
Un grave problema de contaminación global: Menos del 10% de los plásticos se fabrica a partir del material reciclado
Al final, sólo la mitad del plástico clasificado se recicló de verdad, otro 41% se incineró y un 8,4% se envió a vertederos
Cada 5 de marzo, desde 1998, se conmemora esta jornada en recuerdo de la Conferencia Internacional de Eficiencia Energética, que tuvo lugar en Austria
MEDIO AMBIENTE06/03/2025Este martes 5 de marzo se conmemoró el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una jornada destinada a generar conciencia sobre el uso racional de la energía.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprovechó la fecha para recordar la importancia del consumo responsable y la necesidad de adoptar hábitos que contribuyan a un uso más eficiente de la electricidad.
A través de su sitio web, el organismo invita a los usuarios a consultar la Guía para el Ahorro de Electricidad, donde se detallan recomendaciones para reducir el consumo en el hogar y optimizar el uso de electrodomésticos.
¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética?
Cada 5 de marzo, desde 1998, se conmemora esta jornada en recuerdo de la Conferencia Internacional de Eficiencia Energética, que tuvo lugar en Austria.
En esta fecha, organismos gubernamentales, asociaciones sin fines de lucro y medios de comunicación buscan promover el consumo responsable y destacar la importancia de las energías renovables y el desarrollo sostenible.
En línea con este objetivo, el ENRE también enfatizó la importancia de revisar la Etiqueta de Eficiencia Energética antes de comprar electrodomésticos, ya que elegir productos con menor consumo eléctrico impacta no solo en la reducción del gasto energético, sino también en la economía familiar.
A pesar de la importancia de esta fecha, la realidad contrasta con el mensaje oficial: miles de usuarios empezaron el día sin suministro eléctrico en diversos barrios de la Ciudad y el Conurbano.
Consejos a favor de un consumo eléctrico eficiente
° Usá lámparas LED y mantenelas limpias (cuando están sucias o en mal estado, pierden hasta un 50% de luminosidad). Utilizá sensores de movimiento y/o temporizadores para espacios comunes.
° Abrí la heladera la menor cantidad de tiempo posible y, cuando no la uses, asegurate de dejarla bien cerrada.
° Ubicala por lo menos a 15 centímetros de fuentes de calor, paredes o muebles.
° Lavá la mayor cantidad de ropa con el programa económico. Si podés, usá siempre agua fría ya que la caliente consume un 80% más de energía.
° Juntá la mayor cantidad de ropa; tené presente que la plancha consume menos electricidad cuanto más tiempo seguido la usás.
° En televisores y reproductores de DVD y audio, evitá el temporizador, el encendido instantáneo y la posición de espera o stand by.
° Apagá la computadora cuando termines de usarla. El consumo en modo Espera equivale hasta un 70% del consumo en modo Encendido.
° Poné el aire acondicionado a 24° C en verano y a 20° C en invierno. Recordá que la temperatura programada se mantiene por más tiempo con las puertas y ventanas cerradas. Al menos cada seis meses, limpiá los filtros del equipo.
Al final, sólo la mitad del plástico clasificado se recicló de verdad, otro 41% se incineró y un 8,4% se envió a vertederos
La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito creativo ha generado tendencias virales en redes sociales, como la reciente moda de producir imágenes al estilo del renombrado Studio Ghibli. Estas imágenes Ghibli hechas por IA han capturado la atención de millones, permitiendo a los usuarios transformar fotografías y conceptos en ilustraciones que evocan la estética única del estudio japonés. Sin embargo, detrás de esta innovación se esconde un preocupante impacto ambiental que merece una reflexión profunda.
El secretario general de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, cuestionó con dureza a la secretaria de Ambiente Leticia Esteves por no detallar el alcance de la resolución que busca sustituir el uso de mantas oleofílicas. Advirtió que la medida pone en riesgo cientos de empleos sin ofrecer alternativas claras.
La Confederación Mapuche de Neuquén denunció el ingreso unilateral de YPF al territorio del Lof Kaxipayiñ para iniciar la perforación de más de 500 pozos en el istmo que une los lagos Mari Menuko y Los Barreales. Sin evaluación ambiental seria ni consulta previa, el proyecto amenaza una de las reservas hídricas más sensibles de la región.
El próximo 4 de abril, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) será escenario de la jornada "Cero Residuos", una actividad que promete ser un punto de encuentro clave para la economía circular en la región
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.
A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.
Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.
Con una inversión superior a USD 250 millones, el Parque Eólico General Levalle incorpora 25 aerogeneradores de 6,2 MW —los más potentes del país— y eleva a 3,4 GW la capacidad instalada de la compañía, que ya opera en ocho provincias.
El gobierno neuquino habilitará la venta on‑line de cuatro tipos de pases para la temporada 2025. Habrá tarifas diferenciadas para residentes de Neuquén y Río Negro, y planes de financiamiento en estudio. La oferta estará disponible sólo hasta la apertura de sobres de la nueva licitación del centro de esquí.
En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.
El pronóstico del tiempo nos advierte por tormentas y chaparrones este jueves 10 de abril 2025, afectando a todas las zonas del norte de la Patagonia