Darío Martínez y el Plan Andes de YPF: "Es necesario garantizar la remediación y el cierre de los pozos"

Darío Martínez, diputado provincial y exsecretario de Energía, advierte sobre los riesgos ambientales del Plan Andes de YPF, que busca transferir áreas hidrocarburíferas convencionales en Neuquén. Exige garantías concretas, como la implementación de un seguro de caución, para asegurar que las empresas asuman los costos de remediación y cierre de pozos, evitando que los pasivos recaigan sobre la provincia.

ENERGÍA15/01/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Dario-Marinez_04
Darío MartínezDiputado provincial PJ

El Plan Andes, impulsado por YPF para transferir áreas hidrocarburíferas maduras y enfocarse en el desarrollo de Vaca Muerta, ha desatado un fuerte debate en la provincia de Neuquén. Darío Martínez, diputado provincial y exsecretario de Energía de la Nación, se ha posicionado como una de las voces críticas, exigiendo que la estrategia no ignore los pasivos ambientales acumulados durante décadas de explotación.

Un plan que prioriza las finanzas, no el medio ambiente

Para el legislador esta decisión de YPF tiene sentido desde el punto de vista financiero: "ya que elimina la contingencia de los pasivos ambientales aumentando el valor global de la empresa y su calificación crediticia" señaló.

Sin embargo, Martínez ha advertido que este enfoque desatiende las consecuencias locales.

“YPF no puede sacarse de encima la responsabilidad contractual que le imponen las diferentes concesiones. Deben garantizar la remediación de los pasivos generados durante décadas de actividad que les facilitaron ganancias multimillonarias, así como la financiación del cierre definitivo de los pozos”.

En Neuquén, las áreas incluidas en el Plan Andes, como los clústeres Neuquén Norte y Neuquén Sur, presentan un desafío ambiental significativo. Estas zonas contienen un total de 31 pozos a abandonar y 21 situaciones ambientales críticas, muchas de ellas sin remediación. Los altos costos operativos, combinados con una producción declinante, agravan aún más el panorama.

Martínez señaló también que "es bienvenido para Neuquén que otras empresas de menor envergadura, entre las cuales algunas son de origen provincial, continúen haciendo producir esos yacimientos que a YPF le resultan antieconómicos, pero que aún tienen crudo para extraer con distintas técnicas, manteniendo la actividad y el empleo, incluso, con los regímenes distintivos de producción y de promoción que necesiten".

El pedido de un seguro de caución

Consciente de los riesgos que implica esta transferencia de áreas, Martínez presentó un proyecto de ley que condiciona la aprobación de cualquier operación a la presentación de un seguro de caución a favor de la provincia. “La aprobación de estas operaciones de venta debe estar condicionada a un mecanismo que permita financiar los trabajos de remediación y cierre de pozos a costa íntegramente de las empresas”, explicó. Este seguro cubriría tanto los costos de los pasivos ambientales existentes como los del cierre definitivo de pozos activos, inactivos o abandonados.

El legislador también subrayó que la obligación de remediar no puede recaer sobre la provincia ni los neuquinos:  “Está muy bien que YPF apunte a optimizar su utilidad, pero no a costa de incumplir su responsabilidad ambiental con los neuquinos”.

El rol del gobierno provincial

Martínez llamó al gobierno provincial a adoptar una postura firme en la defensa de los intereses ambientales de Neuquén. “Es necesario condicionar cualquier aprobación por parte del Gobierno Provincial a garantizar el cumplimiento de estas obligaciones”, insistió.

En su opinión, el Ejecutivo debe exigir que tanto YPF como las nuevas operadoras asuman plena responsabilidad por los impactos ambientales de sus operaciones.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.

Entrevista a Carlos Portilla, Director provincial de Minería

Carlos Portilla: “La minería neuquina puede dar un salto si se confirman el uso de nuestras arenas y el potencial del potasio”

NeuquenNews
ENERGÍA30/03/2025

En un contexto donde Vaca Muerta sigue capturando la atención nacional por su rol central en la matriz energética, existe otra actividad productiva que, si bien con menor visibilidad, comienza a perfilarse con fuerza: la minería. Para conocer en profundidad cómo se encuentra este sector en la provincia de Neuquén, conversamos con el Director Provincial de Minería, Carlos Portilla, quien ofreció una mirada integral sobre la situación actual, el potencial de desarrollo y el impacto que podría tener sobre el empleo local.

Lo más visto
escepticismo-6-1024x683

Escepticismo: La sabiduría de no saber

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN02/04/2025

Los escépticos griegos no negaban la verdad, pero dudaban de nuestra capacidad para alcanzarla con certeza. En un mundo lleno de opiniones, discursos y fanatismos, su propuesta sigue siendo profundamente actual: suspender el juicio, no aferrarse a lo incierto, y buscar la paz interior en la suspensión de la creencia absoluta.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

El Eternauta | Tráiler oficial | Netflix

Netflix presentó el primer tráiler de El Eternauta: la nieve ya está cayendo

NeuquenNews
ESPECTÁCULOS01/04/2025

Después de mucha expectativa, Netflix reveló finalmente el primer tráiler de El Eternauta, la esperada adaptación audiovisual de la historieta más icónica de la ciencia ficción argentina. Bajo la dirección de Bruno Stagnaro (Okupas, Un gallo para Esculapio), la serie busca trasladar al lenguaje visual la intensidad, el drama colectivo y la carga política del clásico escrito por Héctor Germán Oesterheld y dibujado por Francisco Solano López.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.