Banner pauta (1100 x 100 px)

Darío Martínez y el Plan Andes de YPF: "Es necesario garantizar la remediación y el cierre de los pozos"

Darío Martínez, diputado provincial y exsecretario de Energía, advierte sobre los riesgos ambientales del Plan Andes de YPF, que busca transferir áreas hidrocarburíferas convencionales en Neuquén. Exige garantías concretas, como la implementación de un seguro de caución, para asegurar que las empresas asuman los costos de remediación y cierre de pozos, evitando que los pasivos recaigan sobre la provincia.

ENERGÍA15/01/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Dario-Marinez_04
Darío MartínezDiputado provincial PJ

El Plan Andes, impulsado por YPF para transferir áreas hidrocarburíferas maduras y enfocarse en el desarrollo de Vaca Muerta, ha desatado un fuerte debate en la provincia de Neuquén. Darío Martínez, diputado provincial y exsecretario de Energía de la Nación, se ha posicionado como una de las voces críticas, exigiendo que la estrategia no ignore los pasivos ambientales acumulados durante décadas de explotación.

Un plan que prioriza las finanzas, no el medio ambiente

Para el legislador esta decisión de YPF tiene sentido desde el punto de vista financiero: "ya que elimina la contingencia de los pasivos ambientales aumentando el valor global de la empresa y su calificación crediticia" señaló.

Sin embargo, Martínez ha advertido que este enfoque desatiende las consecuencias locales.

“YPF no puede sacarse de encima la responsabilidad contractual que le imponen las diferentes concesiones. Deben garantizar la remediación de los pasivos generados durante décadas de actividad que les facilitaron ganancias multimillonarias, así como la financiación del cierre definitivo de los pozos”.

En Neuquén, las áreas incluidas en el Plan Andes, como los clústeres Neuquén Norte y Neuquén Sur, presentan un desafío ambiental significativo. Estas zonas contienen un total de 31 pozos a abandonar y 21 situaciones ambientales críticas, muchas de ellas sin remediación. Los altos costos operativos, combinados con una producción declinante, agravan aún más el panorama.

Martínez señaló también que "es bienvenido para Neuquén que otras empresas de menor envergadura, entre las cuales algunas son de origen provincial, continúen haciendo producir esos yacimientos que a YPF le resultan antieconómicos, pero que aún tienen crudo para extraer con distintas técnicas, manteniendo la actividad y el empleo, incluso, con los regímenes distintivos de producción y de promoción que necesiten".

El pedido de un seguro de caución

Consciente de los riesgos que implica esta transferencia de áreas, Martínez presentó un proyecto de ley que condiciona la aprobación de cualquier operación a la presentación de un seguro de caución a favor de la provincia. “La aprobación de estas operaciones de venta debe estar condicionada a un mecanismo que permita financiar los trabajos de remediación y cierre de pozos a costa íntegramente de las empresas”, explicó. Este seguro cubriría tanto los costos de los pasivos ambientales existentes como los del cierre definitivo de pozos activos, inactivos o abandonados.

El legislador también subrayó que la obligación de remediar no puede recaer sobre la provincia ni los neuquinos:  “Está muy bien que YPF apunte a optimizar su utilidad, pero no a costa de incumplir su responsabilidad ambiental con los neuquinos”.

El rol del gobierno provincial

Martínez llamó al gobierno provincial a adoptar una postura firme en la defensa de los intereses ambientales de Neuquén. “Es necesario condicionar cualquier aprobación por parte del Gobierno Provincial a garantizar el cumplimiento de estas obligaciones”, insistió.

En su opinión, el Ejecutivo debe exigir que tanto YPF como las nuevas operadoras asuman plena responsabilidad por los impactos ambientales de sus operaciones.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/08/2025

La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 3 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/08/2025

El domingo llega con la vibración astuta, activa y multifacética del Mono de Madera, que sigue marcando el inicio de agosto y dialoga con la energía estratégica de la Serpiente de Madera regente en 2025. Es un día donde el movimiento, los imprevistos y el ingenio están a la orden, obligando a adaptarse rápido, poner foco y no dejarse llevar por el caos. La tendencia general: aprender a soltar lo que no suma, priorizar el bienestar interior y descubrir oportunidades aun en el desorden.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?