
Lisandro Martínez pidió a los políticos la unidad del país: "Che, basta loco"
Lisandro Martínez, defensor campeón del mundo con la Selección Argentina, reflexionó sobre la famosa grieta, y pidió que todos tiren para el mismo lado
ACTUALIDAD02/07/2025

El zaguero central de la Selección Argentina, Lisandro Martinez, habló con el corazón y pidió que el país deje las diferencias de lado, siguiendo el ejemplo del Mundial 2022. "Che, basta loco. Si la Selección pudo unir a todos, ¿por qué ustedes no pueden?”, aseguró.
En diálogo con el canal de YouTube Clank!, el defensor aseguró que desea que la gente a lo largo y ancho del país no discuta más. "Somos argentinos, ¿cómo no podemos tirar todos para el mismo lado? Cuando pasan ciertas cosas, da impotencia. Sos del mismo país, cómo te vas a andar peleando o tirándote con todo. Yo hablo como argentino, no busco un beneficio ni absolutamente nada. Yo también tengo a mi familia viviendo en Argentina y obviamente tengo empatía y comprensión con toda la gente“, contó.
Lisandro Martínez y el pedido de paz interna en Argentina:
En ese sentido, tomó como ejemplo lo sucedido con el equipo conducido por Lionel Scaloni, que reunió a los argentinos en torno a la consagración. "No me olvido más que cuando salimos campeones del mundo se abrazaban los hinchas de Central y los de Newell’s, los de Boca y River. Eso fue genial. ¿Si podría haber unión más allá de cuando se gana un Mundial? Tendrían que decir ‘che, basta loco. Si la Selección pudo unir a todos, ¿por qué ustedes no pueden?”, reflexionó.
La dura infancia y la difícil lesión de Lisandro Martínez:
Además de dialogar sobre la realidad actual de Argentina, Martínez también contó detalles desconocidos sobre sus primeros años de vida, que fueron durísimos. “Vengo de muy abajo, sé lo que es luchar, pasar hambre, frío, calor. Yo trato de mejorar y de aprender de todo. Cuando voy a los años anteriores de mi vida, no la pasé muy bien. Eso es lo que me da fuerza para el día de hoy salir a comerme el mundo", comenzó.
Consultado por si pasó hambre cuando era joven, Lisandro contestó sin tapujos: "Sí. De muy chico, éramos una familia muy grande. Convivíamos tres familias, mis abuelos, mis tíos y primos, todos en un mismo terreno, con tres casas divididas. Comía al mediodía y, a la noche, tomábamos un té con un pan.
Eso era normal. De chico no te das cuenta, vos vivís, estás todo el tiempo jugando a la pelota en el patio de la casa con toda la gente del barrio. Tal vez sin eso, hoy no sería lo que soy, así que soy un agradecido de la vida. ¿Qué porcentaje de chances hay de que un chico de Gualeguay, del barrio que salí yo, llegue hasta donde llegué hoy?", se preguntó.
Finalmente, aseguró que todo lo que vivió sirvió para prepararlo de cara a los desafíos del mundo del fútbol. “Siempre pienso en que, pase lo que pase, hay que aceptar y tener adaptación. Cuando me lesioné, estaba en casa con mi mujer embarazada, faltaba poco para el nacimiento de mi hija. Yo me preparaba en silencio para lo peor. Pensaba en los ligamentos, los meniscos. Y decía ‘bueno, a buscar soluciones’. Se confirmó la lesión y, al otro día, vinieron el médico y el kinesiólogo. Yo ya estaba preparado, mandé a mi mujer a la cocina para que no sintiera el estrés de una noticia fea. Ellos vinieron con cara larga, tristes, y al final terminé consolándolos yo, les dije va iba estar todo bien. Me preparé para esa situación”.


Mientras los argentinos no llegan a fin de mes, el FMI salió a hacer campaña por Milei y le pidió a la gente que acompañe el ajuste
El nuevo apoyo de Georgieva se realizó en momentos en que una delegación del Ministerio de Economía, encabezada por su titular, Luis Caputo, lleva cinco días de conversaciones en Washington.

Estado actualizado de los pasos fronterizos a Chile, condiciones climáticas este jueves 9 de octubre
Mira el estado y conoce las condiciones y recomendaciones oficiales, que no te pueden faltar si viajás hoy jueves desde la Patagonia argentina.


Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.


Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

Ecuador ingresa en el décimoquinto día de paro indígena: amenazan con la toma de Quito
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.

Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.

La Justicia falló a favor de Río Negro por el abandono de la Ruta 151

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.