
Llegan 5.400 vacunas Sputnik V del primer componente a Neuquén
La provincia espera un nuevo envío de primeras dosis, las cuales serán destinadas a las y los adultos mayores de 65 años.
REGIONALES28/03/2021
La Campaña de Vacunación avanza de manera sostenida en la provincia del Neuquén y a las 4.800 primeras dosis que llegaron este sábado, mañana se le sumará un nuevo envío de 5.400 vacunas Sputnik V del primer componente.
De esta manera, se continuará durante la semana con la inmunización de las y los adultos mayores de 65 años. Con este nuevo envío la provincia habrá recibido un total de 57.300 vacunas del primer componente y 13.100 del segundo componente.
A partir de mañana, la Campaña de Vacunación continuará con la aplicación de primeras dosis a las y los adultos mayores de 65 años en toda la provincia. Cabe destacar que, hasta el momento y en función de la población objetivo estimada, la provincia completó la vacunación con primeras dosis del personal de salud, y de las y los adultos mayores de 70 años. En el caso de las y los adultos que se encuentran en residencias de larga estadía, como el personal de salud, acompañantes y cuidadores que se desempeñan en ellas, se completó su inmunización con dos dosis.
Asimismo, se avanza en la aplicación de vacunas a las y los adultos mayores de 60 años (ahora estratificado en más de 65 años), el personal de educación, fuerzas de seguridad, personas de 18 a 59 años con factores de riesgo, y personas con discapacidad y factores de riesgo asociados mayores de 18 años.
Con este nuevo envío, la provincia habrá recibido 40.700 vacunas Sputnik V, 8.000 Covishield, 14.000 Sinopharm, todas del primer componente; y 13.100 Sputnik V del segundo componente. Es decir, un total de 62.700 vacunas del primer componente y 13.100 el segundo componente. Esto permitirá inmunizar con primeras dosis al 35 por ciento de la población objetivo estimada.
“Nos llena de satisfacción seguir avanzando con la campaña de vacunación, siempre con la mirada puesta en garantizar el acceso de la población objetivo a la vacuna con distintas herramientas o estrategias. En este sentido, ayer lanzamos desde el ministerio de Salud una herramienta para que las personas puedan verificar rápidamente el estado de su inscripción”, apuntó la ministra de Salud, Andrea Peve. Es que aquellas personas que se hayan registrado para recibir la vacuna contra el COVID-19 ahora pueden corroborar el estado de su inscripción aquí (https://app.andes.gob.ar/vacunacion/consulta-inscripcion).
Además, Peve resaltó la importancia de estar vacunando en este momento a aquellos grupos más vulnerables a la enfermedad por coronavirus. “Además del importante rol que cumple cada uno, el trabajo en equipo que vienen llevando a cabo los equipos de salud y los voluntarios y voluntarias es para destacar”, concluyó.
Es importante aclarar que las personas que recibirán la vacuna serán citadas previamente por el ministerio de Salud de la provincia, a través de un correo electrónico que se envía a la dirección de mail que la persona consignó en el registro y/o por llamados telefónicos. En dicha citación, se les asigna día, lugar y horario para la vacunación.
La vacunación contra el COVID-19 es libre, voluntaria y gratuita y se realiza de forma escalonada sobre los distintos grupos que conforman la población objetivo. En nuestra provincia se trata de 178.000 personas, entre personas con factores de riesgo de 18 a 59 años; personas mayores de 60 años; trabajadoras y trabajadores del sistema de salud; personas consideradas personal esencial de fuerzas de seguridad y personal de educación.
Dónde y cómo registrarse para recibir la vacuna
Es importante resaltar que, a través de la página oficial del ministerio de Salud de la provincia, se puede acceder al registro (https://www.saludneuquen.gob.ar/campana-de-vacunacion-contra-el-coronavirus/) para que las personas mayores de 60 años, el personal de salud, el personal de seguridad, las personas con discapacidad y factores de riesgo asociados mayores de 18 años, y las personas de 18 a 59 años con factores de riesgo que quieran recibir la vacuna contra el COVID-19 puedan inscribirse.
Para ello, es necesario ingresar a www.saludneuquen.gob.ar, apretar al botón “Campaña de Vacunación COVID-19 – Registro para vacunarse” y una vez allí, seleccionar el registro según la población objetivo que corresponda. Es necesario anotarse una sola vez.
En el caso del registro del personal de educación (https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/vacuna/docentes), el mismo se encuentra en la página oficial de la cartera sanitaria nacional.
En ningún caso, registrarse supone estar sacando un turno ni haciendo una reserva para que te apliquen la vacuna.


La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.


Con la presión de la calle y frente a un Milei casi sin aliados, Diputados bajó los vetos al Garrahan y universidades
La Libertad Avanza y parte del PRO no pudieron sostener dos vetos del Presidente en la Cámara Baja. Depende del Senado, donde está lejos de tener mayoría.

El sospechoso de femicidio en Colonia Nueva Esperanza, Luis Alberto Espinoza fue detenido
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.

Jueves gris en la zona de los Valles, rige alerta amarilla ¿Qué pasara con al lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región
La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta