TW_CIBERDELITO_1100x100

"Cuba en los BRICS: El desafío de romper el bloqueo y entrar al nuevo orden global"

La isla caribeña se suma como socio del bloque BRICS a partir de enero de 2025, buscando financiamiento alternativo, nuevas alianzas comerciales y un respiro ante las sanciones de Occidente. Sin embargo, el ingreso plantea interrogantes sobre su capacidad para modernizar su economía sin abandonar su modelo socialista. ¿Será este el inicio de un renacimiento económico o una apuesta arriesgada en el tablero geopolítico?

INTERNACIONALES27/12/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Cuba Brics

La incorporación de Cuba como socio del grupo BRICS a partir del 1º de enero de 2025 marca un hito en la reconfiguración de las alianzas geopolíticas globales. Este movimiento debe interpretarse en un contexto de transición del orden internacional, donde las potencias emergentes buscan desafiar la hegemonía occidental representada por Estados Unidos y sus aliados.

Cuba en el contexto BRICS: Un análisis estratégico

1. Reconfiguración geopolítica:

El BRICS ha evolucionado de ser un bloque económico emergente a consolidarse como una plataforma para la multipolaridad, desafiando las instituciones dominadas por Occidente como el FMI y el Banco Mundial. La inclusión de Cuba responde no solo a razones económicas sino también simbólicas, dado su histórico antagonismo con Estados Unidos y su alineamiento ideológico con países como Rusia y China.

Cuba se posiciona como un socio estratégico en la región de América Latina y el Caribe, donde China y Rusia han expandido su influencia. Su ingreso puede ser visto como un intento de fortalecer la presencia de los BRICS en el hemisferio occidental, tradicionalmente bajo la influencia de Washington.

2. Implicaciones económicas:

Aunque la economía cubana enfrenta serias limitaciones —desde el embargo estadounidense hasta problemas estructurales de productividad— su adhesión como socio BRICS le permite:

Acceder a financiamiento alternativo mediante el Nuevo Banco de Desarrollo, el cual podría financiar proyectos de infraestructura, energía renovable y modernización tecnológica.
Ampliar mercados de exportación e importación con socios clave como China, India y Brasil, reduciendo su dependencia de Venezuela.
Facilitar inversiones extranjeras bajo términos más flexibles que los impuestos por instituciones occidentales, alentando reformas internas para atraer capital.

3. Desafíos internos y externos:

Pese a los beneficios potenciales, Cuba enfrenta retos estructurales:

Modernización económica: Para aprovechar las oportunidades, Cuba necesitará reformas internas que flexibilicen su economía, lo cual podría generar tensiones con su estructura política centralizada.
Dependencia tecnológica: Aunque la cooperación en biotecnología y salud es prometedora, Cuba depende de la transferencia de tecnología, especialmente en sectores energéticos y de infraestructura.
Presión diplomática: Su ingreso a BRICS podría agudizar las tensiones con Estados Unidos, incrementando sanciones o presiones diplomáticas para frenar este acercamiento al bloque.

4. Simbolismo político:

La inclusión de Cuba es también una declaración política. Reafirma la búsqueda de un mundo multipolar donde las economías en desarrollo puedan desafiar el dominio occidental. Para Cuba, representa una oportunidad de legitimar su modelo socialista en un escenario global, ganando respaldo frente a los esfuerzos de aislamiento liderados por Washington.

¿Renacimiento o apuesta arriesgada?

El ingreso de Cuba al BRICS simboliza una apertura estratégica en medio de la incertidumbre económica global. No obstante, su éxito dependerá de la capacidad del país para implementar reformas internas que permitan capitalizar las oportunidades del bloque. Mientras tanto, el movimiento también podría profundizar las grietas entre los bloques geopolíticos existentes, avivando tensiones con Estados Unidos y aliados occidentales.

Cuba se encuentra en una encrucijada histórica. Su apuesta por un sistema multipolar y alianzas alternativas podría redefinir su posición en el escenario internacional, pero el margen de maniobra dependerá de su habilidad para equilibrar pragmatismo económico y lealtades ideológicas.

Te puede interesar
Gaza-AV-news-roads-damaged-people-moving_0.png

Alto el fuego en Gaza: "Estoy feliz porque hay un alto el fuego, pero triste porque nuestros hijos permanecen enterrados bajo los escombros".

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/10/2025

Mientras Naciones Unidas anuncia que 170.000 toneladas de ayuda humanitaria están listas para ingresar a Gaza, la población celebra con cautela el acuerdo de alto el fuego. Sin embargo, la desconfianza crece: los bombardeos continúan y muchos temen que, tras la liberación de rehenes, Israel retome con mayor intensidad su “operación de limpieza étnica” iniciada tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.

G2yCB5oWQAA8GKT

Un artista chileno intervino el Museo de Cera de Madrid con figuras de Milei y Netanyahu en una crítica a la “decadencia occidental”

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/10/2025

El chileno Nicolás Miranda protagonizó una acción efímera en el Museo de Cera de Madrid en la que instaló figuras provocadoras: Javier Milei como perro faldero de Donald Trump, Benjamin Netanyahu como Chucky y, a sus pies, Isabel Díaz Ayuso, José Luis Martínez-Almeida y Santiago Abascal representados como ratas. La intervención buscó denunciar lo que el artista denomina la “decadencia occidental contemporánea” y generó repercusión internacional.

Greta

Greta Thunberg fue deportada de Israel junto a los activistas de la Flotilla Sumud: denuncias por malos tratos y silencio oficial

NeuquenNews
INTERNACIONALES06/10/2025

La activista sueca Greta Thunberg fue deportada por el gobierno israelí junto a más de 170 integrantes de la flotilla humanitaria Global Sumud, interceptada cuando se dirigía a Gaza con ayuda médica y alimentos. Organismos humanitarios denuncian condiciones degradantes, golpizas y humillaciones durante la detención, mientras Israel niega las acusaciones.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 10 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/10/2025

El viernes llega con una energía de resolución y optimismo. Es un día ideal para cerrar la semana con resultados concretos, cumplir compromisos pendientes y disfrutar del reconocimiento por los esfuerzos recientes. La influencia astral impulsa la comunicación clara y las relaciones positivas, favoreciendo tanto el trabajo en equipo como los vínculos personales.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.

CALF IA.

CALF lanza un curso de Inteligencia Artificial para que los neuquinos se formen en la tecnología del futuro

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF abrió la preinscripción para su nuevo curso bimestral sobre Inteligencia Artificial, dirigido a mayores de 18 años con formación informática previa. La propuesta se dictará en horario vespertino en la sede de Mitre 677, con el objetivo de acercar a la comunidad los conocimientos que están transformando el mundo laboral y tecnológico.

whatsapp_image_2023-05-14_at_20.54_25_8-b3a5a

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.