TW_CIBERDELITO_1100x100

Jujuy: Descubren un campamento de extracción ilegal de oro a 4.000 metros de altura

Una familia dedicada a la extracción ilegal de oro en Jujuy fue detenida tras una extensa investigación. El operativo incluyó 12 arrestos y 180 efectivos policiales

ACTUALIDAD23/12/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
jujuyoropng

Una familia que se dedicaba a la extracción ilegal de oro en Jujuy cayó tras una extensa investigación y diversos allanamientos en varias localidades de la provincia.

Se trata de un “campamento” ubicado a más de 4.000 metros sobre el nivel de mar que está conformado por precarias edificaciones de ladrillo, cemento y chapas, aunque contaba con un garage exclusivo para custodias con dos camionetas de alta gama, una Volkswagen Amarok y una Toyota Hilux.

Además, contaban con un grupo electrógeno e internet, según detalló el fiscal Alberto Mendivil, titular de la Unidad de Investigación Penal Preparatoria (IPP) de La Quiaca, creada hace poco más de un mes por el procurador Sergio Lello Sánchez.

En el operativo de allanamiento capturaron a 12 personas y ahora investigan posibles conexiones con redes nacionales e internacionales. “Creemos que hubo un financista y nos llama la atención que todos los vehículos y maquinarias provienen de una misma empresa”, expresó el fiscal.

pepitasorojujuypng

“Lo hicieron con maquinaria pesada, con palas cargadoras y máquinas orugas. Con pico y pala se avanza unos 30 metros por día, con maquinaria, unos 300 metros diarios”, agregó Mendivil y además especificó: “la familia pasó de realizar extracción de oro de manera artesanal a un esquema industrial. Emplearon recursos logísticos avanzados”.

El funcionario del Ministerio Público de la Acusación indicó que “los integrantes de la familia pasaron de realizar extracción de oro de manera artesanal a un esquema industrial, utilizando recursos logísticos avanzados”. “Lo hicieron con maquinaria pesada, con palas cargadoras y máquinas orugas. Con pico y pala se avanza unos 30 metros por día, con maquinaria, unos 300 metros diarios”, detalló.

“Se movilizaron 180 efectivos de la Policía de la Provincia en un operativo de gran magnitud”, remarcó el fiscal sobre el despliegue que abarcó La Quiaca, Abra Pampa, Orosmayo, Liviara y una zona de alta montaña a más de 4 mil metros de altura, donde se ubicó el campamento.

La investigación arrojó un total de 60 millones de pesos, de los que los detenidos no pueden demostrar la titularidad.

Por otra parte, se investigan desvíos de agua de un arroyo en la zona, lo que agrava los delitos cometidos por la presunta banda familiar.

A estas personas, se las acusa con los cargos de asociación ilícita, robo, desobediencia judicial y desvío de aguas, sumados a dos imputaciones por amenazas y actos violentos efectuados a inspectores mineros que previamente intentaron realizar controles en el lugar.

“La investigación sigue en curso y no se descarta disponer nuevas medidas judiciales o la identificación de posibles conexiones con redes nacionales o internacionales”, mencionó Mendivil. “Es un caso de gran magnitud por el impacto en los recursos naturales y la sofisticación con la que operaban en una zona inhóspita”, sentenció.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.

CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.