una perspectiva transfeminista.

El 9 de marzo se realizará la Peña Raíz Folklórica en el Salón de Actividades Físicas del barrio San Lorenzo, con una programación que resalta el trabajo de las mujeres en la cultura a través de la música y la danza.

La agenda también incluye el ciclo Teatro en Lugares, con funciones de Astilla del mismo palo el 9 de marzo y Aire a Salamanca el 15 de marzo, ambas presentaciones en el Centro Cultural Oeste. Las obras abordan temáticas identitarias y mitos latinoamericanos con perspectiva de género.

Entre el 25 y el 28 de marzo, el Museo Gregorio Álvarez será sede de la Semana Cultural de Mujeres Hacedoras, con talleres y exposiciones que visibilizan el arte producido por mujeres en diversas disciplinas.

En el marco del Día de la Memoria, Verdad y Justicia, se proyectará el 28 de marzo el cortometraje Camino de regreso, dirigido por Violeta Sofía Arzamendia y Luciana Rodrigues Dacunto, con la presencia de las realizadoras y la protagonista Dora Seguel. La actividad incluirá una muestra fotográfica sobre los derechos humanos.

Las actividades culturales se complementan con talleres en más de 20 barrios y una kermés cultural el 29 de marzo en el Museo Gregorio Álvarez, que ofrecerá propuestas artísticas y recreativas para toda la familia, consolidando el mes como una oportunidad para la participación ciudadana.
 
 

Te puede interesar
Rock nacional

Evolución de la música popular en Argentina: Un análisis de seis décadas

NeuquenNews
ACTUALIDAD - CULTURA10/02/2025

De la sofisticación del rock progresivo y la profundidad poética de los 70, pasando por la explosión creativa de los 80 y la fusión de los 90, hasta llegar a la inmediatez digital y la viralidad de los 2020, la música argentina ha transitado un camino de transformación radical. Lo que antes era un arte construido sobre letras elaboradas, armonías complejas e interpretaciones memorables, hoy parece haberse convertido en un producto de consumo rápido, moldeado por algoritmos y tendencias efímeras.

artistas-argentinos2

2010/2020: Del virtuosismo a la viralidad: La transformación de la música argentina en las últimas décadas

NeuquenNews
ACTUALIDAD - CULTURA09/02/2025

Las décadas del 2010 y 2020 marcaron un punto de quiebre en la evolución de la música popular argentina. Con el avance de la digitalización, la consolidación del streaming y la hegemonía de las redes sociales, los parámetros que definían el éxito de una canción cambiaron radicalmente. La profundidad lírica y la riqueza instrumental que caracterizaban al rock nacional dieron paso a un sonido más orientado al consumo inmediato, donde la producción digital, el ritmo pegajoso y la viralidad en plataformas como TikTok se convirtieron en las nuevas métricas del impacto musical. Capitulo final.

Rock nacional

De la innovación a la comercialización: La música argentina en los 90 y 2000, el punto de quiebre

NeuquenNews
ACTUALIDAD - CULTURA08/02/2025

Los años 90 fueron el último gran respiro del rock argentino antes de la transformación definitiva de la industria musical. Mientras las bandas fusionaban géneros y mantenían cierto nivel de creatividad, la llegada de los 2000 marcó el inicio de una era donde la producción y la imagen comenzaron a pesar más que el contenido. En este artículo, analizamos cómo el cambio de paradigma impactó en la composición, las letras y la calidad interpretativa de la música argentina.

Rock nacional

Del virtuosismo a la masificación: La música argentina en los 70 y 80, dos décadas de oro

NeuquenNews
ACTUALIDAD - CULTURA06/02/2025

Las décadas del 70 y 80 marcaron el auge del rock argentino y el refinamiento del pop. La creatividad compositiva, la profundidad de las letras y la calidad interpretativa alcanzaron niveles que, con el paso de los años, parecen cada vez más lejanos. En este artículo, el primero de 3, exploramos la trayectoria recorrida desde los 70 a la actualidad y de cómo la música popular argentina vivió su momento de mayor riqueza artística antes de que la industria priorizara lo comercial sobre lo auténtico.

Lo más visto
sede-pj-peronismo-neuquen

El peronismo es compromiso, no oportunismo

Neuquén Noticias
POLÍTICA17/03/2025

"Quienes abandonaron el peronismo en busca de cargos y sueldos millonarios en el gobierno provincial no pueden dar lecciones de renovación. No se fueron por convicción ni por reflexión, sino por acomodar a sus familias en el Estado". Así lo expreso el dirigente peronista Mario Bustos.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 18 de marzo de 2025 🐷🌿

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/03/2025

Energía del día: Cerdo de Madera.  Hoy la energía del Cerdo de Madera favorece la generosidad, la diplomacia y la búsqueda de armonía. Es un día excelente para fortalecer lazos afectivos, trabajar en equipo y enfocarse en el crecimiento personal. Sin embargo, también puede traer tendencia a la distracción, a postergar decisiones importantes y a la falta de límites, por lo que será clave mantener el equilibrio entre empatía y firmeza.

banacloy

Advierten sobre las consecuencias del levantamiento de la barrera sanitaria: "Compromete el estatus sanitario logrado por la región"

NeuquenNews
REGIONALES18/03/2025

El ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy, advirtió que la decisión de permitir el ingreso de carne con hueso desde el norte compromete el estatus sanitario logrado por la región. Asegura que la medida podría generar la pérdida de mercados internacionales y afectar a toda la cadena productiva. Además, descartó que la apertura tenga un impacto real en la reducción del precio de la carne en la región.

Antonio Gasalla Télam

Adiós a Antonio Gasalla: el genio del humor argentino que marcó una era

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/03/2025

El mundo del espectáculo argentino despide a una de sus figuras más emblemáticas. Antonio Gasalla, actor, humorista, director y referente indiscutido del teatro y la televisión, falleció a los 84 años. La triste noticia fue confirmada en la mañana de este martes por el Multiteatro Comafi a través de sus redes sociales y, posteriormente, por la Asociación Argentina de Actores y Actrices en un comunicado oficial.