TW_CIBERDELITO_1100x100

Bolivia expresó su preocupación por la intención argentina de alambrar en la frontera

Los temas fronterizos deben ser tratados en diálogo bilateral y cualquier medida unilateral puede afectar la buena vecindad y la convivencia pacífica, advirtió el gobierno boliviano en un comunicado.

ACTUALIDAD27/01/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
908829-descarga-20-2855-29

El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia expresó su preocupación ante el anuncio del gobierno de Argentina de instalar un alambrado de 200 metros en la frontera entre ambos países.

“Los temas fronterizos deben ser tratados por medio de mecanismos de diálogo bilaterales establecidos entre los Estados para encontrar soluciones coordinadas a temas en común. Cualquier medida unilateral puede afectar la buena vecindad y la convivencia pacífica entre pueblos hermanos”, advirtió el gobierno boliviano en un comunicado difundido ayer. 

El gobierno argentino prevé alambrar 200 metros dentro del ejido municipal de la localidad de Aguas Blancas, en la frontera con Bolivia. El interventor de este municipio, Adrián Zigarán, informó que la obra fue pedida por el director nacional de Control de Fronteras e Hidrovías, Gustavo Ferragut, que depende del Ministerio de Seguridad de la Nación, y será financiada por la provincia de Salta en el marco del Plan Güemes, de control en la frontera norte. El objetivo es, explicó el funcionario, que todos los visitantes que cruzan la frontera lo hagan a través del paso internacional habilitado para tal fin. 

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia añadió en su comunicado que "solicitará a través de los canales diplomáticos la información sobre este tema para emprender las acciones que correspondan”. “Bolivia continuará apoyando el diálogo constructivo como la vía para solucionar los asuntos de común interés”, destacó en el final. 

Según informó Zigarán, tiene previsto reunirse hoy con funcionarios del gobierno provincial para avanzar en los trámites para alambrar los 200 metros que van desde el parador o terminal de ómnibus de Aguas Blancas hasta los controles de Aduanas y Migraciones en el Puerto de Chalanas, donde amarran las embarcaciones que comunican al pueblo argentino con la ciudad de Bermejo, en el país vecino. 

Por este lugar, y el puente internacional, el otro paso habilitado en Aguas Blancas, pasan miles de personas diariamente, la gran mayoría, argentinos que van a hacer compras en Bolivia. 

El comunicado del gobierno boliviano generó ayer la respuesta del concejal de Aguas Blancas, Fabián Gutiérrez. "En vez de sacar estos comunicados, deberían colaborar en la gestión de tener un control migratorio y aduanero acorde a la realidad de nuestra frontera", sostuvo. 

Recordó en esta línea que "hace meses que el Concejo Deliberante" de Aguas Blancas viene planteando que debe restablecerse la "oblea para vehículos y dejar de sufrir las normativas que perjudican a los vecinos y la relación entre Aguas Blancas y (la ciudad de) Bermejo (en Bolivia)". Y también vienen pidiendo que se aumente el personal de control migratorio y aduanero y se amplíe el horario de funcionamiento del Puero de Chalanas, entre otros pedidos.  

Te puede interesar
caputo-bessent

Argentina concreta un swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para estabilizar el peso

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/10/2025

El gobierno de Javier Milei cerró un acuerdo histórico con el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino por US$ 20.000 millones. La operación incluye un intercambio de divisas y la compra directa de pesos por parte de Washington. El objetivo inmediato es frenar la volatilidad cambiaria, pero la medida abre interrogantes sobre la dependencia financiera y el impacto político a corto plazo.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 12 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/10/2025

El domingo llega con una energía cálida y expansiva que favorece el descanso, la introspección y las reuniones afectivas. Es un día ideal para bajar el ritmo, disfrutar de la familia o los amigos y reencontrarse con uno mismo. La influencia astral invita a dejar atrás preocupaciones y recuperar el equilibrio emocional antes de comenzar una nueva semana.

whatsapp_image_2023-05-14_at_20.54_25_8-b3a5a

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.

Eugenia Mesa en el Congreso: “Defender la zona fría es defender el derecho a una vida digna”

Eugenia Mesa en el Congreso: “Defender la zona fría es defender el derecho a una vida digna”

NeuquenNews
REGIONALES10/10/2025

La concejala de Amor por Angostura, María Eugenia Mesa, llevó la voz de Villa La Angostura al Congreso Nacional para defender la continuidad del subsidio por zona fría. En diálogo con Neuquén News, advirtió que la eliminación del beneficio “sería un golpe devastador para las familias” y pidió a los representantes neuquinos y gobernadores del sur “ponerse al frente del reclamo”.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 13 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada en los nuevos comienzos, la organización y la acción. Es un día ideal para poner en marcha proyectos, ordenar prioridades y retomar la disciplina con determinación. La influencia astral promueve la claridad mental, la responsabilidad y la búsqueda de armonía en los vínculos laborales y personales.

CALF impulsa la formación en IA. Comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

NeuquenNews
REGIONALES13/10/2025

Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.