
Aranceles de Trump: Europa evita cada vez más los productos estadounidenses y avanza la guerra comercial
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
La isla caribeña se suma como socio del bloque BRICS a partir de enero de 2025, buscando financiamiento alternativo, nuevas alianzas comerciales y un respiro ante las sanciones de Occidente. Sin embargo, el ingreso plantea interrogantes sobre su capacidad para modernizar su economía sin abandonar su modelo socialista. ¿Será este el inicio de un renacimiento económico o una apuesta arriesgada en el tablero geopolítico?
INTERNACIONALES27/12/2024La incorporación de Cuba como socio del grupo BRICS a partir del 1º de enero de 2025 marca un hito en la reconfiguración de las alianzas geopolíticas globales. Este movimiento debe interpretarse en un contexto de transición del orden internacional, donde las potencias emergentes buscan desafiar la hegemonía occidental representada por Estados Unidos y sus aliados.
Cuba en el contexto BRICS: Un análisis estratégico
1. Reconfiguración geopolítica:
El BRICS ha evolucionado de ser un bloque económico emergente a consolidarse como una plataforma para la multipolaridad, desafiando las instituciones dominadas por Occidente como el FMI y el Banco Mundial. La inclusión de Cuba responde no solo a razones económicas sino también simbólicas, dado su histórico antagonismo con Estados Unidos y su alineamiento ideológico con países como Rusia y China.
Cuba se posiciona como un socio estratégico en la región de América Latina y el Caribe, donde China y Rusia han expandido su influencia. Su ingreso puede ser visto como un intento de fortalecer la presencia de los BRICS en el hemisferio occidental, tradicionalmente bajo la influencia de Washington.
2. Implicaciones económicas:
Aunque la economía cubana enfrenta serias limitaciones —desde el embargo estadounidense hasta problemas estructurales de productividad— su adhesión como socio BRICS le permite:
Acceder a financiamiento alternativo mediante el Nuevo Banco de Desarrollo, el cual podría financiar proyectos de infraestructura, energía renovable y modernización tecnológica.
Ampliar mercados de exportación e importación con socios clave como China, India y Brasil, reduciendo su dependencia de Venezuela.
Facilitar inversiones extranjeras bajo términos más flexibles que los impuestos por instituciones occidentales, alentando reformas internas para atraer capital.
3. Desafíos internos y externos:
Pese a los beneficios potenciales, Cuba enfrenta retos estructurales:
Modernización económica: Para aprovechar las oportunidades, Cuba necesitará reformas internas que flexibilicen su economía, lo cual podría generar tensiones con su estructura política centralizada.
Dependencia tecnológica: Aunque la cooperación en biotecnología y salud es prometedora, Cuba depende de la transferencia de tecnología, especialmente en sectores energéticos y de infraestructura.
Presión diplomática: Su ingreso a BRICS podría agudizar las tensiones con Estados Unidos, incrementando sanciones o presiones diplomáticas para frenar este acercamiento al bloque.
4. Simbolismo político:
La inclusión de Cuba es también una declaración política. Reafirma la búsqueda de un mundo multipolar donde las economías en desarrollo puedan desafiar el dominio occidental. Para Cuba, representa una oportunidad de legitimar su modelo socialista en un escenario global, ganando respaldo frente a los esfuerzos de aislamiento liderados por Washington.
¿Renacimiento o apuesta arriesgada?
El ingreso de Cuba al BRICS simboliza una apertura estratégica en medio de la incertidumbre económica global. No obstante, su éxito dependerá de la capacidad del país para implementar reformas internas que permitan capitalizar las oportunidades del bloque. Mientras tanto, el movimiento también podría profundizar las grietas entre los bloques geopolíticos existentes, avivando tensiones con Estados Unidos y aliados occidentales.
Cuba se encuentra en una encrucijada histórica. Su apuesta por un sistema multipolar y alianzas alternativas podría redefinir su posición en el escenario internacional, pero el margen de maniobra dependerá de su habilidad para equilibrar pragmatismo económico y lealtades ideológicas.
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
Tras una procesión, los 133 electores se encerraron en la Capilla Sixtina para la primera votación
En una especie de justicia divina, mientras Israel arroja bombas incendiarias sobre los campos de refugiados palestinos, las llamas de los incendios forestales ya afectan más de 12.000 hectáreas fueron arrasadas por el fuego en las colinas de Jerusalén, obligando a evacuar comunidades enteras y cancelar actos oficiales por el Día de la Independencia. Israel solicitó asistencia internacional mientras investiga posibles focos intencionales.
El impacto de la ofensiva militar israelí sobre la vida en Gaza, que califica como "genocidio", destaca en el reporte de Amnistía Internacional 2024-2025. La organización considera que los ataques del presidente estadounidense Donald Trump contra el multilateralismo, el derecho de asilo, la justicia racial y de género, la salud global y la acción climática han dado alas a políticas regresivas desarrolladas por otros líderes en el mundo
Si viajas hacia los pasos fronterizos desde o hacia Chile este lunes 28 de abril 2025, te recomendamos que chequees acá cuál es su estado
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.