TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Renuncia en plena crisis ambiental: Ana Lamas deja la Subsecretaría de Ambiente mientras los incendios arrasan la Patagonia

La funcionaria presentó su dimisión alegando "agotamiento" y "razones personales" en un contexto crítico, con más de 37.000 hectáreas de bosques nativos devastadas por el fuego en la Patagonia. Su salida expone las falencias del Estado en la gestión de emergencias ambientales y deja a la cartera sin un liderazgo claro en medio de la catástrofe.

MEDIO AMBIENTE13/02/2025NeuquenNewsNeuquenNews
ana-lamas-renuncia-
Ana LamasArde Medio Ambiente

Un Estado ausente ante el avance del fuego. La salida de Ana Lamas de la Subsecretaría de Ambiente llega en el peor momento posible. Los incendios forestales que afectan a las provincias de Río Negro y Neuquén han generado una crisis de gran magnitud, con miles de hectáreas arrasadas, familias evacuadas y brigadistas trabajando en condiciones extremas para contener las llamas. La Patagonia vive una de las peores temporadas de incendios en décadas, y la respuesta estatal ha sido insuficiente.

Las organizaciones ambientales han denunciado la falta de recursos y prevención, así como la demora en la asignación de fondos para combatir los incendios. "Lo que está ocurriendo no es solo una consecuencia del clima extremo, sino también de la falta de inversión y planificación", señalaron desde Greenpeace. A esto se suma la histórica desfinanciación del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, cuyo presupuesto ha sido recortado en los últimos años.

Ambiente medio vacío

La renuncia de Lamas deja un vacío en un área clave del Gobierno en un momento de emergencia. Aunque oficialmente se informó que su dimisión se debe a "agotamiento" y motivos personales, su salida en medio de la crisis levanta sospechas sobre la interna política dentro de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, conducida por Daniel Scioli.

Su alejamiento se produce en un contexto de preocupante subejecución presupuestaria en materia ambiental. En 2024, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) ejecutó solo el 22% de su presupuesto asignado, lo que representa una disminución del 81% en términos reales en comparación con 2023. Esta falta de ejecución de los fondos destinados a la prevención y combate de incendios ha dejado al país vulnerable ante emergencias ambientales. 

Además, el proyecto de Ley de Presupuesto 2025 asigna $28.603 millones para prevenir y proteger el ambiente de los incendios, lo que representa menos del 0,025% del total del presupuesto nacional. Aunque esto implica un incremento en términos reales del 46% respecto al año anterior, diversas organizaciones consideran que sigue siendo insuficiente para enfrentar la magnitud de los desafíos ambientales actuales. 

Esta combinación de subejecución y asignación presupuestaria limitada evidencia una falta de prioridad en la agenda gubernamental hacia la gestión ambiental, agravando las consecuencias de fenómenos como los incendios forestales que actualmente afectan al país.

Entre incendios y desregulación

El contexto en el que se produce esta renuncia es aún más preocupante si se tiene en cuenta el avance de medidas que tienden a reducir la regulación ambiental en favor de la explotación de recursos naturales. En los últimos meses, el Gobierno ha impulsado cambios en normativas ambientales y ha promovido el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), lo que podría facilitar la instalación de proyectos extractivos sin los debidos controles.

En este sentido, la renuncia de Lamas no solo deja a la Patagonia en llamas sin una estrategia clara de contención, sino que también desnuda una política ambiental que prioriza la desregulación por sobre la protección del territorio. Mientras el fuego avanza, el Gobierno sigue sin dar respuestas concretas a la emergencia.

 

Te puede interesar
Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 23 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/11/2025

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Lunes 24 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/11/2025

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

md - 2025-11-24T092600.253

Los padres de Micaela García darán una clase abierta en Neuquén

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/11/2025

Como parte de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los integrantes de la Fundación Micaela “La Negra” García contarán su experiencia a la hora de formar una organización.