
Científicos del CONICET recibieron un subsidio internacional para hallar tratamientos contra el Alzheimer
La fundación estadounidense Alzheimer's Association otorgó financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
Son datos del último reporte de las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 55.941 los fallecidos y 2.363.251 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
NACIONALES01/04/2021Otras 83 personas murieron y 14.430 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, mientras que la ministra de Salud, Carla Vizzoti, confirmó que el país comenzó a transitar la segunda ola de la pandemia.
Con los fallecimientos y nuevos casos reportados hoy por el Ministerio de Salud, suman 55.941 los fallecidos y 2.363.251 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria indicó que hay 3.639 internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 55,8% en el país y del 61,6% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Según el Monitor Público de Vacunación actualizado a las 18, los inoculados son 4.095.265, de los cuales 3.412.842 recibieron una dosis y 682.423 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 5.211.545.
De los 2.363.251 contagiados, 2.112.266 recibió el alta y 195.044 son casos confirmados activos.
El reporte consignó que murieron 49 hombres y 32 mujeres, mientras que 1 persona de Córdoba y 1 de Formosa fueron registradas sin dato de sexo.
El parte precisó que murieron 21 hombres en la provincia de Buenos Aires; 5 en la Ciudad de Buenos Aires; 6 en Córdoba; 4 en Formosa; 2 en Jujuy; 1 en Río Negro; y 10 en San Luis.
También fallecieron 14 mujeres en Buenos Aires; 5 en Ciudad de Buenos Aires; 1 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 1 en Formosa; 3 en Jujuy; 2 en Mendoza y 4 en San Luis.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 52.292 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 8.932.772 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
Segunda ola
En este contexto la ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó hoy que Argentina comenzó a transitar "la segunda ola" de contagios de coronavirus y, al igual que su par de Educación, Nicolás Trotta, dejó en claro que "los contagios se generan en el ámbito social" y "no en fábricas o en aulas", donde las actividades "se rigen con protocolos".
"Creemos que empezamos la segunda ola, con un aumento sostenido de casos, lo que genera preocupación", dijo Vizzotti a radio AM530.
La funcionaria afirmó que "las actividades con protocolo no son fuentes de contagios sino las reuniones sociales en lugares cerrados, sin ventilación, con proximidad y sin distanciamiento".
La otra estrategia será vacunar lo antes posible a los mayores, "porque el 80% de los fallecidos tiene más de 60 años, mayormente más de 70 años".
A su vez, Vizzotti dijo que el país está "en condiciones de aumentar la vacunación diaria" contra la Covid-19 en la medida que aumente la llegada de vacunas, y explicó los beneficios de ampliar la cantidad de población inoculada con una sola dosis.
En diálogo esta vez con la TV Pública, la funcionaria fue optimista porque tanto laboratorios privados como estatales en el mundo "están trabajando para escalar la producción (de la vacuna), no solo donde ya la están produciendo sino para hacer transferencia de tecnología" y así fabricarla en más países.
La fundación estadounidense Alzheimer's Association otorgó financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
Advierten que no habrá discusión mientras las cámaras empresarias mantengan vigente un convenio denunciado por desactualizado y con condiciones laborales inferiores a otros acuerdos del sector
Para 8 de cada 10 usuarios, este método de pago es más simple y práctico, debido a su velocidad. ¿En qué provincias ya está disponible?
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.
En el Boletín Oficial, el Gobierno de Javier Milei informó que a partir del 1 de enero se inicia un proceso de privatización para las empresas hidroeléctricas de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila
Este mes, uno de los elementos del vehículo que solemos pasar por alto podría impedirnos obtener la aprobación de este trámite esencial para circular
Este martes dos pasos a Chile están inhabilitados. Te contamos en detalle por donde se puede cruzar desde Neuquén.
Legisladores del Partido Justicialista solicitaron al Concejo Deliberante de Plottier que brinde precisiones sobre el proceso y los criterios utilizados para la reciente designación de sus autoridades, en un contexto de cuestionamientos políticos y demandas de transparencia.
En el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, el integrante del Consejo de Administración de CALF, Carlos Ciapponi, reafirmó el rol social y territorial de la cooperativa neuquina. Destacó la apuesta por las energías renovables, el desarrollo económico local y la generación de empleo como pilares de una gestión que prioriza a la comunidad por sobre el negocio.
Mediante el Boletín Oficial remarcaron que el programa establecía incentivos para los jurados y comités que evaluaban y seleccionaban proyectos audiovisuales.
La Universidad Nacional del Comahue reafirmó su compromiso con la democratización del conocimiento y el acceso a la educación superior pública, gratuita y de calidad, al participar activamente en la tercera edición del Festival del Libro y Expo Vocacional Cutral Co 2025
Sí, la pasta rellena. Una fábrica de La Plata lanzó un lote de sorrentinos de remolacha rellenos de merluza con la forma del equinodermo más famoso de la transmisión desde el fondo del mar
La Cooperativa CALF en una nueva edición de entrega de certificados a los alumnos y alumnas que finalizaron el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025
Decenas de embarcaciones partirán el 31 de agosto desde España en el mayor intento hasta ahora para desafiar el asedio israelí a la Franja de Gaza. Entre los tripulantes estará Greta Thunberg y otras figuras internacionales, en una misión que combina ayuda humanitaria y denuncia política.
Hoy las energías se entrelazan entre la introspección y la acción. La influencia de la Luna en fase creciente aporta claridad en decisiones que venías postergando, mientras que el flujo general del día invita a revisar vínculos, replantear objetivos y ajustar estrategias financieras. Es una jornada para no precipitarse, pero sí para encaminar pasos firmes.
Neuquén y Río Negro lograron un acuerdo histórico con la Nación para que se reconozca su propiedad sobre el agua y se rediseñe el esquema de concesiones hidroeléctricas. El pacto trae más ingresos, un canon por uso del recurso, obras de seguridad y mayor control provincial. Pero el verdadero desafío será que este triunfo no termine diluyéndose en la maraña de la política y la administración ineficiente.