Banner pauta (1100 x 100 px)

Bolivia expresó su preocupación por la intención argentina de alambrar en la frontera

Los temas fronterizos deben ser tratados en diálogo bilateral y cualquier medida unilateral puede afectar la buena vecindad y la convivencia pacífica, advirtió el gobierno boliviano en un comunicado.

ACTUALIDAD27/01/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
908829-descarga-20-2855-29

El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia expresó su preocupación ante el anuncio del gobierno de Argentina de instalar un alambrado de 200 metros en la frontera entre ambos países.

“Los temas fronterizos deben ser tratados por medio de mecanismos de diálogo bilaterales establecidos entre los Estados para encontrar soluciones coordinadas a temas en común. Cualquier medida unilateral puede afectar la buena vecindad y la convivencia pacífica entre pueblos hermanos”, advirtió el gobierno boliviano en un comunicado difundido ayer. 

El gobierno argentino prevé alambrar 200 metros dentro del ejido municipal de la localidad de Aguas Blancas, en la frontera con Bolivia. El interventor de este municipio, Adrián Zigarán, informó que la obra fue pedida por el director nacional de Control de Fronteras e Hidrovías, Gustavo Ferragut, que depende del Ministerio de Seguridad de la Nación, y será financiada por la provincia de Salta en el marco del Plan Güemes, de control en la frontera norte. El objetivo es, explicó el funcionario, que todos los visitantes que cruzan la frontera lo hagan a través del paso internacional habilitado para tal fin. 

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia añadió en su comunicado que "solicitará a través de los canales diplomáticos la información sobre este tema para emprender las acciones que correspondan”. “Bolivia continuará apoyando el diálogo constructivo como la vía para solucionar los asuntos de común interés”, destacó en el final. 

Según informó Zigarán, tiene previsto reunirse hoy con funcionarios del gobierno provincial para avanzar en los trámites para alambrar los 200 metros que van desde el parador o terminal de ómnibus de Aguas Blancas hasta los controles de Aduanas y Migraciones en el Puerto de Chalanas, donde amarran las embarcaciones que comunican al pueblo argentino con la ciudad de Bermejo, en el país vecino. 

Por este lugar, y el puente internacional, el otro paso habilitado en Aguas Blancas, pasan miles de personas diariamente, la gran mayoría, argentinos que van a hacer compras en Bolivia. 

El comunicado del gobierno boliviano generó ayer la respuesta del concejal de Aguas Blancas, Fabián Gutiérrez. "En vez de sacar estos comunicados, deberían colaborar en la gestión de tener un control migratorio y aduanero acorde a la realidad de nuestra frontera", sostuvo. 

Recordó en esta línea que "hace meses que el Concejo Deliberante" de Aguas Blancas viene planteando que debe restablecerse la "oblea para vehículos y dejar de sufrir las normativas que perjudican a los vecinos y la relación entre Aguas Blancas y (la ciudad de) Bermejo (en Bolivia)". Y también vienen pidiendo que se aumente el personal de control migratorio y aduanero y se amplíe el horario de funcionamiento del Puero de Chalanas, entre otros pedidos.  

Te puede interesar
surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/08/2025

La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 3 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/08/2025

El domingo llega con la vibración astuta, activa y multifacética del Mono de Madera, que sigue marcando el inicio de agosto y dialoga con la energía estratégica de la Serpiente de Madera regente en 2025. Es un día donde el movimiento, los imprevistos y el ingenio están a la orden, obligando a adaptarse rápido, poner foco y no dejarse llevar por el caos. La tendencia general: aprender a soltar lo que no suma, priorizar el bienestar interior y descubrir oportunidades aun en el desorden.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?