Pluspetrol se incorpora al proyecto Vaca Muerta Sur como accionista

Pluspetrol ha anunciado que ha ejecutado su opción para convertirse en accionista del proyecto Vaca Muerta Sur, una obra fundamental para el desarrollo energético de Argentina. Esta participación se realiza en sociedad con YPF, Pan American Energy (PAE), Pampa Energía y Vista, consolidando una alianza estratégica en la cuenca neuquina

ENERGÍA19/12/2024 Adrian Giannetti
Pluspetrol

El proyecto Vaca Muerta Sur contempla la construcción de un oleoducto de 437 kilómetros que conectará la localidad de Allen con Punta Colorada. Además, incluye una terminal de carga y descarga equipada con monoboyas interconectadas y una playa de tanques y almacenaje. El diseño prevé una capacidad de transporte de hasta 550.000 barriles diarios, ampliable a 700.000 barriles diarios, lo que permitirá incrementar significativamente las exportaciones de petróleo del país en los próximos años.

 oleoducto-lu17

Como resultado de la reciente adquisición de los activos de ExxonMobil Exploration Argentina, y en línea con sus planes de expansión en la cuenca neuquina, Pluspetrol sumará una capacidad firme de transporte, almacenaje y despacho de 80.000 barriles diarios. Vaca Muerta Sur complementará otras vías existentes de transporte de crudo, fortaleciendo la infraestructura energética nacional.

La participación en este proyecto será un pilar estratégico para Pluspetrol y requerirá una inversión aproximada de 3.000 millones de dólares. Esta inversión se financiará con aportes de los socios y con financiamiento externo, que se espera concretar durante el año 2025. El inicio de las operaciones comerciales está previsto para el primer semestre de 2027.

Historia y contexto del proyecto Vaca Muerta Sur

El proyecto Vaca Muerta Sur surge como respuesta a la necesidad de expandir la infraestructura energética en la cuenca neuquina, impulsada por el creciente desarrollo de los hidrocarburos no convencionales en la formación Vaca Muerta. La cuenca, reconocida como una de las mayores reservas de shale oil y shale gas del mundo, ha experimentado un aumento sostenido en la producción, lo que ha puesto presión sobre los sistemas existentes de transporte y exportación.

La idea de construir un oleoducto de gran capacidad para conectar los centros de producción con la costa atlántica comenzó a gestarse a mediados de la década de 2010, cuando el desarrollo de Vaca Muerta se convirtió en una prioridad estratégica para el país. Sin embargo, el proyecto tomó forma concreta en los últimos años, cuando las principales compañías operadoras de la región, lideradas por YPF, PAE, Pampa Energía y Vista, unieron esfuerzos para diseñar una solución integral que no solo facilite el transporte de crudo, sino que también fortalezca la posición de Argentina en el mercado internacional.

La incorporación de Pluspetrol como accionista, tras su adquisición de los activos de ExxonMobil en Argentina, refuerza la capacidad técnica y financiera del consorcio, asegurando que el proyecto avance hacia su etapa de construcción. Además, la elección de Punta Colorada como punto de salida para las exportaciones refleja una estrategia cuidadosamente planificada para aprovechar la cercanía a los mercados internacionales y minimizar costos logísticos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.

Entrevista a Carlos Portilla, Director provincial de Minería

Carlos Portilla: “La minería neuquina puede dar un salto si se confirman el uso de nuestras arenas y el potencial del potasio”

NeuquenNews
ENERGÍA30/03/2025

En un contexto donde Vaca Muerta sigue capturando la atención nacional por su rol central en la matriz energética, existe otra actividad productiva que, si bien con menor visibilidad, comienza a perfilarse con fuerza: la minería. Para conocer en profundidad cómo se encuentra este sector en la provincia de Neuquén, conversamos con el Director Provincial de Minería, Carlos Portilla, quien ofreció una mirada integral sobre la situación actual, el potencial de desarrollo y el impacto que podría tener sobre el empleo local.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 3 de abril de 2025 🐓🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/04/2025

Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.