
Horóscopo Chino Diario – Viernes 11 de julio de 2025 - Energía del día: Perro de Tierra
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Promesas de dinero fácil y rápido pueden ser una trampa peligrosa. Las estafas piramidales y los esquemas Ponzi son fraudes que se aprovechan de la confianza y el desconocimiento financiero de las personas. En este artículo, te explicamos cómo operan, cómo identificarlos y qué medidas tomar para proteger tus ahorros.
04/01/2025En el mundo de las inversiones, no todo lo que brilla es oro. Existen mecanismos fraudulentos que prometen grandes ganancias en poco tiempo pero que, en realidad, son trampas diseñadas para aprovecharse de la buena fe de las personas. Dos de los esquemas más conocidos son la estafa piramidal y el esquema Ponzi. En este artículo, explicaremos en qué consisten, cómo funcionan y cómo evitarlos.
¿Qué es una Estafa Piramidal?
Una estafa piramidal es un modelo de negocio fraudulento que se basa en reclutar nuevos inversores para generar ganancias. Su estructura es literalmente como una pirámide: quienes están en la cima reciben dinero directamente de los nuevos participantes que ingresan en la base.
El atractivo principal de este sistema es que promete rendimientos rápidos y altos, pero depende exclusivamente de la entrada constante de nuevos participantes. No hay un producto real o servicio legítimo que respalde el negocio; solo se mueve dinero entre los miembros.
Ejemplo:
¿Qué es un Esquema Ponzi?
El esquema Ponzi es una variante de la estafa piramidal, pero con una estructura menos visible. Fue nombrado así en honor a Charles Ponzi, quien lo popularizó en la década de 1920.
En este caso, el estafador actúa como un administrador de inversiones y promete altos rendimientos en plazos cortos. Los fondos aportados por los nuevos inversores se utilizan para pagar los supuestos "intereses" a los inversores iniciales. Esto crea la ilusión de que el negocio es rentable.
Ejemplo:
Señales de Advertencia
Ganancias Exageradas: Si alguien promete retornos muy altos en poco tiempo, desconfíe.
Presión para Reclutar: Le piden que traiga a más personas para asegurar beneficios.
Falta de Transparencia: No hay documentos claros sobre cómo se generan las ganancias.
Pagos Irregulares: Los retrasos o excusas para no pagar pueden ser señales de alerta.
Sin Regulación Legal: No están registrados ante autoridades financieras oficiales.
¿Cómo Protegerse?
Las estafas piramidales y los esquemas Ponzi juegan con la esperanza de la gente de mejorar su situación financiera rápidamente. Sin embargo, detrás de estas promesas se esconden redes de fraude que pueden dejar a muchos en la ruina económica. La clave para evitar caer en estos engaños es la educación financiera y la precaución.
Recuerde: si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea.
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana
Tres vehículos chocaron esta mañana en la Ruta 7, cerca del cruce con Picada 10, en San Patricio del Chañar. Una persona quedó atrapada y debió ser rescatada por Bomberos Voluntarios
La norma obtuvo 56 votos a favor y ninguno en contra. Las familias del colectivo apoyaron la sesión desde la calle. Los prestadores de salud y educación celebraron el resultado y pidieron "sensibilidad" al Presidente ante el posible veto, del que depende en buena parte su subsistencia
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.