Denuncian daño ambiental en Rincón de los Sauces por extracción ilegal de áridos

La diputada Brenda Buchiniz solicitó a la Secretaría de Ambiente un informe sobre la denuncia de vecinos por la actividad clandestina en la margen del Río Colorado.

MEDIO AMBIENTE20/02/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Buchiniz
Brenda BuchinizDiputada Provincial Cumplir

La extracción ilegal de áridos en la margen del Río Colorado, en Rincón de los Sauces, vuelve a estar en el centro de la polémica. En respuesta a una denuncia realizada por vecinos de la zona, la diputada Brenda Buchiniz (Cumplir) presentó un proyecto en la Legislatura para exigir a la Secretaría de Ambiente un informe detallado sobre la actividad irregular que estaría llevando adelante la empresa Confluencia, utilizando maquinaria pesada sin los permisos ambientales correspondientes.

Según expone la legisladora en los fundamentos de su pedido, la explotación no cuenta con un informe de impacto ambiental ni con una declaración que la habilite legalmente, lo que viola las normativas ambientales vigentes. Esta irregularidad, advierte, no solo afecta el ecosistema del río, sino que también pone en riesgo la seguridad de los habitantes de la zona, al modificar el cauce y la estabilidad del suelo.

Un impacto ambiental sin control

El pedido de informe busca determinar si la Secretaría de Ambiente tomó medidas concretas contra la empresa denunciada y si se han implementado acciones de recomposición ambiental para mitigar los daños ya causados. Entre los puntos que se solicita esclarecer, se encuentran:

  • Si se ordenó la suspensión de la actividad y qué medidas se han tomado para evitar su continuidad.
  • Si se exigió a la empresa la restauración del suelo degradado y la corrección del cauce del río.
  • Si se determinó la responsabilidad administrativa o legal de la empresa Confluencia en la afectación ambiental denunciada.

Buchiniz también resaltó la necesidad de que se cumpla con los procedimientos exigidos por la legislación vigente. “Para cualquier obra o proyecto que tenga impacto en el ambiente, es obligatorio contar con una licencia ambiental previa, emitida por la autoridad de aplicación. Para ello, las empresas deben presentar un informe de impacto ambiental que evalúe las posibles consecuencias de la actividad sobre el ecosistema y las comunidades cercanas”, explicó la diputada.

Un problema recurrente en la zona

La extracción de áridos en Rincón de los Sauces es un tema que ha generado conflictos en reiteradas oportunidades, con denuncias por afectaciones al río y falta de control por parte de los organismos competentes. La explotación sin estudios de impacto ambiental puede provocar erosión, alteraciones en la biodiversidad y desvíos en los cauces de agua, con consecuencias a largo plazo tanto para el ecosistema como para las actividades productivas y el suministro de agua en la región.

Vecinos de la localidad expresaron su preocupación por el avance de estas prácticas irregulares y exigieron que las autoridades tomen cartas en el asunto para evitar que la situación se agrave.

Hasta el momento, la Secretaría de Ambiente no se ha pronunciado públicamente sobre el pedido de informe ni sobre las denuncias contra la empresa señalada. La expectativa ahora está puesta en la respuesta oficial y en las posibles acciones que se tomen para frenar la extracción ilegal y garantizar la protección del ecosistema del Río Colorado.

Te puede interesar
EPA-Lee-Zeldin-2024-por-victor-solis-visoor-en-la-vineta-verde-1

Los primeros 100 días de Trump: Un retroceso ambiental con impacto global

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE06/05/2025

Cien días. Un periodo relativamente corto, pero suficiente para marcar un giro drástico en la política ambiental de una potencia mundial como Estados Unidos. La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, tal como señala Monica Chao en su análisis para EFEverde, desencadenó una serie de acciones que no solo impactan los compromisos climáticos de la nación, sino que también sacuden los cimientos de la sostenibilidad global.

mari_menuco-2893a

Lago Mari Menuco: un reservorio vital bajo amenaza ambiental

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE03/05/2025

El Lago Mari Menuco abastece de agua potable al 75% de Neuquén Capital y a la localidad de Centenario. Su rol es estratégico en la región, pero la expansión de la actividad hidrocarburífera en su entorno plantea serios riesgos ecológicos, sanitarios y sociales. ¿Está preparada la provincia para enfrentar una posible contaminación de su principal fuente de agua?

Lo más visto
Horóscopo Chino

🐔 Horóscopo Chino Diario – Martes 13 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/05/2025

Energía del día: Gallo de Madera. Hoy es un día ideal para organizar, revisar lo pendiente, poner en orden ideas, finanzas y rutinas. El Gallo de Madera impulsa la honestidad, la atención minuciosa y el compromiso con lo que vale la pena. Es una jornada propicia para decir las cosas como son, tomar decisiones racionales y trabajar con método.