
Así será el nuevo estadio que hará Boca para el 2025
El Xeneize mostró nuevos adelantos del microestadio en el que está trabajando para los deportes mateurs del club
ACTUALIDAD - DEPORTES14/01/2025
Neuquén Noticias
Más allá de la cuestión del mercado de pases, las diferentes competencias internacionales y todo lo estrictamente relacionado con el fútbol, la dirigencia del Club Atlético Boca Juniors, comandada por Juan Román Riquelme, continúa con importantes trabajos de infraestructura para que la institución continue creciendo. En ese contexto presentaron un importante proyecto relacionado a un microestadio para los deportes amateurs.
Es que el Xeneize busca ampliar las comodidades de distintas disciplinas, como el futsal, básquet, vóley y handball, para que puedan desarrollarse en óptimas condiciones. Con esa intención se avanza en la construcción de un moderno estadio y polideportivo para las diferentes disciplinas que tiene el club, el cual se busca inaugurar en este año.
El microestadio en el que trabaja Boca
La entidad de la Ribera exhibió nuevos diseños de cómo quedaría el establecimiento, en cuyas imágenes se puede observar el ploteo con los colores Azul y Oro sumado a la aparición del característico escudo en diferentes lugares de la edificación.

“Construimos el club que soñamos. Trabajamos para que este 2025 los deportes amateurs puedan tener su microestadio. Ya presentamos el proyecto en el Gobierno de la Ciudad y seguimos avanzando para hacerlo realidad”, escribieron en redes sociales.
La información obtenida acerca del complejo que se construirá en el barrio porteño de La Boca, frente al Polideportivo Benito Quinquela Martín, localizado sobre la calle Arzobispo Espinosa. La estructura tendría un aforo para más de 3.000 espectadores, con capacidad de aumentarlo si se remueven algunas butacas de las tribunas para albergar finales de básquet, futsal o algún otro evento importante.

Según los planos, habrá un tinglado más grande en el que quedarán cubiertas las canchas para los encuentros oficiales. Además, habrá un segundo lugar cubierto para que se lleven a cabo los entrenamientos. Este mismo contará con gimnasio.
También se colocarán locales comerciales que antecederán a los recintos deportivos. Aún no hay fecha estipulada para empezar las obras ya que se aguarda por la aprobación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, pero impera el optimismo para que la cinta se corte en 2025.
La creación del proyecto del microestadio

Este proyecto estaba archivado desde la gestión de Jorge Amor Ameal como presidente. A partir de la reinauguración del estadio Luis Conde (La Bombonerita), donde el básquet y vóley masculino y femenino hacen de locales con mejores comodidades, sumado a la apertura de las canchas de hóckey sobre césped y tenis, una fuente relacionada a Boca Juniors le confió a Infobae que irían por un nuevo microestadio.
Esta obra se suma a la proyectada por Juan Román Riquelme para la construcción de un hotel en el Boca Predio, que figura en la carpeta de la directiva boquense y de lo cual hizo hincapié JRR10 en distintas ocasiones: “Es un sueño intentar hacer el hotel para que concentre la Primera División, es lo único que nos falta. Ahí vamos a estar a nivel de los clubes de primer mundo”.


El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable
Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Messi brilló con un doblete y llevó al Inter Miami a las semifinales de la MLS
Con dos goles y una asistencia del capitán argentino, el conjunto dirigido por Javier Mascherano goleó 4-0 a Nashville SC y logró avanzar por primera vez en su historia a las semifinales de la Conferencia Este. Su próximo rival será FC Cincinnati.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



