TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Alerta Mapuche en Neuquén por la Reapertura de Relevamientos Territoriales bajo el Gobierno de Javier Milei

Este movimiento, impulsado por intereses privados, pone en riesgo los territorios reconocidos de estas comunidades, y podría tener efectos en otras áreas, como en la estratégica zona de Vaca Muerta

REGIONALES02/12/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
ano-nuevo-mapuche-winoy-xipantv

La decisión del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) de reabrir los expedientes de los relevamientos territoriales de las comunidades mapuches Rams y Quinchao en Neuquén ha generado preocupación en las comunidades indígenas de la región. Este movimiento, impulsado por intereses privados, pone en riesgo los territorios reconocidos de estas comunidades, y podría tener efectos en otras áreas, como en la estratégica zona de Vaca Muerta.

El Desafío de los Relevamientos y los Intereses Privados

El reclamo de empresas privadas por revisar los relevamientos territoriales ha encendido una alerta en los seis consejos zonales de la Confederación Mapuche de Neuquén. La reapertura de los expedientes afecta las resoluciones previas que reconocen tierras como territorios ancestrales y de ocupación actual para las comunidades mapuches. Estas decisiones se producen en un contexto de tensiones con proyectos productivos y empresariales, lo que ha generado un conflicto sobre los límites de las tierras mapuches.

El impacto de estas acciones no es menor. Se teme que la medida, promovida por el gobierno de Javier Milei, marque un precedente para una revisión generalizada de los territorios indígenas en el país, afectando la estabilidad de los derechos territoriales reconocidos en la actualidad.

El Caso de la Comunidad Rams y la Cementera Loma Negra

La comunidad Rams, ubicada en la zona de Media Luna y Hiahuin Colo, enfrenta la reapertura de su relevamiento a raíz de una solicitud presentada por un terrateniente francés, Bruno Albert Marius Cartier-Millon, quien adquirió tierras en la zona hace una década para desarrollar proyectos ganaderos. Según fuentes cercanas, este terrateniente busca revisar los límites establecidos para la comunidad Rams, argumentando posibles vulneraciones de derechos.

En 2018, el INAI había reconocido a esta comunidad un territorio de 15.026 hectáreas bajo la resolución 470/2018. Sin embargo, la reapertura de este expediente podría poner en riesgo ese reconocimiento, lo que generaría un precedente preocupante para otras comunidades en la provincia.

El Conflicto con la Cementera Loma Negra en Quinchao

Por otro lado, la comunidad Quinchao, en el departamento de Picunches, también enfrenta una situación similar debido a un reclamo de la empresa cementera Loma Negra, que opera una cantera en la zona. La empresa solicitó la revisión del relevamiento territorial de la comunidad, que había sido reconocido en 2023 por el INAI, otorgándole 28.649 hectáreas como territorio de ocupación actual y tradicional. Loma Negra argumenta que el reconocimiento de los derechos territoriales de los pueblos originarios debe equilibrarse con otros derechos constitucionales, como la propiedad privada y el derecho a la industria.

El INAI, a solicitud de la cementera, ha decidido reabrir el expediente y revisar el relevamiento de la comunidad Quinchao, lo que aumenta la incertidumbre sobre el futuro de los territorios indígenas en la provincia de Neuquén.

La Amenaza para las Comunidades de Vaca Muerta

Una de las zonas más conflictivas es Vaca Muerta, donde los intereses privados y los proyectos extractivos de hidrocarburos chocan con las demandas territoriales de las comunidades mapuches. En este contexto, las comunidades como la Fvta Xayen han solicitado el reconocimiento de su personería jurídica y la inscripción de más territorios en el registro de comunidades, una promesa incumplida por la gestión anterior de Omar Gutiérrez.

En 2018, se produjo una usurpación de tierras en la zona de Tratayén, que involucró a varias familias. A pesar de las demandas mapuches, el proceso para avanzar en el reconocimiento formal de estas comunidades no ha avanzado y, de acuerdo con los líderes mapuches, es probable que no se tomen medidas significativas en esta región.

La Reacción de las Comunidades Mapuches

Luis Romero, lonco de la zonal Ragiñce Kimvn de la Confederación Mapuche de Neuquén, expresó su preocupación por la reapertura de los relevamientos y por los efectos que esto puede tener en otras comunidades de la provincia. Según Romero, los seis consejos zonales están en alerta y ya se están organizando para presentar un reclamo administrativo ante el INAI, con el objetivo de solicitar la nulidad de las resoluciones que reabren los expedientes.

Además, se ha mencionado un caso similar en el sur de Neuquén, en la comunidad Lafkenche del paraje Paimún, donde también se han planteado reclamos de privados para revisar un relevamiento aprobado en 2018.

Un Nuevo Mapa Mapuche en Neuquén

La Confederación Mapuche de Neuquén considera que la actual administración del INAI, bajo el gobierno de Javier Milei, ha adoptado una postura de confrontación con los pueblos originarios, transformándose en un "enemigo" que antes era un aliado en la defensa de los derechos territoriales. Las comunidades mapuches temen que la reapertura de expedientes de relevamientos territoriales sea solo el comienzo de una estrategia más amplia para reconfigurar los territorios indígenas reconocidos, lo que afectaría a todas las comunidades que ya han obtenido sus relevamientos.

En resumen, la reapertura de los relevamientos territoriales en Neuquén no solo afecta a las comunidades de Rams y Quinchao, sino que podría ser el primer paso hacia una revisión más extensa de los territorios mapuches en la provincia y en el país. Las comunidades están en alerta y luchan por defender sus derechos frente a los intereses privados y los cambios impulsados por el gobierno nacional.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.