Denuncian daño ambiental en Rincón de los Sauces por extracción ilegal de áridos

La diputada Brenda Buchiniz solicitó a la Secretaría de Ambiente un informe sobre la denuncia de vecinos por la actividad clandestina en la margen del Río Colorado.

MEDIO AMBIENTE20/02/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Buchiniz
Brenda BuchinizDiputada Provincial Cumplir

La extracción ilegal de áridos en la margen del Río Colorado, en Rincón de los Sauces, vuelve a estar en el centro de la polémica. En respuesta a una denuncia realizada por vecinos de la zona, la diputada Brenda Buchiniz (Cumplir) presentó un proyecto en la Legislatura para exigir a la Secretaría de Ambiente un informe detallado sobre la actividad irregular que estaría llevando adelante la empresa Confluencia, utilizando maquinaria pesada sin los permisos ambientales correspondientes.

Según expone la legisladora en los fundamentos de su pedido, la explotación no cuenta con un informe de impacto ambiental ni con una declaración que la habilite legalmente, lo que viola las normativas ambientales vigentes. Esta irregularidad, advierte, no solo afecta el ecosistema del río, sino que también pone en riesgo la seguridad de los habitantes de la zona, al modificar el cauce y la estabilidad del suelo.

Un impacto ambiental sin control

El pedido de informe busca determinar si la Secretaría de Ambiente tomó medidas concretas contra la empresa denunciada y si se han implementado acciones de recomposición ambiental para mitigar los daños ya causados. Entre los puntos que se solicita esclarecer, se encuentran:

  • Si se ordenó la suspensión de la actividad y qué medidas se han tomado para evitar su continuidad.
  • Si se exigió a la empresa la restauración del suelo degradado y la corrección del cauce del río.
  • Si se determinó la responsabilidad administrativa o legal de la empresa Confluencia en la afectación ambiental denunciada.

Buchiniz también resaltó la necesidad de que se cumpla con los procedimientos exigidos por la legislación vigente. “Para cualquier obra o proyecto que tenga impacto en el ambiente, es obligatorio contar con una licencia ambiental previa, emitida por la autoridad de aplicación. Para ello, las empresas deben presentar un informe de impacto ambiental que evalúe las posibles consecuencias de la actividad sobre el ecosistema y las comunidades cercanas”, explicó la diputada.

Un problema recurrente en la zona

La extracción de áridos en Rincón de los Sauces es un tema que ha generado conflictos en reiteradas oportunidades, con denuncias por afectaciones al río y falta de control por parte de los organismos competentes. La explotación sin estudios de impacto ambiental puede provocar erosión, alteraciones en la biodiversidad y desvíos en los cauces de agua, con consecuencias a largo plazo tanto para el ecosistema como para las actividades productivas y el suministro de agua en la región.

Vecinos de la localidad expresaron su preocupación por el avance de estas prácticas irregulares y exigieron que las autoridades tomen cartas en el asunto para evitar que la situación se agrave.

Hasta el momento, la Secretaría de Ambiente no se ha pronunciado públicamente sobre el pedido de informe ni sobre las denuncias contra la empresa señalada. La expectativa ahora está puesta en la respuesta oficial y en las posibles acciones que se tomen para frenar la extracción ilegal y garantizar la protección del ecosistema del Río Colorado.

Te puede interesar
2048px-Global_View_of_the_Arctic_and_Antarctic-1-1200x713

Los casquetes de hielo polares son una rareza en la historia geológica de la Tierra fruto de una serie de coincidencias, dicen los científicos

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE19/02/2025

Un nuevo estudio liderado por un equipo de científicos de la Universidad de Leeds ha revelado que las condiciones frías que han permitido la formación de casquetes polares en la Tierra son eventos excepcionales en la historia del planeta y dependen de una compleja combinación de procesos que deben ocurrir simultáneamente

ana-lamas-renuncia-

Renuncia en plena crisis ambiental: Ana Lamas deja la Subsecretaría de Ambiente mientras los incendios arrasan la Patagonia

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE13/02/2025

La funcionaria presentó su dimisión alegando "agotamiento" y "razones personales" en un contexto crítico, con más de 37.000 hectáreas de bosques nativos devastadas por el fuego en la Patagonia. Su salida expone las falencias del Estado en la gestión de emergencias ambientales y deja a la cartera sin un liderazgo claro en medio de la catástrofe.

luis-petri-presento-la-compra-de-aviones-en-dinamarca-20240416-1786025

Negocios con potencias vs. protección de los intereses y la vida de los argentinos

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE11/02/2025

Los gobiernos de Mauricio Macri y Javier Milei han realizado gastos en armamento en forma irracional y ruinosa para el país. Mientras Macri compra aviones que nunca volarán; Milei compra aviones de mas de 4 décadas al borde de su vida útil por mas de 300 millones de dólares. Mientras tanto para hidrantes o equipamiento para extinguir los recurrentes incendios forestales "no hay plata".

Lo más visto
ransomware

Ransomware: El secuestro digital que puede dejarte sin archivos

NeuquenNews
TECNOLOGÍA20/02/2025

Qué pasaría si un día enciendes tu computadora y todos tus archivos están bloqueados? Fotos, documentos, trabajo… todo inaccesible. En la pantalla, un mensaje aterrador: “Sus archivos han sido cifrados. Para recuperarlos, pague un rescate en criptomonedas”. Bienvenido al mundo del ransomware, una de las amenazas cibernéticas más peligrosas de la actualidad. ¿Qué es el ransomware y cómo funciona?

Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 21 de febrero de 2025: Un día para reafirmar caminos y fortalecer la confianza

NeuquenNews
ACTUALIDAD20/02/2025

El Sol sigue transitando Piscis, promoviendo la intuición, la creatividad y la conexión con los deseos más profundos. Mientras tanto, la Luna en Sagitario trae una sensación de expansión y optimismo, invitando a mirar el horizonte con ambición y determinación. Es un día ideal para hacer planes a futuro, tomar decisiones estratégicas y reforzar relaciones valiosas.