
Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.
En un movimiento estratégico que refuerza su compromiso con el desarrollo energético en Argentina, YPF anunció la adquisición del 100% de la participación que ExxonMobil Argentina y Qatar Energy poseían en la concesión no convencional del área Sierra Chata
ENERGÍA19/12/2024 Adrian Giannetti
En un movimiento estratégico que refuerza su compromiso con el desarrollo energético en Argentina, YPF anunció la adquisición del 100% de la participación que ExxonMobil Argentina y Qatar Energy poseían en la concesión no convencional del área Sierra Chata. Esta operación posiciona a la compañía como titular del 54% del bloque, compartiendo la participación con Pampa Energía, que seguirá siendo el operador del área.
¿Qué significa Sierra Chata para Vaca Muerta?
Ubicada a 150 kilómetros al noroeste de la ciudad de Neuquén, Sierra Chata abarca una extensión de 864 km² y es considerado uno de los activos de gas con mayor potencial dentro de Vaca Muerta. Este bloque, con sus recursos no convencionales, representa una pieza clave para la expansión de la producción de gas natural en Argentina, un recurso vital tanto para el mercado interno como para proyectos de exportación.
La compra no solo amplía la influencia de YPF en una de las formaciones geológicas más importantes del país, sino que también alinea los objetivos de la empresa con el desarrollo del proyecto Argentina LNG, destinado a consolidar a la nación como un actor relevante en el mercado global de gas natural licuado.
Un paso estratégico en el desarrollo energético
YPF ha adoptado una estrategia centrada en maximizar los recursos de Vaca Muerta, y esta adquisición refuerza su cartera de activos en gas, un sector esencial para la transición energética. El proyecto Argentina LNG busca aprovechar las ventajas competitivas de la producción de gas no convencional para posicionar a Argentina como un exportador de peso en los mercados internacionales.
Con esta operación, YPF no solo aumenta su participación en un bloque estratégico, sino que también fortalece su capacidad para influir en la dinámica del sector energético nacional e internacional.
Asociaciones y perspectivas futuras
Aunque YPF ha asumido el 54% de participación en Sierra Chata, el bloque seguirá siendo operado por Pampa Energía. Esta asociación combina la experiencia operativa de Pampa con la capacidad estratégica de YPF para financiar y liderar grandes proyectos energéticos.
La colaboración entre ambas compañías refleja un modelo de trabajo conjunto que podría ser replicado en otras áreas de Vaca Muerta, maximizando los beneficios económicos y energéticos para la región y el país.
Impacto en el desarrollo de Vaca Muerta
La adquisición subraya la relevancia de Sierra Chata dentro de los planes estratégicos de YPF. Como uno de los activos más prometedores de Vaca Muerta, su desarrollo no solo aumentará la producción de gas, sino que también contribuirá a diversificar la matriz energética argentina, generar empleos y atraer inversiones en infraestructura para la exportación de gas natural licuado.
La compra de Sierra Chata por parte de YPF es más que una simple operación comercial. Representa un paso decisivo en el fortalecimiento del liderazgo de la compañía en Vaca Muerta y en la consolidación de Argentina como un jugador estratégico en el mercado global de gas. Este avance no solo promete beneficios económicos, sino también un impacto significativo en el desarrollo energético del país y su transición hacia un futuro más sustentable.

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

La policía confirmó que se trata de un hombre no identificado y ya intervienen Criminalística y la Fiscalía para avanzar en la investigación.

Argentinos Juniors, Boca y Napoli publicaron videos en sus redes sociales. “Vos, papá, vas a tener la justicia que te merecés”, aseguró Dalma al compartir uno de los homenajes.

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.
