"Cuba en los BRICS: El desafío de romper el bloqueo y entrar al nuevo orden global"

La isla caribeña se suma como socio del bloque BRICS a partir de enero de 2025, buscando financiamiento alternativo, nuevas alianzas comerciales y un respiro ante las sanciones de Occidente. Sin embargo, el ingreso plantea interrogantes sobre su capacidad para modernizar su economía sin abandonar su modelo socialista. ¿Será este el inicio de un renacimiento económico o una apuesta arriesgada en el tablero geopolítico?

INTERNACIONALES27/12/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Cuba Brics

La incorporación de Cuba como socio del grupo BRICS a partir del 1º de enero de 2025 marca un hito en la reconfiguración de las alianzas geopolíticas globales. Este movimiento debe interpretarse en un contexto de transición del orden internacional, donde las potencias emergentes buscan desafiar la hegemonía occidental representada por Estados Unidos y sus aliados.

Cuba en el contexto BRICS: Un análisis estratégico

1. Reconfiguración geopolítica:

El BRICS ha evolucionado de ser un bloque económico emergente a consolidarse como una plataforma para la multipolaridad, desafiando las instituciones dominadas por Occidente como el FMI y el Banco Mundial. La inclusión de Cuba responde no solo a razones económicas sino también simbólicas, dado su histórico antagonismo con Estados Unidos y su alineamiento ideológico con países como Rusia y China.

Cuba se posiciona como un socio estratégico en la región de América Latina y el Caribe, donde China y Rusia han expandido su influencia. Su ingreso puede ser visto como un intento de fortalecer la presencia de los BRICS en el hemisferio occidental, tradicionalmente bajo la influencia de Washington.

2. Implicaciones económicas:

Aunque la economía cubana enfrenta serias limitaciones —desde el embargo estadounidense hasta problemas estructurales de productividad— su adhesión como socio BRICS le permite:

Acceder a financiamiento alternativo mediante el Nuevo Banco de Desarrollo, el cual podría financiar proyectos de infraestructura, energía renovable y modernización tecnológica.
Ampliar mercados de exportación e importación con socios clave como China, India y Brasil, reduciendo su dependencia de Venezuela.
Facilitar inversiones extranjeras bajo términos más flexibles que los impuestos por instituciones occidentales, alentando reformas internas para atraer capital.

3. Desafíos internos y externos:

Pese a los beneficios potenciales, Cuba enfrenta retos estructurales:

Modernización económica: Para aprovechar las oportunidades, Cuba necesitará reformas internas que flexibilicen su economía, lo cual podría generar tensiones con su estructura política centralizada.
Dependencia tecnológica: Aunque la cooperación en biotecnología y salud es prometedora, Cuba depende de la transferencia de tecnología, especialmente en sectores energéticos y de infraestructura.
Presión diplomática: Su ingreso a BRICS podría agudizar las tensiones con Estados Unidos, incrementando sanciones o presiones diplomáticas para frenar este acercamiento al bloque.

4. Simbolismo político:

La inclusión de Cuba es también una declaración política. Reafirma la búsqueda de un mundo multipolar donde las economías en desarrollo puedan desafiar el dominio occidental. Para Cuba, representa una oportunidad de legitimar su modelo socialista en un escenario global, ganando respaldo frente a los esfuerzos de aislamiento liderados por Washington.

¿Renacimiento o apuesta arriesgada?

El ingreso de Cuba al BRICS simboliza una apertura estratégica en medio de la incertidumbre económica global. No obstante, su éxito dependerá de la capacidad del país para implementar reformas internas que permitan capitalizar las oportunidades del bloque. Mientras tanto, el movimiento también podría profundizar las grietas entre los bloques geopolíticos existentes, avivando tensiones con Estados Unidos y aliados occidentales.

Cuba se encuentra en una encrucijada histórica. Su apuesta por un sistema multipolar y alianzas alternativas podría redefinir su posición en el escenario internacional, pero el margen de maniobra dependerá de su habilidad para equilibrar pragmatismo económico y lealtades ideológicas.

Te puede interesar
Israel pide ayuda internacional por incendios forestales a las afueras de Jerusalén

Israel en emergencia por incendios forestales: evacuaciones masivas, heridos y ayuda internacional

NeuquenNews
INTERNACIONALES30/04/2025

En una especie de justicia divina, mientras Israel arroja bombas incendiarias sobre los campos de refugiados palestinos, las llamas de los incendios forestales ya afectan más de 12.000 hectáreas fueron arrasadas por el fuego en las colinas de Jerusalén, obligando a evacuar comunidades enteras y cancelar actos oficiales por el Día de la Independencia. Israel solicitó asistencia internacional mientras investiga posibles focos intencionales.

La-destruida-Gaza-simbolo-de-la-crisis-de-DDHH

Amnistía advierte crisis global de derechos humanos por el “efecto Trump”

Neuquén Noticias
INTERNACIONALES29/04/2025

El impacto de la ofensiva militar israelí sobre la vida en Gaza, que califica como "genocidio", destaca en el reporte de Amnistía Internacional 2024-2025. La organización considera que los ataques del presidente estadounidense Donald Trump contra el multilateralismo, el derecho de asilo, la justicia racial y de género, la salud global y la acción climática han dado alas a políticas regresivas desarrolladas por otros líderes en el mundo

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo del Jueves 8 de Mayo de 2025. Un día marcado por la generosidad y la armonía emocional

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/05/2025

Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!